NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

InQubeta en preventa analiza: ¿Qué implicaciones tendrá el próximo halving Bitcoin para los mineros?

Publicado 18.01.2024, 03:16 p.m
InQubeta en preventa analiza: ¿Qué implicaciones tendrá el próximo halving Bitcoin para los mineros?
BTC/USD
-
ETH/USD
-

A la luz del próximo halving Bitcoin, el equipo de InQubeta analiza las implicaciones de este hecho para las actividades de minería, y ofrece más detalles sobre su proyecto cuyo token está en preventa.

***

El año del próximo halving Bitcoin está sobre nosotros y la fecha límite se acerca cada día más. Los mineros han comenzado a dar sus propias opiniones sobre cómo este evento afectará al mercado en general, así como al precio de BTC específicamente.

Por otra parte tenemos a Render, cuyo proyecto se prepara para algunos desarrollos interesantes en 2024 que podrían cambiar las normas del juego en materia Blockchain.

Mientras tanto, desde el espacio de las preventas de nuevos tokens está el caso de InQubeta (QUBE), la cual continúa atrayendo personas con su propuesta.

Analicemos qué ocurre con cada uno de estos proyectos:

Lecturas de cara al halving Bitcon Los principales actores de la minería de Bitcoin han destacado la necesidad de una mayor eficiencia para seguir siendo rentables y operativos después del halving que vendrá a lugar en los próximos meses.

El protocolo Bitcoin está programado para reducir la cantidad de BTC que recibirán los mineros por agregar un bloque a la red. Este evento se produce cada 210.000 bloques procesados, generándose uno nuevo cada diez minutos. Por ende, los recortes a las recompensas se producen una vez cada cuatro años.

Este próximo halving reducirá la recompensa minera de Bitcoin de 6,25 BTC a 3,125 BTC. Los halving previos tuvieron lugar en 2012, 2016 y 2020, por lo que este evento siempre ha repercutido principalmente sobre los mineros, dadas sus implicaciones en la rentabilidad y el retorno de la inversión en hardware y costos generales de funcionamiento.

La eficiencia de las operaciones mineras de Bitcoin desempeñará un papel vital durante el halving. El director ejecutivo de Hut8, Jaime Leverton, dice que el evento obligará a los mineros a impulsar la eficiencia en sus operaciones para continuar con la minería.

“Durante mucho tiempo hemos sido optimistas sobre la auto-minería y el precio de Bitcoin subiendo y hacia la derecha con el tiempo, y creemos que los mineros mejor preparados estarán posicionados para aprovechar las ventajas después del halving“, explica Leverton.

Los mineros más pequeños pueden sufrir una caída en la rentabilidad en 2024, dada la reducción de BTC. Esto lleva a un punto planteado unánimemente por múltiples analistas, el cual es la necesidad de un aumento en el precio de Bitcoin para impulsar esta práctica durante y después del halving.

Render + InQubeta avanzan en el mercado Render Network es la primera plataforma de renderizado de GPU descentralizada, la cual permite a los artistas escalar el trabajo de renderizado de GPU bajo demanda a nodos de GPU de alto rendimiento en todo el mundo.

A través de un mercado Blockchain con potencia informática de GPU inactiva, la red brinda a los artistas la capacidad de escalar el trabajo de renderizado de próxima generación a fracciones del costo y a órdenes de magnitud de velocidad en comparación con la nube de GPU centralizada.

Sin embargo, hoy realmente queremos hablar de QUBE de InQubeta. Es un token ERC20 desarrollado por la plataforma de crowdfunding cripto diseñada para inversión fraccionada en nuevas empresas de IA. El objetivo del proyecto es revolucionar la forma en que las nuevas empresas del sector de la inteligencia artificial obtienen capital e interactúan con sus comunidades.

QUBE cuenta con un modelo deflacionario. Un impuesto del 2% sobre todas las compras y ventas contribuye a quemar parte del suministro, lo que refuerza la propuesta del token. La plataforma también promueve programas de staking, con los cuales los usuarios podrán derivar dividendos.

NFT para la recaudación de fondos de empresas emergentes de IA: El mercado de coleccionables de InQubeta permite a las empresas emergentes recaudar fondos ofreciendo NFT basados en recompensas y acciones. Los poseedores de tokens QUBE pueden invertir cómodamente en proyectos que apoyan a través de este mercado, fomentando un ecosistema mutuamente beneficioso.

QUBE se basa en la red de Ethereum y aprovecha las capacidades de los contratos inteligentes para establecer un entorno de inversión transparente y seguro para nuevas empresas e inversores de IA. InQubeta planea expandirse a otras redes en el primer trimestre de 2024 para mejorar la accesibilidad y la diversidad dentro de su ecosistema de inversión.

La plataforma presenta un impuesto de compra del 5% y un impuesto de venta del 10%, lo que beneficia tanto a los poseedores de tokens como a la comunidad InQubeta. Una parte de estos impuestos se destina a iniciativas como recompensas por staking, provisión de liquidez, marketing y quema de tokens, fomentando un ecosistema de inversión transparente y democrático para las nuevas empresas de IA.

  • Visite la preventa de InQubeta
Descargo de responsabilidad: Esta es una nota patrocinada producida por el equipo de InQubeta , por lo que DiarioBitcoin NO respalda ni promueve las ofertas, productos o servicios comerciales citados a lo largo del texto.

La comercialización de criptomonedas en fase de preventa puede ser una actividad riesgosa, más aún si estas no se realiza a través de un launchpad o plataforma conocida. Recomendamos a los interesados investigar más sobre el proyecto y su propuesta de valor antes de invertir su capital, ya que toda inversión conlleva riesgos importantes.

Texto de InQubeta

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.