Luego de validar un soporte de corto plazo en la zona de los 3.870 puntos, el principal índice accionario chileno sigue lateralizando dentro de un acotado rango de trading, limitado en la zona superior por una importante barrera técnica en torno al nivel de los 4.000 puntos.
Desde fines del 2010 que la bolsa chilena viene operando bajo una importante línea de tendencia bajista, gatillando una fuerte presión vendedora en las acciones nacionales cada vez que el IPSA ha buscado sin éxito una ruptura de la línea de resistencia de largo plazo.
En estos momentos, el índice accionario nacional se encuentra operando en una zona clave, con los indicadores técnicos RSI y MACD cayendo desde niveles de sobrecompra y mostrando algunos signos de debilidad, por lo que la ruptura del rango lateral definido por los 3.850 y 4.000 puntos, debería definir el siguiente movimiento del IPSA.
Al alza, una ruptura de la barrera de los 4.000 puntos pondría fin a la tendencia bajista iniciada a fines del 2010, gatillando nuevas órdenes de compra e impulsando a las acciones nacionales en busca de sus máximos del 2015 en torno a la zona de los 4.150 puntos y posteriormente hacia la barrera de los 4.600 puntos.
A la baja, un cierre de posiciones por toma de ganancias podría presionar al IPSA hacia la zona de soporte menor en los 3.850 puntos, mientras que una caída por debajo de dicho nivel confirmaría las señales de venta en la bolsa nacional.
En el escenario de lateralización actual, la estrategia recomendable es esperar la confirmación de la ruptura de los 4.000 puntos para tomar una fuerte exposición en el IPSA y mantener un stop loss acotado bajo el piso de los 3.850 puntos.