NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

No solo Justin Bieber fue afectado: NFTs Bored Ape cayeron un 90% con respecto a sus máximos históricos

Publicado 04.07.2023, 06:17 p.m
No solo Justin Bieber fue afectado: NFTs Bored Ape cayeron un 90% con respecto a sus máximos históricos
BLK
-
BTC/USD
-
USDT/USD
-
ETH/USD
-

Si bien el caso el Bored Ape de Justin Bieber es el más notorio, toda la colección de Yuga Labs se ha visto notablemente perjudicada en los últimos días al llegar a mínimos históricos. Esto pone en evidencia la decadencia del mercado de los NFT frente al auge de las principales criptomonedas.

***

  • El Bored Ape de Justin Bieber pasó de USD $1,3 millones a USD $59.000
  • El precio mínimo del ejemplar más económico de los Bored Ape ronda los USD $58.400
  • La caída en el valor de los NFT también se vive entre otras colecciones reconocidas
  • Todo parece indicar que el mercado de los NFT vive su ocaso
Sin duda alguna los ejemplares de la colección Bored Ape Yacht Club figuran como algunos de los NFT reputados y costosos del mercado de los coleccionables digitales, pero datos recientemente publicados indican que dichos artículos parecen estar llegando a su ocaso, ya que hoy día se están comercializando a precios muy bajos con respecto a los vistos en su momento de mayor auge.

El caso de Justin Bieber y el Bored Ape #3001 Quizás uno de los casos más dramáticos que pone en evidencia la pérdida de valor de estos NFT es el del popular cantante canadiense Justin Bieber, quien en su momento adquirió el ejemplar #3001 de la colección Bored Ape Yacht Club por el cual pagó unos 500 ETH estimados en unos USD $1,3 millones a inicios del año pasado.

Si bien en noviembre del año pasado se realizó un reportaje donde se evidencia la caída estrepitosa en el valor de dicho NFT, en aquél momento esto se debió principalmente al desplome en la cotización de la criptomoneda Ether sumado a otros factores. Para ponerlo en perspectiva, tras lo ocurrido con FTX y la crisis de confianza que sacudió al mercado de las monedas digitales, el ETH cayó a un promedio de USD $1.200 por unidad, cosa que afectó directamente a todo el ecosistema de los coleccionables digitales sobre la red de Ethereum.

Siendo uno de los menos vistosos, para ese momento el ejemplar de Bieber pasó de los USD $1,3 millones a un valor cercano a los USD $70.000. Pero a casi ocho meses de esa comparativa, el Bored Ape #3001 continuó devaluándose y su costo estimado ronda los USD $59.000, es decir, perdió otro 15% a pesar de que la cotización del ETH aumentó con respecto a noviembre de 2022.

¿Mala suerte o decadencia en el mercado de los NFT? De acuerdo con varios medios que se hicieron eco de lo ocurrido con el NFT de Bieber, no solo el artículo de la celebridad ha tocado mínimos con respecto a los precios a los que se llegó a cotizar, sino que toda la colección de los Bored Ape se ha visto afectado por la caída del mercado de los coleccionables digitales.

Al respecto, un reportaje realizado por el medio CryptoPotato apunta a que los ejemplares de la colección Bored Ape de Yuga Labs cayeron un 90% con respecto a sus máximos históricos. Acá citan los comentarios del cofundador de Reflexivity Research, Will Clemente, quien alertó que en los últimos siete días dichos ejemplares perdieron un 23% de su cotización en OpenSea, llegando a un mínimo de 30 ETH por unidad, es decir, unos USD $58.440 por el que resulte más económico en este momento.

Pero no solo los Bored Ape han sido perjudicados por esta situación. El artículo también cita datos de CoinGecko con respecto a otras colecciones como Azuki, Mutant Ape, DeGods y Elemental, las cuales han perdido entre un 15% y 63% en los últimos días de la mano con problemas internos en algunos casos, cosa que apunta a un enfriamiento en el mercado de los NFT en general.

Mercado cripto va en auge En contraposición a lo que parece ser el ocaso de los NFT, tenemos que el mercado de las criptomonedas, desde la mirada de sus principales exponentes, se ha venido recuperando parcialmente de la crisis que vivió durante 2022.

Tomemos por ejemplo el caso de Bitcoin, principal moneda digital que desde que inició 2023 a la fecha de edición de este artículo ha aumentado un 85,06%. A esto se suma el entusiasmo que ha surgido entre entusiastas e inversionistas, quienes al parecer están acumulando más BTC ante la expectativa de que EE.UU. vea en los próximos meses el primer ETF al contado en la criptomoneda ya sea de la mano de BlackRock (NYSE:BLK) u otro reputado participante del mercado tradicional.

Ethereum tampoco se queda atrás, ya que desde el 1 de enero al momento de edición aumentó un 61,45%, acercándose nuevamente a la barrera de los USD $2.000 por unidad ante las expectativas por la próxima gran actualización para la red.

Esta panorámica apenas con las dos principales monedas del mercado involucra el movimiento de más de USD $18.300 millones en las últimas 24 horas a través de los principales exchanges, el cual aumenta por encima de los USD $39.000 si a esto le sumamos el volumen capitalizado durante esta jornada con la stablecoin Tether (USDT).

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash, editada con Canva

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.