Empezó la semana con poca información económica en el mundo, con algunos reportes de empresas en Estados Unidos, y con cierta estabilidad en el mercado de bonos en ese país, aunque el dólar se siguió debilitando frente a la mayoría de las monedas, en particular contra las canasta de las seis más importantes, registrando el índice una caída de 0.56%, al ubicarse en 91.05, quedando como el menor nivel registrado desde el pasado 8 de febrero.
Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron con una pérdida promedio de 0.62%, destacando el índice con pérdida de 0.98%, después de la recuperación que mostraron la semana pasada. Sin embargo, sus principales indicadores técnicos mantienen señales positivas de corto plazo.
En México, la bolsa medida por el índice cerró en 48,072.62 lo que significó una pérdida de 1.34%, con respecto al cierre del viernes, con un bajo volumen negociado, de solo 114.2 millones de acciones del IPC, con algunos indicadores técnicos de baja, aunque para confirmar un ajuste mayor tendría que perforar el promedio móvil de un mes que se ubica alrededor de 47,685 puntos. Por lo pronto, consideramos el ajuste como una toma de utilidades natural.
Este lunes, reportó Tenedora Nemak (MX:) (NEMAK A) con resultados positivos del 1er trimestre, como se comenta en la columna de Noticias de Empresas, y para este martes esperamos los reportes de Alfa (MX:), Alpek (MX:), Axtel (MX:), Bolsa y Q, los cuales podrían influir en el comportamiento de la bolsa.
Con la debilidad que ha mostrado el dólar frente a la mayoría de las divisas, el tipo de cambio en México mantuvo su apreciación, cerrando el lunes en $19.838, con ganancia de 0.37%, aunque ya vemos niveles de sobre venta del dólar importantes, por lo que se podría confirmar el soporte que se ha marcado alrededor de $19.75.
En el mercado de bonos de México, hemos visto en las dos últimas jornadas un cierto rebote en los rendimientos, el M24, desde 5.85% que registró el jueves a 5.95% este lunes.
El precio del se ha venido recuperando despacio, y este lunes cayó 0.38% al cerrar en US$1,772.25 por onza troy, aunque seguimos viendo expectativas positivas a mediano plazo.
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.