NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

‘CBDC se usará para controlar a la gente’, admite presidenta del Banco Central Europeo

Publicado 07.04.2023, 07:20 a.m
‘CBDC se usará para controlar a la gente’, admite presidenta del Banco Central Europeo
GOOGL
-
META
-
GOOG
-

Christine Lagarde, la jefa del BCE, admitió en un video que el euro digital se utilizará como un mecanismo de control, aunque “limitado”. Brindó detalles en una conversación en la que alguien se hace pasar por el presidente de Ucrania.

***

  • Christine Lagarde, la jefa del BCE, admite que la CBDC de la UE se utilizará como mecanismo de control
  • Habló sobre la financiación de “terrorismo” para justificar que se implementen mayores controles a los pagos
  • Brindó detalles en un video donde conversa con un bromista que se hace pasar por el presidente de Ucrania
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha compartido aparentemente nuevos detalles sobre el proyecto de moneda digital de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés), y ha reconocido que este sistema podría utilizarse para “control“.

Las declaraciones se produjeron durante lo que parece ser una llamada de broma en la que Lagarde cree estar hablando con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, según muestra un video ampliamente compartido en redes sociales. El video fue destacado por la cuenta de noticias de Twitter, Watcher Guru, el jueves, aunque data de hace varias semanas, según un informe de Cointelegraph.

Durante la grabación, el entrevistador que se hace pasar por Zelensky le pregunta a la presidenta del BCE sobre los planes de la entidad de emitir una CBDC, un proyecto también conocido como e-euro o euro digital.

Lagarde respondió justificando el plan de digitalización. Dijo que no quiere que la Unión Europea “dependa de la moneda de países hostiles“ o una moneda proporcionada por una “entidad corporativa privada como Facebook (NASDAQ:META) o como Google (NASDAQ:GOOGL)“. Estoy “personalmente convencida de que tenemos que avanzar”, agregó argumentando a favor del euro digital.

CBDC: un mecanismo de control, aunque “limitado“ La presidenta también pareció confirmar los temores de muchos usuarios de que el nuevo sistema podría utilizarse para el control y la vigilancia de los consumidores. “Habrá control, tienes razón. Tienes toda la razón“, admitió cuando su interlocutor señaló que el “problema” es que los manifestantes europeos “no quieren ser controlados” por una CBDC.

A pesar del comentario desacertado, sugirió que sería una “cantidad limitada de control”. Lagarde hizo referencia a los disturbios recientes en algunos países europeos, como el caso actual de Francia, y habló sobre los desafíos de la financiación del “terrorismo” para justificar que la autoridad refuerce el control en el sector de pagos.

Estamos considerando si para montos muy pequeños, cualquier cosa que ronda los 300, 400 euros, podríamos tener un mecanismo de control cero. Pero eso podría ser peligroso.

No obstante, también admitió que el e-euro podría no ser suficiente para frustrar la financiación de terrorismo a pequeña escala y en general no explicó cómo el nuevo sistema abordaría los problemas de los mecanismos de pago heredados que ya existen.

Lagarde no es la primera en ser objeto de una broma de este tipo. Algunas figuras influyentes como la autora de Harry Potter, J.K. Rowling, y el expresidente de los Estados Unidos, George W. Bush, también han tenido conversaciones similares con bromistas.

BCE decidirá sobre euro digital en octubre La autoridad monetaria de la Unión Europea ha estado trabajando en el proyecto de euro digital desde hace varios años. En 2021, el BCE comenzó la fase de investigación de su CBDC, y ha estado informando sobre sus avances desde entonces. Lagarde, quien ha respaldado ampliamente el proyecto, adelantó ese año que el lanzamiento podría producirse en 2025.

Además de la zona europea, un gran número de países trabajan actualmente en la emisión de sus propias CBDC, siendo China uno de los más avanzados en la materia. Los desarrollos, aunque celebrados por muchos por el impulso de innovación digital y financiera, también han suscitado preocupaciones en los usuarios, que sugieren que el sistema podría usarse para vigilancia ciudadana.

Hace tan solo unas semanas, Lagarde había desmeritado estas críticas, rechazando por completo la idea de que el BCE estuviese interesado en implementar un mecanismo de vigilancia con su sistema de euro digital. Aseguró en ese sentido que “no es de interés” para un banco central recopilar los datos de los usuarios, y que creación de un euro digital persigue fines mucho más orientados a facilitar las dinámicas asociadas con los pagos, en lugar de servir como una herramienta de vigilancia y/o persecución.

El BCE aún no ha tomado una decisión definitiva sobre el proyecto, aunque la presidenta adelantó en el video viral reciente que una decisión sobre la emisión del euro digital podría llegar en octubre de 2023.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.