
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los tres principales índices de Wall Street cerraron con cambios mixtos en las cotizaciones del jueves, sin que sus movimientos definan una tendencia. El Dow Jones cerró con una pérdida de 0.66%, afectado principalmente por la caída de 8.7% que tuvieron las acciones de Disney (NYSE:DIS), manteniendo debilidad en sus principales indicadores técnicos. En tanto, el S&P500 terminó con pérdida de 0.17%, manteniéndose ligeramente arriba de su promedio móvil de un mes y con indicadores técnicos neutrales. El tecnológico Nasdaq cerró con ganancia de 0.18%, apoyado por el alza de 4.1% de GOOGL, con lo que el índice se mantiene por arriba de su promedio móvil de un mes y sus indicadores técnicos con ligeras señales positivas.
Entre otros temas que siguen influyendo en el mercado neoyorquino están las preocupaciones del sector bancario así como el tema del techo de la deuda de Estados Unidos, la cual está siendo discutida entre el presidente Joe Biden y los líderes del Congreso.
En México, el índice S&P/BMV IPC de la bolsa cerró este jueves en 55,014 puntos, con pérdida de 0.94%, manteniéndose por arriba de su promedio móvil de un mes ubicado en 54,680 puntos, mientras que sus principales indicadores técnicos quedaron con señales mixtas.
En el mercado de divisas, el tipo de cambio tuvo un ligero regreso de 0.16% a $17.59 este jueves, alcanzando máximos intradía de $17.64, respetando hasta el momento el soporte psicológico de $17.50. Por su parte, el dólar medido por el índice DXY tuvo una ganancia de 0.68% frente a las seis principales divisas del mundo al subir de 101.41 a 102.10.
Donde se han observado ganancias es en el mercado de deuda, donde los precios de los bonos han subido, y por consecuencia, los rendimientos han bajado. Los Treasuries de 10 años cerraron este jueves en 3.38%, mientras que los de 2 años cerraron en 3.90%.
La actual caída de las bolsas es absolutamente normal y esperada A pesar de las caídas y de la exagerada reacción de los inversores, seguimos en territorio...
Cierre de Mercados Después de presionarse por momentos hacia el $17.82, el peso mexicano recorta un poco las pérdidas en el cierre de sesión para finalizar en $17.67 spot, una...
Los inversores no tardaron en salir corriendo tras el susto que les dio la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, luego de que dejara en claro que no tiene para cuándo recortar...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.