NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Lightning Labs está creando un protocolo que permitirá emitir stablecoins sobre Bitcoin 

Publicado 11.05.2024, 08:38 a.m
Lightning Labs está creando un protocolo que permitirá emitir stablecoins sobre Bitcoin
BTC/USD
-
USDT/USD
-

La red Bitcoin pronto podría albergar una multitud de stablecoins y tokens de activos del mundo real, gracias a esta nueva tecnología que desarrolla Lightning Labs, adelantó su CEO esta semana.

***

  • Las stablecoins están llegando a la red Bitcoin, adelanta la CEO de Lightning Labs
  • Nuevo protocolo sobre Lightning Network facilitará la emisión de stablecoins sobre Bitcoin
  • Lightning dice que quiere “resolver problemas reales para personas reales” con su nueva tecnología
  • La noticia se produce en un momento de un creciente interés por el desarrollo en Bitcoin

Bitcoin podría convertirse pronto en el hogar de muchas stablecoins ahora que el equipo de Lightning Labs está desarrollando un protocolo que permitirá la emisión de tokens estables en la principal cadena de bloques.

Así lo adelantó la CEO de Lightning Labs, Elizabeth Stark, durante un evento de esta semana organizado por Financial Times, en el que dijo que el equipo de desarrollo de la compañía ya comenzó las pruebas de su nuevo protocolo en Lightning Network.

“Lanzamos una primera parte del código en octubre y recientemente demostramos la primera transacción en Lightning de un activo. La idea es tener criptomonedas y monedas estables en Bitcoin”, explicó Stark a una audiencia llena de actores financieros tradicionales.

Denominado Taproot Asset, el protocolo aprovecha la actualización Taproot que se implementó en la red Bitcoin a finales de 2021 e introduce una funcionalidad para llevar monedas estables y activos tokenizados a Bitcoin.

Las stablecoins son tipos de tokens criptográficos vinculados a otra clase de activo, generalmente monedas fiduciarias como el dólar estadounidense, con el objetivo de mantener un valor estable. Son un pilar del ecosistema de criptomonedas y espacios como las financias descentralizadas (DeFi), dado que facilitan a los usuarios rampas de entrada y salida.

Stablecoins aterrizarán en Bitcoin Las monedas estables también han ganado terreno como mecanismos de pago y de reserva de valor en países con economías en crisis, problemas de inflación y devaluación de las monedas fiduciarias locales. Estos son por ejemplo los casos de Argentina y Venezuela en América Latina, donde se observa un amplio uso de USDT de Tether.

La CEO de Lightning Labs reconoció esta elevada demanda de criptomonedas en los mercados emergentes, una tendencia que ha crecido especialmente desde la pandemia de COVID-19.

“Los usuarios más exigentes han sido aquellos que buscaban una reserva de valor estable. En algunos casos, utilizan Bitcoin. En otros casos, utilizan monedas estables y, en algunos casos, es una combinación de ambas”, señaló Stark, según citó Cointelegraph.

La idea es que con el nuevo protocolo, los usuarios tengan ambas opciones en un mismo lugar, aprovechando así las bondades de la tecnología de Bitcoin, que Stark describió como la “más segura y descentralizada”. Agregó al respecto que actualmente existe una necesidad de infraestructura que permita la emisión de stablecoins y activos del mundo real en la red de Bitcoin.

“Es por eso que estamos construyendo este protocolo ahora mismo“, enfatizó. “Realmente me importa mucho resolver problemas reales para personas reales, a diferencia de las monedas meme o los juegos de azar“.

Stark detalló que la empresa no emitirá los activos, sino que se encargará de proporcionar la infraestructura para que los emisores puedan utilizar su tecnología para hacerlo. Más allá de los usuarios en economías emergentes, ella cree que este desarrollo será beneficioso en general debido a que “facilitará nuevos casos de uso y atraerá a más personas al Internet del dinero y los activos digitales“.

Desarrollo creciente sobre Bitcoin Bitcoin ha quedado prácticamente excluido del enorme mercado de monedas estables, hoy con una capitalización de más de USD $160 mil millones. La gran mayoría de las stablecoins están construidas sobre Ethereum y cadenas de bloques rivales como Solana y Avalanche, que, a diferencia de Bitcoin, están destinadas para contratos inteligentes complejos y aplicaciones descentralizadas.

USDT de Tether, la moneda estable más grande, actualmente con una capitalización de mercado de 110.000 millones de dólares, solía aprovechar Omni, una red capa 2 o lateral (L2) de Bitcoin; pero dejó de hacerlo el año pasado de cara a la baja demanda.

Sin embargo, con la reciente popularidad de protocolos como Ordinals y Runes, que permiten a los usuarios emitir activos como memecoins y NFT en la cadena de bloques de Bitcoin, el desarrollo sobre esta red Blockchain parece tomar un vuelo, con nuevas posibilidades para construir y desarrollar y generar nuevos casos de uso para la cadena de bloques más antigua.

Stark destacó esta ola de interés creciente de los desarrolladores en Bitcoin, asegurando que hay “muchos constructores regresando” a la cadena de bloques. Mencionó, como ejemplo, a los desarrolladores que construyen DeFi en Bitcoin, así como proyectos como bitVM, que permite a los desarrolladores crear contratos de Bitcoin completos en Turing.

Esta semana, Hermetica, un protocolo DeFi nativo de Stacks en Bitcoin, anunció el lanzamiento del primer dólar sintético respaldado por Bitcoin. En 2023, Stably aprovechó el protocolo Ordinals para lanzar una moneda estable nativa de Bitcoin, y MoneyOnChain ofrece desde hace tiempo DOC, una stablecoin vinculada al dólar que utiliza la Rootstock, una L2 de Bitcoin.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.