NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Reserva Federal de EEUU establece pautas para bancos interesados en operar con stablecoins

Publicado 08.08.2023, 04:28 p.m
Reserva Federal de EEUU establece pautas para bancos interesados en operar con stablecoins
PYPL
-
USDT/USD
-
ETH/USD
-

La aclaratoria viene a lugar un día después de que PayPal (NASDAQ:PYPL) anunciase el lanzamiento de su stablecoin, PYUSD, la cual estará disponible para usuarios residentes en EE. UU..

***

  • FED establece pautas para bancos que quieran operar con stablecoins
  • Estas deben solicitar una “no objeción por escrito” ante la FED
  • También deben demostrar que tienen una gestión de riesgo apropiada
  • La aclaratoria viene justo después del anuncio de la nueva stablecoin de PayPal
La Reserva Federal de EE. UU. (FED) publicó el día de hoy una nueva carta de supervisión, en la que establece algunas consideraciones para las entidades bajo su jurisdicción interesadas en emitir, mantener o realizar transacciones en monedas digitales basadas en dólares, es decir, stablecoins.

FED establece consideraciones sobre stablecoins De acuerdo con información publicada en el documento y citada por la agencia de noticias Reuters, la FED indicó que las entidades interesadas en operar con stablecoins deben solicitar una “no objeción de supervisión por escrito” del organismo antes de hacer uso de dichos activos.

En cuanto a la “no objeción por escrito”, las entidades interesadas deben demostrar ante la FED que tienen una gestión de riesgos adecuada cumpliendo con ciertos requisitos. Entre estos destaca “contar con sistemas para identificar y monitorear cualquier riesgo potencial, incluidas las amenazas de ciberseguridad y finanzas ilícitas”, según indica el documento.

La FED aclaró que tras recibir dicho requisito, las entidades supervisadas seguirán estando sujetas a revisiones constantes, además de controles adicionales sobre las nuevas actividades que involucren el uso de stablecoins.

También agregó que está diseñando un nuevo programa de supervisión, especialmente dirigido para monitorear las actividades de las entidades bajo su jurisdicción relacionadas con criptomonedas, Blockchain y empresas vinculadas a estas tecnologías.

En el marco del lanzamiento de la stablecoin de PayPal Las nuevas directrices señaladas por la FED vienen a lugar un día después de que PayPal, la empresa para pagos a nivel internacional, informase sobre el lanzamiento de PYUSD, su nueva stablecoin que estará disponible para usuarios residentes en EE. UU..

PYUSD es un token ERC-20, es decir, nativo de la red de Ethereum, por lo que sus operaciones se llevarán a cabo a través de dicho Blockchain. Su funcionamiento es centralizado, por lo que PayPal implementó mecanismos en el contrato inteligente que le permiten congelar, pausar o borrar fondos en caso de detectar prácticas y/o flujos que puedan estar asociados con hechos ilícitos, de la misma forma que lo hacen Tether con USDT o Circle con USDC.

Si bien uno de los aspectos que preocupa a críticos y analistas es el complejo panorama regulatorio que se vive en EE. UU., el anuncio de la FED constituye un primer paso para saber cómo deben ajustarse las entidades bajo su jurisdicción interesadas en operar con PYUSD u otra stablecoin.

Ahora que la FED ya hizo un primer pronunciamiento, queda por ver qué tipo de acciones emprende el Congreso estadounidense en materia legislativa. Según indicó el presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU., Patrick T. McHenry, el anuncio de PayPal “es una señal clara de que las stablecoin, si se emiten bajo un marco regulatorio claro, prometen ser un pilar de nuestro sistema de pagos del siglo XXI“, por lo que urge dar celeridad a las regulaciones relacionadas con estos temas.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.