Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Después de Bitcoin, el único ETF que probablemente apruebe la SEC sea el de Ethereum, asegura Bernstein

Publicado 19.02.2024, 12:58 p.m
Después de Bitcoin, el único ETF que probablemente apruebe la SEC sea el de Ethereum, asegura Bernstein
BLK
-
ETH/USD
-

De acuerdo con los analistas de la firma, los ETF Ethereum al contado verán aprobación regulatoria este año, pero no creen que haya más productos similares basados en otras criptomonedas.

***

  • Según Bernstein, los ETF Ethereum serán aprobados este año
  • Puede que los rechacen en mayo, pero seguramente llegarán este 2024
  • Consideran que hay interés entre inversionistas institucionales por este producto
  • No son optimistas sobre la llegada de otros ETF cripto al contado que no sean de Bitcoin o Ethereum
  • La primera tanda de solicitudes para ETF Ethereum deben recibir veredicto el próximo mes de mayo
La empresa de gestión de capital con sede en EE. UU., Bernstein, presentó algunos comentarios sobre las solicitudes para ETF Ethereum al contado, indicando que muy probablemente este producto verá luz verde por parte de los reguladores, aunque bien podría ser el único fondo además de el de Bitcoin que logre llegar al mercado bursátil.

ETF Ethereum va a llegar en 2024 La lectura del equipo de Bernstein vino a lugar en una nueva investigación publicada el día de hoy, citada por varios medios, en la que anticipan que los ETF Ethereum al contado propuestos por varios administradores tienen un 50% de probabilidad de recibir aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la cual tendrá hasta mayo para dar veredicto oficial.

Sin embargo, proponen que aunque estos productos puedan ser rechazados en mayo de este año, no dudan que para finales de 2024 ya sean una realidad, dado que ya el panorama estaría mucho más claro y no habrían elementos de peso para rechazar su ingreso al mercado.

En cuanto a los motivos que respaldan el éxito de este producto, los analistas de Bernstein coinciden con lo expuesto en otros informes publicados por instituciones reputadas, los cuales defienden que ciertamente hay un interés institucional por invertir en la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado.

Adicional a esto, también destacan positivamente las características operativas de Ethereum, como el hecho de incorporar sistemas de staking y reducir considerablemente el consumo de energía eléctrica en comparación con Bitcoin.

No son optimistas con otros ETF cripto al contado En relación a la posibilidad de que el mercado se abra y lleguen más productos de este tipo, los analistas de Bernstein no son tan optimistas con esta posibilidad, por lo que anticipan que Ethereum “puede ser el único activo digital después de Bitcoin que asegure un ETF al contado”.

Acá, los alegatos también son similares a los propuestos en otros informes, y tienen que ver principalmente con la postura de la SEC hacia criptomonedas que no son Bitcoin o Ethereum, a las cuales si han señalado directamente como valores en procesos legales contra exchanges y empresas cripto.

Bien Ethereum podría caer dentro de esta categoría, ya que la SEC ha tenido sus reservas con la moneda digital tras una importante actualización a su red, en la que se implementó un sistema de staking en remplazo a la minería Proof-of-Work (PoW) habilitando sistemas de ingresos pasivos. Desde ese evento, la agencia defiende que eso podría considerarse como una oferta de valores no registrados, aunque aún no se ha pronunciado sobre el estatus bajo el cual calificaría la moneda digital en función a sus leyes vigentes.

Por lo pronto, las solicitudes para ETF Ethereum al contado introducidas por Grayscale, BlackRock (NYSE:BLK), Fidelity, Ark Invest, Invesco, entre otras, deberán esperar hasta mayo para recibir veredicto oficial, mientras que la recientemente introducida por Franklin Templeton tendrá respuesta oficial más adelante.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.