Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Tras el rally de ayer se toman una pausa. ADP, CLU, Yellen...

Publicado 02.12.2015, 10:20 a.m
NDX
-
DJI
-
AABA
-
BABA
-

Diciembre es, históricamente, el mejor mes para las bolsas globales. También para Wall Street. El inicio del mes fue prometedor, con ganancias cercanas al 1.0%. Sin embargo, la apertura hoy será con pocos cambios.

Los próximos días serán intensos. Hoy se publicó el pronóstico para la nómina privada de ADP para el mes de noviembre. El dato sorprendió al consenso con una cifra por encima de lo esperado: la nómina se situó en noviembre en 217,000, por encima de los 196,000 del mes de octubre (revisado al alza de una lectura preliminar de 182,000), y comparado con 185,000 que estimaban los analistas.

Ese dato da más pretextos a la Fed para subir las tasas de interés en la reunión de mediados de diciembre. También las cifras de productividad y costos laborales unitarios para el tercer trimestre, que reflejan una aceleración en la tasa de crecimiento de los costos laborales unitarios. En el tercer trimestre, el dato final de la productividad mostró una mejora para situarse en 2.2%, en línea con el consenso y por encima de la tasa de 1.6% registrada en el reporte preliminar.

Pero los ojos estaban en los costos laborales unitarios. Pese a la mejora de la productividad, los costos laborales se aceleraron a 1.8%, por encima del 1.6% del reporte preliminar y de la tasa de 1.2% que esperaban los analistas. El incremento de 1.8% en los costos laborales contrasta con una caída de 1.8% en el trimestre previo.

Sin embargo, la semana apenas empieza. Después de la apertura se publicarán las cifras de inventarios energéticos: esos números toman más importancia de cara a la reunión de la OPEP de este viernes en Viena, y a las 13:00 se publicará el libro Beige de la Fed. En medio, a las 11.30 hora de México, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, hablará en el Club Económico de Washington DC. El mercado estará muy pendiente en busca de señales sobre sus intenciones, que en esencia parece ser que consistirá en subir las tasas en diciembre y luego hacerlo de manera muy gradual, midiendo cada decisión de subir las tasas, y no a un ritmo predeterminado como en el anterior ciclo de restricción monetaria.

Pero además, mañana habrá reunión del Banco Central Europeo (BCE) donde se pesra que su presidente, Mario Draghi, anuncie una ampliación de su programa de compra de activos, y el viernes habrá dato de empleo en Estados Unidos, la última pieza para discernir si la Fed subirá las tasas de interés a mediados de diciembre, algo que ahora mismo tienen ya descontados los mercados.

Entre tanto, tras el rally de ayer, con el S&P’s 500 por encima de nuevo de los 2,100 pts y a algo más de un 1.0% de su récord histórico de mayo, los mercados abrirán en tablas, si bien nos tememos que la jornada terminará con subidas marginales.

En el momento de escribir esta nota, los futuros del S&P’s 500 retroceden 0.5 pts y ajustados por “fair value” se deprimen 1.7 pts mientras que los del Nasdaq 100 se elevan 1.8 pts y ajustados por “fair value” se alzan 2.6 pts. Los futuros del Dow Jones pierden 16 pts.

En las noticias corporativas, Yahoo! (O:YHOO) se dispara un 4.3% en el pre-mercado luego de anunciar que pretende vender su unidad de internet luego de no lograr darle la vuelta y convertirlo en un negocio rentable. Ayer se anunció que el consejo de Yahoo! pretende reunirse varias veces esta semana con el fin de considerar si vender su lucrativa participación en Alibaba (N:BABA), si vender su negocio de internet, o si vender ambas cosas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.