Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 29.08.2017, 03:05 a.m
(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura
USD/MXN
-
XAU/USD
-
DJI
-
GC
-
LCO
-
CL
-
GFKG
-
IXIC
-
Infosel, agosto. 29.- A continuación te enviamos la información que debes conocer previo a la apertura de los mercados financieros:

1.- El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, nuevamente realizó declaraciones en contra de México y reiteró su determinación de construir un muro en la frontera con México, así como su rechazo a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, o TLCAN.

Sólo que esta vez, Trump fue incluso más lejos y declaró que desea "iniciar el proceso para terminarlo [el TLCAN] antes de que podamos llegar a un acuerdo justo", pues considera que ha beneficiado más a México y Canadá.

2.- Los mercados amanecen presionados luego que ayer por la tarde Japón denunció que un misil norcoreano sobrevoló su territorio, para posteriormente caer en el mar. Los ciudadanos del norte de la isla fueron advertidos de buscar refugio ante el vuelo del proyectil.

Las autoridades japonesas dijeron que consideraban como una amenaza las acciones militares de Corea del Norte y prometieron que harían lo necesario para proteger a sus ciudadanos.

El gobierno norcoreano, a través de su representante en la ONU, dijo que el lanzamiento fue un mensaje en respuesta a los ejercicios militares que realizan en la región Estados Unidos y Corea del Sur.

Los mercados reaccionaron con nerviosismo, de modo que el precio de los activos considerados como refugio, como el dólar o el oro, repuntaron.

3.- Banco de México publicará su estado de cuenta correspondiente a la tercera semana de agosto, donde revelará el saldo de las reservas internacionales del país.

4.- En Estados Unidos, Charles Evans, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Chicago, hablará a las 10 a.m.

Evans es miembro con derecho a voto este año en el Federal Open Market Committee, o FOMC, que es el órgano colegiado de ese banco central que dicta la política monetaria en Estados Unidos.

Durante la jornada, Estados Unidos publicará el índice del Census Bureau sobre confianza del consumidor para agosto.

5.- En México no se esperan indicadores macroeconómicos de relevancia.

6.- En Alemania, el indicador GFK (DE:GFKG) para el clima del consumo en septiembre se ubicó en 10.9 unidades, ligeramente por arriba de lo esperado.

7.- El índice de precios de vivienda del Reino Unidos disminuyó 0.1% durante agosto frente al mes anterior, mientras que aumentó 2.1% en términos anuales. Ambos resultados son menores a los esperados.

8.- El peso mexicano reportó una apreciación de 0.08% frente a su nivel al cierre de la jornada pasada en el mercado electrónico, previo a la apertura, al ubicarse en 17.87 pesos por dólar.

9.- Los futuros de las bolsas estadounidenses reportaban pérdidas de 0.42% en el caso del índice Dow Jones, de 0.49% en el S&P 500 y de 0.71% en el Nasdaq.

Las bolsas en Asia cerraron en su mayoría con pérdidas, tal como en Europa a media jornada.

10.- El crudo de referencia estadounidense West Texas Intermediate (WTI) aumentaba 0.04% a 46.59 dólares por barril, mientras el europeo Brent avanzaba 0.13% a 51.82 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.