🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

WALMEX: ¡Imparable!, crecen +5.9% VMT en agosto

Publicado 04.09.2015, 10:30 a.m
WMT
-
  • Wal-Mart (NYSE:WMT) México reportó un crecimiento de +5.9% A/A en ventas a unidades iguales de agosto (vs +5.0% consenso y 6.0%e). El dato ligeramente mejor a lo esperado generaría una reacción positiva.
  • En Centroamérica las VMT durante agosto crecieron 3.2% A/A (vsm3.6%consenso y 3.0%e). Las ventas totales avanzaron 32.9% o 5.5% sin considerar los efectos de fluctuaciones cambiarias.
  • Subimos nuestro PO2015 a P$43.50 desde P$41.00, considerando el positivo desempeño en ventas que ha reportado la compañía y el dinamismo que consideramos mantendrán al cierre de año.
  • Sostiene crecimiento en ventas. Wal-Mart México reportó en agosto ventas positivas, mejor a lo esperado por el consenso, y en línea con nuestras expectativas. Las ventas a unidades iguales (VMT) crecieron +5.9% A/A (vs 5.0% consenso y 6.0%e) y 7.8% ventas totales (VT). En Centroamérica las VMT crecieron +3.2% (vs +3.6%consenso y +3.0%e). De forma consolidada las ventas totales de Wal-Mart crecieron 11.3% A/A al sumar P$41,008mp. El dato ligeramente mejor a lo esperado generaría una reacción positiva en el precio de la acción. En agosto se mantuvo el ambiente competitivo que ha prevalecido en el sector a lo largo del año, no obstante consideramos que Walmex ha logrado capitalizar en mayor medida la recuperación que se ha observado en el gasto de las familias, reflejo de la mejoría en los niveles de empleo y remesas. A lo que se suma la positiva estrategia en precios en sus formatos y la recuperación que se ha observado en formatos como Sam´s.

    Subimos nuestro PO2015 a P$43.50 desde P$41.00, reiteramos mantener. Consideramos que Walmex logrará sostener el dinamismo observado en ventas para el resto del año, dado el favorable entorno macroeconómico (recuperación en empleo y remesas) y que favorecería el consumo.

    Valuación. Walmex se encuentra a un múltiplo FV/EBITDA 12m de 15.6x, arriba del promedio de 14.9x, que ha presentado en los tres últimos años. Creemos que la empresa podría seguirse pagando a ese nivel dado el desempeño positivo en ventas que ha mostrado en los últimos reportes, mismo que consideramos podría ser sostenible para el resto del año, en un entorno de recuperación del consumo. Asimismo el desempeño observado a la fecha nos da una visión optimista respecto a que podrá compensar ligeramente la presión en márgenes que ha derivado su agresiva estrategia en precios impulsada a lo largo del año. Adicionalmente, en un entorno de volatilidad como el que se observa en el entorno los atributos de la emisora como su estructura financiera (sin deuda), y el pago de dividendos, toman mayor relevancia. Finalmente, no descartamos que la empresa pretenda seguir con su línea de negocio enfocada en el sector comercio, con lo que pudiera deshacerse de otros activos en el corto plazo

    Centroamérica mantiene dinamismo. Durante agosto las ventas en unidades iguales de Centroamérica crecieron 3.2% (vs 3.6%c y 3.0%e). Las ventas sin considerar fluctuaciones cambiarias crecieron 5.5% +32.9% con este efecto. El desempeño fue en línea con lo esperado por el mercado. Hacia adelante, creemos que Walmex mantendrá su penetración y ganancia de mercado en la región con base a las estrategias publicitarias y de precios que ha venido incentivando y que han logrado minimizar el impacto negativo de bases de comparación elevadas.

    Ticket robusto por precios. Durante agosto el ticket de Wal-Mart reportó un avance de 6.8% A/A (vs 6.5%e), consideramos que este dato fue impulsado por precios y por el mejor desempeño que mostraron artículos de mayor ticket en el mes. Estimamos que el ticket se mantendrá en niveles altos, luego de que hemos observado que algunas empresas han venido haciendo ajustes en algunos de sus artículos, y creemos que hacia delante de mantenerse la fortaleza del tipo de cambio otros productos en áreas como computó y electrónica, y productos de importación podrían ajustarse al alza.

    Tráfico con retroceso. En agosto el tráfico observo un decremento de 0.8%. La baja en el número de transacciones en la compañía no es positivo para la empresa. Para los siguientes meses nos mantendremos vigilantes de este indicador, confiamos que podría verse mejorado dada la estrategia comercial

    Entorno económico. En el frente económico los datos siguen mandando señales de recuperación. El dato de remesas de julio reportó un incremento de 11.7% A/A. Alcanzando su flujo más alto para un mes de julio desde 2007, lo cual probablemente se explicó por la fuerte depreciación que presentó la divisa mexicana en el mes. Consideramos que este efecto pudo genera un impacto positivo en el consumo dado el poder adquisitivo de la remesa es más alto en México que en EE.UU. Nuestros economistas, se mantienen optimistas respecto a que este indicador pueda seguir mostrando una recuperación para el resto del año, con base en la recuperación que se ha observado en el empleo de los migrantes mexicanos en EE.UU. Asimismo observan en el dato de inversión fija bruta (+8.6%) de junio, dado a conocer esta semana, que las empresas mexicanas han decidido incrementar su gasto en inversión dada la perspectiva más positiva que persiste en torno al dinamismo económico de México. De esta manera, consideramos que los indicares macroconómicos siguen avalando un mejor ambiente en el consumo en el país, lo que favorece los números para la segunda mitad de 2015 en el sector consumo. en formatos como Sam´s y Bodegas, que creemos se mantendrán como ganadores frente al entorno competitivo que presenta el sector con empresas como Soriana, Chedraui y tiendas como Liverpool y Palacio de Hierro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.