Polkadot

Investing.com
Valores en
USD
7.530
+0.206(+2.81%)
Info en tiempo real
Rango diario
7.1507.531
52 semanas
3.65411.837
Compra/Venta
-
Vol. (24h)
343.21M
Cap. Mercado
11.54B
Rango diario
7.15-7.531
52 semanas
3.654-11.837
Oferta máxima
-
Oferta en circulación
DOT1.54B
Rango
18
Técnico
Venta fuerte
Venta
Neutral
Compra
Compra fuerte
Venta fuerte
Diario
Semanal
Mensual
Más
Tipo:Divisa
Grupo:Minor
Base:Polkadot
Segunda:Dólar estadounidense
¿Qué opina hoy de Polkadot?
Vote para conocer el sentimiento general
o
Mostrar más

Los inversores también ven

0.9917
EOS/USD
+3.77%
0.48585
XLM/USD
-3.46%
4.8565
-2.90%
1.4082
XTZ/USD
+1.82%
0.40007
IOT/USD
-0.22%
Preguntas frecuentes

¿Qué es la moneda Polkadot?

La moneda Polkadot es un protocolo de blockchain heterogéneo que utiliza la tecnología de fragmentación para permitir la transferencia fluida de datos o criptoactivos entre blockchains. El objetivo de la moneda es construir un sistema escalable, interoperable y seguro que permita que los protocolos de blockchain adyacentes se construyan de forma independiente o con semidependencia de su plataforma al tiempo que se aprovecha su seguridad. Conecta redes privadas y públicas a su cadena de transmisiones, siendo cada una de ellas un parachain o un parathread. La conexión se realiza a través de puentes, lo que permite a los proyectos que se basan en el ecosistema Polkadot conectarse y comunicarse con otros ecosistemas del blockchain

¿Dónde comprar la moneda Polkadot?

Puede comprar la moneda Polkadot a través de varios exchanges de criptomonedas como Binance, Coinbase, Huobi o brokers de criptomonedas como eToro. Dado que la mayoría de estas plataformas están reguladas de una forma u otra, tendrá que crear una cuenta y completar un protocolo de verificación de identidad (KYC) antes de poder comprar una moneda de Polkadot.

¿Qué es la criptomoneda Polkadot?

La criptomoneda Polkadot es una moneda descentralizada que permite la transferencia fluida de diferentes tipos de datos, activos y tokens a través de varias redes de blockchain sin depender de terceros. La criptomoneda Polkadot se ha convertido en un importante competidor de la red de Ethereum.

¿Qué hace diferente al Polkadot?

Polkadot se diferencia por su capacidad de interoperar con una amplia variedad de blockchains. La red, que trata de resolver el trilema del blockchain, ha llamado la atención por su flexibilidad y robustez. Polkadot también utiliza un algoritmo de Prueba de Participación Nominada (NPoS), lo que garantiza que sea rápida, sostenible desde el punto de vista medioambiental y una alternativa de bajo coste a la red de Ethereum.

¿Cómo funciona el Polkadot?

El protocolo Polkadot funciona con una cadena de relevo que sirve de epicentro de todas las actividades de su ecosistema. Todos los protocolos (parachains o parathreads) se conectan a la red interoperable de Polkadot para enviar y recibir diferentes conjuntos de datos. El token DOT se utiliza para validar las transacciones y participar en las tareas de gestión. Los titulares del token DOT también pueden decidir el futuro de la red.

¿Quién ha creado el Polkadot?

El protocolo Polkadot fue creado por el Dr. Gavin Wood, uno de los ocho cofundadores originales de la red Ethereum. Es un informático británico al que se le atribuye el desarrollo de Solidity, un destacado lenguaje de programación que los desarrolladores utilizan para trabajar en la red de Ethereum. El Dr. Wood también trabajó con los cofundadores Peter Czaban y Robert Habermeier para dar vida a Polkadot en 2016. A pesar de ello, Wood ha seguido siendo el epicentro del proyecto Polkadot. Anteriormente también trabajó con la destacada desarrolladora Jutta Steiner para desarrollar Parity Technologies en 2015. La empresa de software contribuye al desarrollo de Polkadot
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.