🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

Goldman Sachs no espera que FED aumente tasas en marzo dada la turbulencia en el sector bancario 

Publicado 14.03.2023, 08:21 a.m
Goldman Sachs no espera que FED aumente tasas en marzo dada la turbulencia en el sector bancario
GS
-

El gigante de Wall Street recalibró sus expectativas de cara a reciente la crisis bancaria. Los últimos datos de inflación son otro punto a favor de las nuevas expectativas.

***

  • Expertos de Goldman Sachs (NYSE:GS) recalibran sus expectativas sobre aumentos de tasas por parte de la FED
  • Ya no creen que la Reserva Federal anuncie un aumento en marzo debido a la crisis bancaria
  • Los reguladores de EE. UU. cerraron los bancos SVB y Signature la semana pasada
  • Los últimos datos de inflación en EE. UU. parecen respaldar las nuevas expectativas
  • Los anuncios resultan positivos para el criptomercado: Bitcoin salta sobre USD $26.000
Los analistas de Goldman Sachs han recalibrado sus expectativas en torno a los próximos movimientos de la Reserva Federal (FED) de cara a la turbulencia vista en el sector bancario en los últimos días.

Los expertos del gigante banco de Wall Street dijeron en una nota reciente que ya no esperan que el banco central de EE. UU. anuncie un aumento en las tasas de interés durante el presente mes de marzo. El economista de Goldman Sachs, Jan Hatzius, citó en la nota el “estrés reciente” en el sector financiero del país como razón detrás del nuevo pronóstico.

“A la luz de la tensión en el sistema bancario, ya no esperamos que el [Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC)] realice un aumento de tasas en su próxima reunión del 22 de marzo”, escribió Hatzius, según la cobertura de CNBC y otros medios.

Los analistas habían señalado previamente que anticipaban un aumento de 25 puntos básicos, o 0,25 %, tras la reunión de la FED a finales de este mes, según los informes. El mes pasado, el banco había anunciado un aumento de tipos de 25 puntos básicos a un rango objetivo de 4,5 % a 4,75 %, el más elevado desde octubre de 2007.

Goldman revisó su pronóstico después de que los reguladores federales bancarios de EE. UU. anunciaran medidas para proteger a los depositantes de dos bancos fallidos, Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank.

Nuevas expectativas de aumentos de tasas Los reguladores estadounidenses ordenaron el cierre de SVB el viernes citando la “liquidez inadecuada e insolvencia” de esa empresa. SVB, un banco con sede en California con 40 años de antigüedad, había advertido que se encontraba enfrentando problemas financieros. Los reguladores tomaron acciones similares para liquidar Signature el domingo, debido al posible “riesgo sistémico”.

Como parte de las medidas, la Reserva Federal anunció el establecimiento de un nuevo programa de financiamiento a plazo bancario para apoyar a las instituciones afectadas por la inestabilidad. Esto llevó a muchos observadores a calificarlo como un rescate bancario por parte de los reguladores, una etiqueta que las autoridades han rechazado rotundamente.

Sobre este asunto, los economistas de Golden dijeron que el paquete de medidas de alivio no llega a las medidas similares realizadas durante la crisis financiera de 2008. “Es probable que estos dos pasos aumenten la confianza entre los depositantes, aunque no llegan a una garantía de la FDIC de cuentas no aseguradas como se implementó en 2008”, escribieron.

Vale señalar que el fracaso de SVB marca la mayor explosión bancaria en la historia de los Estados Unidos desde la crisis de 2008. A pesar de los esfuerzos del gobierno, las acciones de diversos bancos experimentaron extrema turbulencia el lunes, cayendo algunas más de 60%, como fue el caso de First Republic Bank.

Las nuevas expectativas de Goldman representan un cambio de sentimiento drástico. La semana pasada, el presidente de la FED, Jerome Powell, adelantó en el Congreso que el banco central está preparado para subir las tasas de interés más de lo esperado si la inflación no baja. Los comentarios desencadenaron una ola de especulaciones de que la FED podría estar preparándose para un aumento de 0,5 %. También tuvieron un impacto ampliamente negativo en los mercados, incluidas las criptomonedas.

La última recalibración de las expectativas sobre los aumentos de tasas y la agitación de la banca regional en EE. UU. parecen estar causando un efecto positivo en el mercado. Bitcoin saltó este martes por encima de los USD $26.000, su precio más alto desde junio de 2022, y el resto de las principales criptomonedas también se dispararon después de que la publicación de los datos inflación en EE. UU. parecieran reforzar la idea de que no hay motivos para que la FED realice más aumentos de tasas, por ahora.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Depositphotos

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.