Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Mineros Bitcoin tendrán problemas si BTC no supera los USD $80.000 antes del halving, advierte Fidelity

Publicado 16.02.2024, 01:59 p.m
Mineros Bitcoin tendrán problemas si BTC no supera los USD $80.000 antes del halving, advierte Fidelity
BLK
-
MSTR
-
BTC/USD
-

Según indica Fidelity, los mineros trabajarán a pérdidas si Bitcoin no se cotiza por encima de los USD $80.000 por unidad, ya que las ganancias no alcanzarían a cubrir los costes operativos.

***

  • Fidelity publicó sus perspectivas para Bitcoin en 2024
  • Anticipa problemas para los mineros si su precio no aumenta antes del halving
  • Sostiene que BTC debería aumentar sobre los USD $80.000 para que la minería sea rentable
  • Pese al aumento en curso, es poco probable que Bitcoin supere dicha marca antes de la fecha
  • Sin embargo, no dudan que tras el halving BTC alcance dicho nivel
La empresa que figura como uno de los gigantes administradores de fondos en EE. UU., Fidelity, anticipa que el próximo halving para la red Bitcoin podría ser crucial para la comunidad minera, ya que estos podrían enfrentar graves problemas operativos si la principal criptomoneda no llega a cotizarse por encima de los USD $80.000 por unidad.

Precio de Bitcoin y riesgo para los mineros Las precisiones las hizo Fidelity Digital Assets en su informe recientemente publicado sobre perspectivas de mercado para este año, en el cual detalla el posible futuro al que se enfrenta Bitcoin en 2024, analizando los escenarios del halving y otros acontecimientos que podrían hacer sentir su peso sobre la principal moneda digital.

Quizás el punto más polémico que evalúa Fidelity tiene que ver con las implicaciones operativas del próximo halving para la red, el cual ejecutará un recorte en el margen de recompensas para los mineros que reduciría sustancialmente sus ganancias y plantearía ciertos escenarios complicados, en especial si la moneda digital no tiene una cotización lo suficientemente alta como para cubrir los costos operativos.

En ese sentido, los analistas de Fidelity anticipan que de no superar Bitcoin los USD $80.000 por unidad antes del halving, los mineros que respaldan a la red estarán trabajando a pérdida, ya que los ingresos generados no serán suficientes para costear la labor que llevan a cabo.

A pesar de que actualmente Bitcoin está viendo un aumento considerable en sus precios por estos últimos días, los analistas proyectan que esto no será suficiente para lograr condiciones rentables en un primer momento. Por ende, como ha pasado tras otros halvings, esto supondrá que varios mineros dejarán de realizar operaciones de criptominería, derivando en caídas en los niveles de dificultad y HASH en la red.

Pero también indican que este panorama será transitorio, ya que esperan que el precio de Bitcoin se dispare cierto tiempo después del halving, lo cual motivaría a más mineros a retomar actividades y respaldar a la red, esto al percibir ingresos que hagan sustentable esta labor.

Mineros en una situación diferente Teniendo claro que la mayor parte de los ingresos de los mineros provienen de los nuevos BTC generados por la red, lo cierto es que la situación actual de la minería ha mejorado mucho con respecto a los años anteriores, ya que ahora el Blockchain de la principal moneda digital ofrece soporte para otro tipo de activos, como los Ordinals y los tokens BRC-20, lo cual añade una nueva capa de usabilidad infraestructural.

Esto último implica un repunte en los volúmenes de actividad de la red, y en consecuencia, deriva en un aumento en el margen de comisiones pagado por los usuarios, anticipando mayores recompensas para los usuarios que solo los nuevos BTC generados cada bloque.

Precio de Bitcoin ronda los USD $52.000 La difusión de este informe viene a lugar en un momento bastante especial para el ecosistema Bitcoin, ya que tras los recientes aumentos, la principal moneda digital ronda por este tiempo los USD $52.000 por unidad, cifra que implica un aumento del 23% tan solo en los últimos 30 días.

Entusiastas y analistas coinciden en que el aumento visto en el precio de Bitcoin ha sido principalmente respaldado por los nuevos ETF al contado operativos en el mercado estadounidense. Tras atravesar la fase de pérdidas asociadas con las salidas del fondo de Grayscale, los inversionistas institucionales están comprando acciones de los productos lanzados por BlackRock (NYSE:BLK) y Fidelity, los cuales capitalizan los mayores volúmenes en ingresos de nuevo capital.

Esta demanda ha movido a las administradoras responsables a adquirir más Bitcoin, acortando la oferta disponible en el mercado en tanto aumenta la demanda en los principales exchanges. Los reportes más recientes apuntan a que los productos de BlackRock y Fidelity, en conjunto, acumulan más de 190.000 BTC bajo gestión, cifra que supera la cantidad de bitcoins que tiene MicroStrategy en sus reservas.

Volviendo con el precio, queda por ver cuál será el efecto que tendrá el halving en la cotización de la principal moneda digital, y si este será suficiente para mantener y/o atraer a más mineros a que respalden a la red.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.