🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Banco en crisis, First Republic Bank, podría ser rescatado, ¿positivo para Bitcoin?

Publicado 28.04.2023, 09:35 a.m
Banco en crisis, First Republic Bank, podría ser rescatado, ¿positivo para Bitcoin?
STAN
-
BTC/USD
-

Los problemas de First Republic llamaron la atención de los funcionarios del gobierno de EEUU, que ahora han organizado reuniones de emergencia para discutir un posible plan de rescate. ¿Qué significa para Bitcoin?

***

  • First Republic Bank es el último banco al borde del abismo en EEUU
  • Gobierno de EEUU organiza reunión de emergencia para discutir posible plan de rescate
  • Crisis bancaria no ha terminado, ¿podría ser beneficioso para Bitcoin?
  • Bitcoin repuntó de precio en medio del estrés bancario en marzo
Después de los quiebres de Silicon Valley Bank y Signature Bank el mes pasado, otro banco en EE. UU. se encuentra al borde del colapso.

Las acciones de First Republic Bank han estado cayendo a mínimos históricos esta semana, después de que el banco publicara el lunes un reporte de ganancias en el que informó resultados poco alentadores para el primer trimestre del año.

El banco con sede en San Francisco reveló una caída pronunciada de 41 % en sus depósitos, ya que procesó retiros más altos de lo esperado por más de USD $100 mil millones en marzo. La noticia envió señales extremadamente bajistas, provocando que las acciones del banco cayeran más del 60 % durante los días siguientes, alcanzando un nuevo mínimo histórico por debajo de USD $5.

Las salidas masivas de depósitos se produjeron después del colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank en marzo. First Republic, que había estado en el epicentro de la agitación bancaria en ese momento, recibió ayuda de grandes bancos en EE. UU., que inyectaron USD $30.000 millones al prestamista para evitar su colapso.

Gobierno de EEUU se reúne de emergencia La reciente profundización de la crisis del prestamista ha llamado la atención de los organismos de gobierno de EE. UU. que se han reunido de emergencia para discutir un posible plan de rescate, según informes.

De acuerdo con un reportaje de Reuters que cita a fuentes cercanas, los funcionarios de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal de EE. UU. (FED) están coordinando reuniones urgentes con bancos privados para negociar un nuevo salvavidas para First Republic.

La participación del gobierno está ayudando a atraer a más partes, incluidos bancos y firmas de capital privado, a la mesa de negociaciones, según dijeron las personas a ese periódico, aunque no está claro si el gobierno de EE. UU. participará en el rescate.

First Republic ha estado trabajando en un plan para fortalecer su negocio, incluida una posible venta de bonos y otros activos a una tasa superior a la del mercado y luego aumentar el capital, según reportó el miércoles CNBC. Sin brindar mayores detalles, los ejecutivos del banco confirmaron estos esfuerzos a los medios de noticia este jueves.

Estamos comprometidos en discusiones con múltiples partes sobre nuestras opciones estratégicas mientras continuamos sirviendo a nuestros clientes.

La precariedad de First Republic parece ser un recordatorio de que la crisis bancaria que estalló el mes pasado aún no ha terminado y que un colapso desordenado del prestamista podría desencadenar aún más caos en los mercados financieros, como apunta New York Times.

¿Positivo para Bitcoin? Mientras las preocupaciones se esparcen de cara a las anticipaciones sobre el peor escenario posible y su potencial resultado catastrófico para todo el sector financiero tradicional, la realidad para Bitcoin (BTC) podría ser completamente distinta.

La principal criptomoneda ha prosperado en lo que va de 2023, en gran parte debido al estrés bancario en EE. UU. Bitcoin repuntó por encima de los USD $30.000 a inicios de mes, una ganancia de más de 60% de precio desde finales de 2022, después de los quiebres bancarios de alto perfil. Y el resto del mercado de criptomonedas también se ha movido al alza.

La falta de confianza en el sector bancario reforzó la narrativa en torno a la propuesta de valor de Bitcoin como un activo de “refugio seguro“, según han coincidido diversos analistas. Entre ellos, el banco británico Standard Chartered (LON:STAN) Bank calificó la crisis bancaria como un potencial catalizador alcista para Bitcoin, que, sumado a otros factores, podría impulsar el precio de la criptomoneda a una marca récord de USD $100.000 en un futuro no tan lejano.

En medio de la dudosa salud financiera de los bancos en EE. UU., otros observadores han compartido pronósticos alcistas para Bitcoin, decretando el fin del criptoinvierno. Aún queda por verse si la fragilidad de los bancos logran ser un impulsor de precios lo suficientemente poderoso. El grado de injerencia del gobierno estadounidense en el caso de First Republic también podría ser crucial para fortalecer la tesis de Bitcoin como un activo digital descentralizado, sin confianza y escaso, y su potencial aumento de precio.

BTC se cotiza alrededor de los USD $29.000 para el momento de edición.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.