Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Inflación en EEUU se desaceleró en agosto, pero aún se mantiene elevada a 8,3%; Bitcoin respondió a la baja

Publicado 13.09.2022, 09:40 a.m
Inflación en EEUU se desaceleró en agosto, pero aún se mantiene elevada a 8,3%; Bitcoin respondió a la baja
DJI
-
FDS
-
BTC/USD
-
ETH/USD
-
ADA/USD
-
DOGE/USD
-
SOL/USD
-
pDOTn/USD
-

La disminución se debió en gran parte a una caída en los precios de la gasolina, aunque en otras áreas hubo aumentos. Bitcoin retrocedió a USD $21.000.

  • Inflación anual en EE. UU. subió un 8,3% en agosto.
  • Cayó ligeramente en relación a su máximo de junio.
  • Bitcoin y criptomonedas reaccionaron a la baja.
  • Resultados sugieren que la FED continuará aumentando las tasas.
El ritmo de la inflación en Estados Unidos se desaceleró en agosto, pero aún se mantuvo por encima de las expectativas de los economistas, ya que el costo de la vida continuó aumentando.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), la encuesta mensual del costo de vida de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., subió un 8,3% en agosto respecto al año anterior y un 0,1% mes a mes. La cifra fue inferior a la tasa anual de 8,5% registrada en julio y la de 9,1% en junio, la más alta en cuatro décadas. La oficina del Departamento de Trabajo publicó el informe este martes.

La caída en los precios de energía y gasolina fue el principal contribuyente de la desaceleración. Los precios de la energía cayeron un 5% en el mes, motivados por un retroceso mayor del 10,6% en el índice de gasolina. No obstante, otros rubros registraron aumentos.

Como señala CNBC, el índice de alimentos aumentó un 0,8% en agosto y los costos de vivienda, que representan alrededor de un tercio de la ponderación en el IPC, aumentaron un 0,7% y son un 6,2% con relación al año pasado. Otros rubros, como los servicios de atención médica y los vehículos nuevos también registraron aumentos de precio.

Los datos superaron ligeramente las expectativas. De acuerdo con CoinDesk, los economistas de FactSet (NYSE:FDS) habían pronosticado un aumento del 8,1%. Por su parte, los expertos de Dow Jones esperaban que la inflación general cayera un 0,1% y que la subyacente aumentara un 0,3%, agrega CNBC.

Bitcoin se desliza 5% tras el informe El mercado de criptomonedas reaccionó a la baja. Después de la publicación del informe, el precio de Bitcoin (BTC) se deslizó por debajo de los USD $21.500 desde una cima de USD $22.628. La criptomoneda insigne borró las ganancias de tres semanas cayendo un 5% en las últimas 24 horas, y los principales activos digitales imitaron la tendencia.

Evolución de precio de Bitcoin en las últimas 24 horas – CriptoMercados Ethereum (ETH) cayó más pronunciadamente un 8% este martes para cotizarse alrededor de los USD $1.600. Hace un mes atrás, en medio de los avances de la actualización The Merge, la criptomoneda había alcanzado un nivel cercano a los USD $2.000. A pesar de las expectativas por el paso inminente a PoS, ETH se ha mantenido relativamente baja en las últimas semanas.

El resto de las altcoins se visten de números rojos con retrocesos porcentuales similares. Cardano (ADA) y Polkadot (DOT) retrocedieron un 8% mientras Solana (SOL), Dogecoin (DOGE) y Polygon (MATIC) un 6%, 5% y 7%, respectivamente.

Los mercados bursátiles también se desplomaron tras la noticia, como reportó CNBC, y los futuros vinculados al Promedio Industrial Dow Jones bajaron casi 350 puntos después de haber subido anteriormente. La reacción a la baja sugiere que los inversores aún podrían temer ante un escenario de recesión económica al tiempo que anticipan que el banco central mantendrá su enfoque agresivo.

FED mantendrá enfoque agresivo A pesar de que los precios de la gasolina han disminuido después de haber alcanzado un máximo de USD $5 por galón en junio, los costos elevados de vida en áreas como la alimentación, el transporte y la viviendo continúan manteniendo elevada la tasa inflación. Este escenario, como apunta CNBC, posiblemente ha generado preocupaciones de que la inflación haya comenzado a extenderse.

Cabe señalar que el IPC, que rastrea una amplia franja de bienes y servicios, es uno de los indicadores más utilizados para rastrear la inflación económica.

Los resultados del informe serán cruciales para los siguientes pasos de la Reserva Federal de EE. UU (FED), que evalúa un próximo aumento de tasas de interés en medio de sus esfuerzos para controlar la inflación. La FED ha subido las tasas de interés cuatro veces este año por un total de 2,25 puntos porcentuales, lo que ha generado turbulencia en los mercados por gran parte de 2022 y ha reducido el apetito de los inversores por lo activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.

El banco central de EE. UU. ya ha reiterado que mantendrá un enfoque agresivo mientras continúa luchando para contener la inflación, que aún se mantiene lejos de su objetivo a largo plazo del 2%. Se espera que los funcionarios de la FED celebren una reunión la próxima semana para evaluar las próximas acciones. De acuerdo con CoinDesk, es posible que durante ese encuentro los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto decidan aumentar las tasas en otros 75 puntos básicos, o 0,75 %.

Lecturas recomendadas

  • Bitcoin cae ante discurso del presidente de la FED en EEUU: Esfuerzos para reducir la inflación traerán “algo de dolor”
  • “La inflación y los temores sobre una posible recesión llevarán a más personas a adoptar Bitcoin”, asegura CEO de Binance
  • Multimillonario Thomas Peterfly asegura que inflación durará años y que él comprará Bitcoin cuando baje a USD $12.000
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.