Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

¿Qué fue lo más relevante durante el cierre de año?

Publicado 04.01.2016, 04:43 p.m
INTC
-
CL
-

El final del 2015 estuvo definido por una serie de eventos tanto en el plano internacional como nacional, en Pulso Bursátil le presentamos un recuento de los más importantes, los cuales merecen una revisión:

Petróleo siguió bajo presión

El precio del barril se mantuvo con presiones a la baja a medida que los datos siguieron corroborando la existencia de un exceso de oferta, así como señales de que Arabia Saudita, el mayor productor del mundo, está preparándose para afrontar precios bajos por más tiempo.

Al cierre del año el gobierno saudí anunció una reducción en el gasto y un corte importante en los subsidios que ofrece a la población; de esta forma, los sauditas percibirán mayores costos internos de gasolina, electricidad, entre otros. Dichas medidas están siendo interpretadas como una señal de que el país está comprometido con la política de mantener su porción del mercado, aunque signifique seguir con precios bajos.

Tensiones políticas en Venezuela y Brasil se mantuvieron

Estos dos países siguen siendo víctimas de la caída en los precios de las materias primas, así como sus problemas políticos internos.

En Venezuela después del impresionante gane de la oposición, con la cual obtuvieron la mayoría en la Asamblea Nacional, el presidente Nicolás Maduro ha buscado formas de reducir esa mayoría, lo que se observa con preocupación por parte de organismos internacionales y seguirá siendo noticia en los próximos días.

En Brasil, con el cierre del año se despidió al ministro de finanzas Joaquín Levi, personaje visto de forma positiva por parte de los inversionistas, debido a su fama de buscar una mayor austeridad fiscal. Levi fue reemplazado por Nelson Barbosa, quien se estima que tiene una posición más relajada en cuanto a la disciplina fiscal, situación que llevó al real brasileño a mínimos no vistos desde agosto de 2015.

Nuevos datos mostraron solidez del consumo interno

En Costa Rica el año 2015 estuvo caracterizado por una fortaleza del consumo interno, el cual ayudó a compensar la salida de la planta de manufactura de Intel (O:INTC) y los efectos del fenómeno de El Niño. Datos al tercer trimestre mostraron que el Producto Interno Bruto creció un 3,9%, impulsado por un crecimiento de la demanda interna del 5,8%.

La mejora en el ingreso disponible y en el acceso al crédito siguió estimulando el consumo final de los hogares, ese creció un 4,6% en el período de julio a setiembre.

Tipo de cambio subió por factores estacionales

Al igual que los años anteriores, en los últimos días del año el tipo de cambio tendió al alza y llegó a alcanzar en Monex los ₡540 por US$; no obstante, cerró el año unos ₡3 (colones costarricenses) más abajo. De esa forma, comparándolo con el cierre del 2014, el colón se apreció en términos nominales un 0,8%, número que pudo ser mayor de no ser por la intervención del Banco Central por hasta US$720 millones.

BCCR siguió bajando tasas de interés

Continuando con la tónica de 2015, la entidad monetaria cortó la tasa de política monetaria unos 50 puntos base, hasta alcanzar el 1,75%, lo que representa una reducción de unos 350 durante todo el año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.