NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Derribará el informe sobre empleo no agrícola el EUR/USD?

Publicado 06.05.2016, 03:18 a.m
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
CL
-

¿Se cargará el informe sobre empleo no agrícola el EUR/USD?

El dólar mantuvo su avance de esta semana y ganó posiciones con respecto a muchas de las demás monedas principales a la espera del informe sobre empleo no agrícola que se publica este viernes. De entre todos los pares de divisas, el EUR/USD ha sido el que peor actuación ha ofrecido ya que el par, tremendamente sobrecomprado, ha caído víctima de la recogida de beneficios. Hemos notado que mayo es normalmente un mes muy difícil para el EUR/USD y aunque podría parecer que el euro ya ha caído un poco, aún tiene margen de debilitamiento si el informe sobre empleo de Estados Unidos de mañana solivianta a los alcistas del dólar. Sin embargo, esa es la pregunta del millón: cómo de bueno tiene que ser el informe para que el dólar registre nuevos máximos. En un entorno de debilitamiento del dólar, diríamos que los alcistas del dólar necesitan un aumento del empleo de más de 275.000, un descenso de la tasa de desempleo y una brusca subida de la remuneración media por horas, aparte de ninguna revisión a la baja del informe del mes pasado. Cada pieza del puzle debería superar las expectativas para que el dólar suba en un entorno de descensos. Pero en un entorno en que el dólar está fortaleciéndose, una pequeña subida inesperada podría bastar para acelerar las ganancias del billete verde y el descenso del EUR/USD.

Todos los meses, echamos un vistazo a los ocho indicadores relacionados con el mercado laboral, y esto es lo que tenemos este mes:

Argumentos para un informe positivo:

1. El componente laboral del sector no manufacturero del ISM, en máximos de 4 meses

2. El componente laboral del sector manufacturero del ISM, en máximos de 5 meses

3. La media móvil semanal de las solicitudes de ayudas por desempleo cae de 266.000 a 258.000 – cerca de mínimos de 4 décadas

4. Las solicitudes recurrentes, en mínimos de noviembre del año 2000

5. Challenger anuncia un menor aumento de los despidos

Argumentos para un informe negativo:

1. ADP indica una caída de 194.000 a 156.000

2. Baja el índice de la confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan hasta mínimos de 7 meses

3. Desciende el índice de la confianza de los consumidores del Conference Board

Tanto el sector manufacturero como el sector servicios han experimentado un mayor crecimiento del empleo durante el mes de abril, y las solicitudes de ayudas por desempleo más los informes de Challenger indican menos despidos. Sin embargo, el problema ha sido la contratación y, según ADP, las empresas añadieron menos trabajadores a sus plantillas el mes pasado. La disminución de la confianza es también preocupante, ya que indica unas preocupaciones que podrían estar relacionadas con el mercado laboral, incluida su situación laboral y los salarios. Al fin y al cabo, la Fed y la mayoría de los inversores reconocen que el crecimiento no es el problema pues ha seguido avanzando en la dirección correcta. El reto es conseguir que esos trabajadores gasten, y eso está directamente relacionado con la confianza y los salarios. Así que, en cuanto al informe de mañana, no deberíamos centrarnos tanto en el volumen de crecimiento de empleo total sino en el crecimiento de los salarios y la tasa de desempleo. Si no cumple con las expectativas, el EUR/USD revertirá su rumbo y se volverá a dirigir al nivel de 1,1500. El USD/JPY está además en la cúspide de una gran reversión y el informe de mañana determinará si el par de divisas consigue alcanzar el 108,00.

Mientras, Estados Unidos no es el único país que publica datos sobre empleo mañana – Canadá publicará a la vez sus cifras sobre empleo, junto con el PMI Ivey poco después. Normalmente, cuando se publican datos sobre empleo a la vez en ambos países, la primera reacción instintiva del USD/CAD es a los datos de Estados Unidos. Sin embargo, el dólar canadiense ha estado en el centro de todas las miradas esta semana y los informes de mañana jugarán un papel importante a la hora de solidificar el tope del USD/CAD. Si al déficit comercial de ayer, que batió records, le sigue un descenso del empleo y/o una ralentización de la actividad manufacturera, el USD/CAD correrá hacia el nivel de 1,3000. Sin embargo, si los datos sorprenden al alza y los precios del petróleo amplían su avance, el USD/CAD podría situarse por debajo del 1,2800. El petróleo ha protagonizado una gran recuperación hoy ante los devastadores incendios de Alberta, Canadá, hogar de las terceras mayores reservas de petróleo del mundo. Los incendios se contendrán antes de que nos demos cuenta y el petróleo reanudará su descenso.

La libra amplió pérdidas con respecto al dólar aunque el descenso fue discreto debido a la caída del índice PMI del sector servicios. Hemos observado una combinación de tres factores relacionados con la ralentización del crecimiento de la economía británica: los sectores manufacturero, de la construcción y de los servicios han anunciado un menor crecimiento en el mes de abril. Algunos observadores del mercado afirman que el debilitamiento del informe de hoy ha influido en los precios pero eso no quita el hecho de que la economía del Reino Unido se está expandiendo a su ritmo más lento de al menos los últimos 3 años a la espera del referéndum de la UE. Incluso si el voto a favor de permanecer en la Unión Europea gana fuelle, creemos que se observará una gran reversión del GBP/USD.

Tras las pronunciadas pérdidas de esta semana, los dólares australiano y neozelandés han cerrado la jornada sin cambios con respecto al billete verde. El 0,7450 es un importante nivel de soporte para el AUD/USD, que se ha mantenido hasta ahora gracias a los informes económicos de anoche, mejores de lo previsto. Las ventas minoristas han aumentado un 0,4% en marzo, por encima de los pronósticos de los mercados que hablaban de un 0,3%. A diferencia de Canadá, la subida de las exportaciones redujo el déficit comercial de Australia. Las ventas de vivienda también han aumentado, eclipsando los negativos datos de China. Según Caixin, el sector servicios de China ha aumentado en abril a su ritmo más lento. La reversión de los precios de las materias primas y la ralentización del crecimiento de China debería mantener las divisas vinculadas a las materias primas sometidas a una gran presión. Si el AUD/USD deja atrás el nivel de 0,7450, (el 38,2% de retroceso de Fibonacci del repunte registrado este año), la próxima parada del AUD/USD será en el 0,7330.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.