Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Torrevieja, la primera ciudad de España que se abre a los pagos con criptomonedas

Publicado 14.02.2024, 08:03 a.m
Torrevieja, la primera ciudad de España que se abre a los pagos con criptomonedas
BTC/USD
-

Torrevieja, una ciudad de casi 90.000 habitantes, unió esfuerzos con la asociación local de comerciantes para inaugurar un proyecto que promoverá la adopción de criptomonedas.

  • Torrevieja, en España, incentivará el uso de criptomonedas como opción de pago
  • La ciudad de más de 200 años se propone ser la primera criptoamigable de toda España
  • Impartirá cursos para educar a los comerciantes sobre la adopción de criptomonedas
  • Es parte de un ambicioso plan de varias etapas en alianza con la asociación local de comerciantes

Los habitantes de esta ciudad española están listos para tomarse la píldora naranja de Bitcoin.

Torrevieja, ubicada en la provincia de Alicante, al sureste de España, ha anunciado un nuevo plan para la adopción de pagos con Bitcoin que tiene como objetivo posicionarla como una de las primeras ciudades cripto-amigables de Europa.

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Torrevieja informó recientemente que está colaborando con la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes (Apymeco) para incentivar el uso de criptomonedas como mecanismo de pago en la ciudad de más de 200 años.

En un comunicado de prensa, las autoridades dieron a conocer el nuevo “proyecto de transformación digital para la ciudad” que supondrá avances en materia de tecnología con la intención de impulsar la inversión y el turismo en el municipio. El resultado esperado será una Torrevieja actualizada, compatible con la nueva clase de activos.

A través de un ambicioso proyecto que se desarrollará en varias fases […] se pretende convertir a Torrevieja en la primera ciudad “crypto friendly” empleando la tecnología Blockchain para digitalizar el comercio“, detalla el comunicado.

Programa de 3 fases para adoptar Bitcoin La primera fase del plan, que busca aumentar la digitalización de las transacciones comerciales utilizando la tecnología de cadena de bloques, promoverá el comercio a través de criptomonedas como herramienta transaccional, con el objetivo de permitir que los comercios cobren pagos de bienes y servicios utilizando esta clase de activos.

Una segunda fase se enfocará en la sostenibilidad, buscando generar un efecto positivo en el medio ambiente y la recuperación de los espacios verdes de Torrevieja. La tercera fase se centrará en mejorar las condiciones para que las empresas tecnológicas se instalen en la ciudad, ofreciendo financiación para traer más empleos de esta área a la ciudad.

Las autoridades no establecieron una hoja de ruta para cada fase ni revelaron un cronograma para dicha implementación.

La concejal de Torrevieja, Rosario Martínez Chazarra, destacó el potencial de las criptomonedas para modernizar la ciudad y valoró positivamente la iniciativa en asociación con los comerciantes locales. Aseguró que el proyecto servirá para motivar a los titulares de criptomonedas a utilizar sus activos para la adquisición de productos y servicios en la ciudad, lo que podría dinamizar el comercio y darle impulso a la economía local.

La representante también adelantó que el Ayuntamiento de Torrevieja tiene previsto colaborar con Apymeco en la formación de los ciudadanos en torno a estos temas a través de cursos destinados a los comerciantes que participen de la iniciativa. Estos programas educativos se impartirán en alianza con la Universidad de Alicante (UA), a través de sus departamentos especializados en cuestiones económicas y empresariales, según el comunicado.

Comerciantes de Torrevieja participan En España, desde el año 2015, es legal poder pagar con criptomonedas. Sin embargo, no ha sido hasta hoy cuando se ha querido democratizar su uso como medio de pago en el comercio estándar“, comentó por su parte Jorge Almarcha, presidente de Apymeco, quien reiteró su confianza en el poder de la iniciativa para fomentar el turismo y estimular la economía local.

El mensaje que queremos transmitir es muy claro: queremos que se invierta en Torrevieja, queremos que se gaste en Torrevieja y queremos que conozcan Torrevieja.

“Siempre hemos trabajado para situar en nuestro comercio herramientas de vanguardia y hemos creado tendencia. […] y lo vamos a demostrar con este ambicioso proyecto sin precedentes que pretende atraer riqueza y ayudar a impulsar un sector profesional, como son las TIC”, agregó, haciendo referencia a los puestos del área de tecnología.

Apymeco ya está inscribiendo tiendas y comerciantes en esta iniciativa, y está trabajando en la construcción de un sistema conjunto de pago en criptomonedas que será implementado por los participantes durante la primera fase del plan.

El proyecto podría ayudar a colocar a Torrevieja en el mapa como el próximo centro de criptomonedas en España y Europa. Aunque no será la primera ciudad criptoamigable en el viejo continente. Suiza, por ejemplo, ya alberga varias ciudades que han adoptado Bitcoin y criptomonedas para pagos, como es el caso de Lugano.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.