NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Meta dejará de brindar soporte a los NFT en Facebook e Instagram

Publicado 13.03.2023, 05:14 p.m
Meta dejará de brindar soporte a los NFT en Facebook e Instagram
META
-

La medida se produce en medio de rumores sobre posibles despidos y cese de proyectos por parte de Meta, lo que parece revelar que la integración de los NFT no obtuvo los resultados esperados.

***

  • Meta ya no admitirá NFTs en Facebook (NASDAQ:META) e Instagram
  • Cerrarán este servicio para enfocarse en otros mecanismos para apoyar a los artistas y creadores
  • Todo parece indicar que esta dirección no obtuvo los resultados esperados
  • Sin embargo, Meta sigue firme con la idea del metaverso
A menos de un año del lanzamiento de servicios relacionados con NFTs, Meta, la empresa responsable de Facebook e Instagram, ya no ofrecerá soporte para la integración de estos activos con las plataformas antes mencionadas.

Meta ya no brindará soporte a los NFT en sus plataformas La información la compartió el responsable del área de comercio y servicios financieros de Meta, Stephane Kasriel, quien compartió la noticia en un hilo de mensajes publicados a través de su cuenta oficial de Twitter. Allí indicó que la medida se debe a que la empresa desea centrarse en otras formas de apoyar a los creadores, personas y compañías.

En el mensaje publicado por Kasriel se lee:

En toda la empresa, estamos analizando detenidamente lo que priorizamos para aumentar nuestro enfoque. Estamos eliminando los coleccionables digitales (NFT) por ahora para centrarnos en otras formas de apoyar a los creadores, las personas y las empresas.

También aprovechó el espacio para extender sus agradecimientos a las personas que habían hecho posible la integración con los NFT y destacó los grandes aprendizajes recibidos. Ratificó que esto no significa que Meta vaya a dejar de apoyar a los creadores del arte a interactuar con sus fanáticos, pero que se enfocarán en otra línea de productos para habilitar herramientas de monetización.

La “corta” historia de Meta con los NFT Tras el auge que tuvieron los NFT entre 2020 y 2021, Meta comenzó a probar con varias funciones para integrar estas tecnologías a sus redes sociales. Sin embargo, esta posibilidad solo estuvo disponible por menos de un año, lo que parece apuntar a que la empresa no obtuvo los resultados originalmente esperados.

Como tal, Meta comenzó a integrar NFTs a sus plataformas mediante una función denominada Digital Collectibles, la cual comenzó a operar desde mayo de 2022 y permitía a usuarios en determinados servicios y regiones compartir sus coleccionables digitales.

El soporte para la función antes mencionada se expandió en septiembre de ese mismo año, con lo cual para finales de 2022 ya habían algunos creadores y artistas residentes en EE.UU. acuñando y vendiendo sus propios NFT a través de la red Polygon directamente desde sus plataformas.

A pesar de que la medida tuvo cierta tracción, la compañía se ha visto fuertemente afectada durante la situación económica vista en 2022, lo cual motivó el despido de unos 11.000 trabajadores para finales de ese año. Un reporte publicado recientemente por WSJ asegura que se vendrá una nueva restructuración laboral, lo que implicará la salida de más personas y el cierre de algunos proyectos.

Mientras tanto, una de las áreas que ha arrojado pérdidas más pronunciadas para Meta ha sido su dirección del metaverso, la cual reitera que seguirá funcionando a plenitud ya que tienen sus expectativas puestas sobre esta tecnología, a la cual consideran el próximo paso evolutivo para la Internet.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.