Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Tether, BRICS, El Salvador y otros elementos llevarán a Bitcoin sobre USD $200.000, asegura Max Keiser

Publicado 20.05.2024, 12:51 p.m
Tether, BRICS, El Salvador y otros elementos llevarán a Bitcoin sobre USD $200.000, asegura Max Keiser
MSTR
-
BTC/USD
-
USDT/USD
-

Para Keiser a los problemas que afronta el dólar se suman los planes para el lanzamiento de BRICS. Todo esto hace de Bitcoin una excelente reserva de valor cada vez más atractiva y escasa, figurando como alternativa a la moneda norteamericana.

***

  • Keiser considera que Bitcoin podría superar los USD $200.000
  • Sustenta su lectura en los problemas que afronta el dólar estadounidense y el posible lanzamiento de BRICS
  • Tether está haciendo un muy buen trabajo y está minimizando sus reservas en dólares
  • El Salvador planea seguir aumentando sus reservas Bitcoin, lo cual legitima aún más a la moneda digital
  • Considera que en tanto el dólar pierde terreno, cada vez más empresas y estados querrán manejar reservas Bitcoin
El controvertido periodista, inversionista y entusiasta de Bitcoin, Max Keiser, consideran que la adopción de Tether (USDT), los planes de El Salvador y otros aspectos macroeconómicos van a tener un efecto muy positivo sobre el precio de Bitcoin, anticipando que esta podría sobrepasar los USD $200.000 por unidad en caso de cumplirse sus estimaciones.

Dólar estadounidense tiene todo en contra La lectura de Keiser vino a lugar en una entrevista realizada por el medio CryptoPotato, donde el periodista presentó algunas lecturas sobre el actual panorama macroeconómico, haciendo especial énfasis en los problemas que afronta el dólar estadounidense en varios frentes.

En primer lugar destacó la iniciativa BRICS, con la cual un número cada vez más grande de países tienen contemplado lanzar una moneda digital respaldada en reservas de oro a finales de este año. Esta alianza cuenta con el respaldo de China y Rusia, naciones que están tratando de dejar de lado el dólar como moneda de reserva y afianzar acuerdos bilaterales basados en otras divisas.

Según indica Keiser, contraposición a BRICS, el dólar está “muriendo en una trampa de deuda que él mismo creó”, ya que el estado depende mucho de la impresión de USD para poder financiarse pero derivará en un aumento sobre los índices inflacionarios. Asegura que será tarde cuando EE. UU. lance su dólar digital, ya que no podrá competir contra esta adversaria respaldada por una alianza creciente de países.

Tether también está dejando de lado al dólar Sumado a lo ya expuesto, Keiser destacó la influencia que estaría teniendo Tether en este proceso, ya que la empresa administradora de la principal stablecoin del mercado también está reduciendo sus tenencias en dólares a favor de otros activos como reserva.

Al respecto, Keiser indicó que Tether está actuando en dos frentes. En el primero estaría cambiando sus dólares por bonos del Tesoro de EE. UU. a través de la firma Cantor Fitzgerald, y por el otro lado utiliza estas ganancias para aumentar sus reservas Bitcoin, en especial porque las tasas de interés bancario están derivando mayores ingresos para la compañía.

El periodista destacó que este movimiento se traduce “en un ciclo fatal para el dólar que no se puede detener”, en especial porque es un ejemplo que otras entidades muy reputadas están siguiendo, como es el caso de MicroStrategy con su estrategia principalmente centrada en Bitcoin, aunque esta última debe responder a sus accionistas en base a los resultados comerciales.

Tether, El Salvador y el precio de Bitcoin Según destaca Keiser, de la mano con Tether también tenemos al gobierno de El Salvador, el cual tiene planes de seguir aumentando sus tenencias Bitcoin y cimentarse como un estado amigable con la principal moneda digital.

Tengamos presente que El Salvador actualmente lleva a cabo planes bastante ambiciosos basados en Bitcoin. Por ejemplo tenemos la intención de lanzar bonos basados en la principal moneda digital en algún momento de este año; la posibilidad de otorgar ciudadanías más rápido a quienes hagan donativos en la principal moneda digital; y el reciente anuncio de que el país ya ha minado más de 470 BTC con energía proveniente de los volcanes.

Para el periodista está claro que Tether, MicroStrategy y El Salvador marcarán la pauta a seguir para muchas otras entidades, las cuales comenzarán a invertir en Bitcoin como activo de reserva. Esto a su vez se traducirá en una mayor demanda frente a una oferta cada vez más reducida, lo que impactará notablemente su cotización elevándola por encima de USD $200.000 por unidad.

Tomemos en cuenta que Keiser no ha sido el único entusiasta que anticipa un aumento en el precio de Bitcoin por estos motivos, ya que personalidades como Robert Kiyosaki, Cathie Wood, Michael Saylor y otros tantos también defienden que la principal moneda digital podría encaminarse hacia nuevos máximos históricos, en especial por la crisis financiera que podría enfrentar EE. UU. en caso de no corregir las medidas financieras en curso.

Mientras tanto, el precio de Bitcoin se cotiza al momento de edición en unos USD $68.482 por unidad, lo cual se traduce en un aumento del 2,78% en las últimas 24 horas en medio de fuerte volatilidad.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.