NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El impacto de la COVID-19 en las empresas profundiza la caída del Ibex-35

Publicado 30.07.2020, 02:44 a.m
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
MT
-
CL
-
BKIA
-
MRL
-

MADRID, 30 jul - El Ibex-35 abría el jueves extendiendo las pérdidas de la sesión anterior, teñido de rojo tras una cascada de resultados empresariales en los que se refleja el impacto de la pandemia de COVID-19.

Tras la mala acogida en los mercados de los resultados de Santander publicados el día anterior, su principal competidor BBVA BBVA.MC destacaba entre los valores que más caían, dejándose un 4,5656% tras informar de unas pérdidas de 1.157 millones de euros en el primer semestre tras realizar saneamientos por causa de la COVID-19. el plano internacional, los mercados amanecían sopesando las conclusiones de la Fed tras su reunión de dos días sobre política monetaria, que reiteró su intención de usar la "gama completa de herramientas" a su disposición para apoyar a la economía estadounidense y de mantener los tipos de interés cerca de cero el tiempo que sea necesario para recuperarse de la crisis provocada por el coronavirus.

El presidente del banco central estadounidense advirtió que el aumento en los casos de coronavirus en Estados Unidos y las restricciones destinadas a contenerlo han comenzado a pesar sobre la recuperación económica.

Durante la jornada de hoy se conocerán los datos del PIB avanzado del segundo trimestre y de las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU durante la última semana, que ofrecerán nuevas muestras del estado de salud de la primera economía del mundo. Antes, a las 10:00 hora local, se conocerán el PIB de Alemania en el mismo trimestre, para el que se prevé una caída del 9,0%, e indicadores de confianza de la eurozona a las 11:00.

Así las cosas y con la mayoría de sus valores cayendo, el Ibex-35 .IBEX caía un 1,34%, hasta los 7.109,8 puntos, ampliando las pérdidas de la jornada anterior.

El sector bancario volvía a registrar las mayores caídas, acusando los resultados de sus principales representantes: Santander SAN.MC perdía un 1,5922%, Caixabank CABK.MC cedía un 1,1222%, Bankia BKIA.MC perdía un 0,7692% y Sabadell SABE.MC cedía un 2,4078%.

Entre los grandes valores no financieros, Inditex ITX.MC cedía un 1,3577%, Iberdrola IBE.MC se dejaba un 0,5408%, y la petrolera Repsol REP.MC perdía un 1,6487%, en un entorno de caída de precios del crudo ante los renovados temores sobre la demanda de combustible.

Entre los grupos que presentaron sus resultados destacaba la siderúrgica ArcelorMittal MTS.MC , que lideraba la tabla con un avance del 3,3299% tras informar unos beneficios superiores a los previstos en el segundo trimestre y decir que sus mercados principales mostraban señales de recuperación. en el otro extremo de la tabla, el grupo tecnológico Indra IDR.MC cedía un 5,5088% tras anunciar el miércoles por la tarde una pérdida de 75 millones de euros en el primer semestre, debido al impacto de la pandemia de COVID-19 en sus cuentas. otras empresas que presentaron sus resultados, Grifols GRLS.MC bajaba un 1,0891%, Siemens Gamesa SGREN.MC caía un 1,8694%, Telefónica TEF.MC caía un 2,4582%, mientras Merlin MRL.MC se anotaba un 1,0234%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.