NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Dificultad de la red Bitcoin supera oficialmente la marca de los 80 billones

Publicado 16.02.2024, 05:39 p.m
Dificultad de la red Bitcoin supera oficialmente la marca de los 80 billones
BTC/USD
-

En este momento, la dificultad para minar en la red Bitcoin está en máximos históricos, lo cual implica que hay una fuerte competencia por los nuevos BTC y las comisiones asociadas a las transacciones.

***

  • Dificultad de la red Bitcoin está en máximos históricos
  • Ya superó los 80 billones
  • Tasa de HASH está sobre los 605 EH/s
  • La actividad está incrementando a poco más de un mes del próximo halving
Por primera vez en la historia de Bitcoin, la tasa de dificultad para el procesamiento de los bloques superó los 80 billones, registrando nuevos máximos históricos para este indicador.

Dificultad de la red aumentó considerablemente Así lo reflejan datos publicados por los servicios Blockchain.com y BTC.com, los cuales indican que los mineros estarían enfrentando el período de mayor dificultad histórica para procesar bloques en la red, lo cual se traduce en una competencia mucho más intensa por acceder a las recompensas y a las comisiones asociadas a las operaciones.

De la mano con este incremento en la dificultad, tenemos que los niveles de HASH de la red Bitcoin se encuentran sobre los 605,34 EH/s, punto que si bien no es el más alto en toda la historia del Blockchain, es uno de los más elevados en los últimos días y refleja una alta actividad por parte de la comunidad minera.

Bajo un mecanismo Proof-of-Work (PoW), quienes desean minar bloques para la red Bitcoin deben disponer de hardware especializado con chips ASIC para poder generar poder de cómputo, el cual se emplea para hacer cálculos complejos a alta velocidad para dar con la secuencia que sella un bloque de transacciones.

Actualmente, las probabilidades de que un dispositivo por si solo encuentre esa secuencia matemática es casi nula, por lo que la alternativa más viable son los grupos de minería (pools / piscinas), en los cuales los interesados en participar dirigen todo su poder de cómputo, y en conjunto con muchos otros participantes colaboran para dar con la combinación que sella un bloque de transacciones. En función de la cantidad de BTC generados y del aporte individual, se dividen las ganancias en ciertos períodos tras descontar los costes operativos.

Entusiasmo por el halving Las nuevas métricas sobre la red Bitcoin vienen a lugar faltando poco más de un mes para la llegada de un nuevo halving, el cual implica un recorte a la mitad en la cantidad de nuevos bitcoins generados por la red por concepto de cada bloque procesado.

El próximo halving tendrá lugar en abril de este año, e implica que las recompensas pasarán de 6,25 a 3,125 BTC generados cada 10 minutos. La medida tiene como objetivo reducir la inflación existente en torno a la moneda digital, protegiendo el valor de la misma e impulsándola al reducir la oferta frente a la creciente demanda.

Dados los elevados niveles de dificultad, los equipos de criptominería de gama baja suelen ser poco rentables para minar Bitcoin en la actualidad, pero tras lo ocurrido en otros halvings previos, es muy probable que los operadores de estos los hayan vuelto a activar con la esperanza de derivar recompensas antes del recorte, amparados en la revalorización de BTC más adelante en función de las dinámicas del libre mercado.

Y posterior al halving, tal y como ha ocurrido en el pasado, es muy probable que los mineros enfrenten un escenario difícil para mantener sus operaciones ante la caída en el margen de ganancias. Un reporte recientemente publicado por Fidelity anticipa que muchos participantes operarán con pérdidas una vez ocurrido el recorte, por lo que la minería solo podría ser rentable si Bitcoin logra alcanzar un precio de USD $80.000 antes de este evento, cosa que es poco probable pese a la corrida alcista en curso.

Actualmente, el precio de Bitcoin ronda los USD $52.000 por unidad, motivado fuertemente por el halving que estaría por llegar, de la mano con la evolución vista en los ETF al contado operativos en EE. UU. que fueron aprobados el mes pasado.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.