Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

¿Por qué no subirá el petróleo?

Publicado 20.04.2016, 10:39 p.m
CL
-

Hace unos días, parte de los países productores de petróleo, agremiados a través de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se reunieron en Doha, con el objetivo de acordar un recorte de la producción que incentive la recuperación del precio del crudo. Sin embargo, no hubo acuerdo satisfactorio, principalmente por las siguientes razones:

Política: Falta de presencia de países fundamentales para fomentar un acuerdo, como Estados Unidos, China y Brasil. Asimismo, pesan las diferencias entre Irán y Arabia Saudita por los conflictos bélicos regionales.

Estratégica: La entrada de Irán al mercado tras una década de sanciones. Su principal objetivo es recuperar parte de la cuota mercado perdida y para eso necesita exportar, más allá de los precios actuales.

Competitiva: Si el petróleo sube a niveles significativos en el corto plazo, muchos de los competidores estadounidenses que motivaron la baja en los precios de los principales exportadores, como estrategia para sacarlos del mercado, podrían regresar y con ello aumentar la oferta.

Las principales consecuencias recaen no solo en los exportadores de petróleo, sino también en aquellos que han visto afectado su crecimiento por el menor precio de las materias primas.

Como primeras reacciones, el crudo volvió a reducir sus precios de cotización alrededor del 5%, lo cual ha sido compensado con la reducción de la producción de Kuwait, que se encuentra en una una huelga de trabajadores por cambios en las condiciones de pago, frente a la realidad que enfrenta el sector.

Si bien es cierto, no se esperan precios mínimos como los registrados semanas atrás, es posible que el crudo oscile entre los $35 y $40, tras la normalización de la producción en Kuwait. La próxima reunión de la OPEP será en junio, donde parece que los países volverán a necesitar más tiempo para tomar acuerdos y esperarán un leve repunte para finales del 2016, principalmente por la menor producción de naciones no asociadas a la OPEP.

La OPEP está formada por trece países: Angola, Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irak, Kuwait, Nigeria, Qatar, Irán, Libia y Venezuela.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.