Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

5 cosas de las que estar pendientes este lunes en Wall Street

Publicado 04.03.2019, 04:37 a.m
© Reuters.
GBP/USD
-
DJI
-
CRM
-
DX
-
LCO
-
ESM24
-
CL
-
1YMM24
-
NQM24
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este lunes, 4 de marzo en los mercados financieros.

1. Estados Unidos y China se acercan a un acuerdo

Con pocos datos en la agenda económica de hoy, los mercados probablemente centrarán la atención en los titulares relacionados con el comercio tras conocerse que Estados Unidos y China están más cerca de llega a un acuerdo para poner fin a su amargo conflicto comercial que dura ya un año.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino Xi Jinping podrían sellar un acuerdo de comercio formal en la reunión alrededor del 27 de marzo, dado el progreso de las conversaciones entre ambos países, según ha informado el Wall Street Journal este domingo.

Ambos países parecen cercanos a llegar un acuerdo que frenaría los aranceles de Estados Unidos sobre unos 200.000 millones de dólares en productos chinos, pues Pekín se está comprometiendo a implementar cambios económicos estructurales y a eliminar las represalias en forma de aranceles sobre los productos estadounidenses.

2. Los futuros del Dow apuntan a un alza

Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza de esta semana, pues los inversores celebran el optimismo de los indicios acerca de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

A las 11:35 horas (CET), los futuros del Dow suben 74 puntos o en torno a un 0,3%, mientras que los del S&P 500 avanzan 6 puntos o en torno a un 0,25% y los del Nasdaq 100 de tecnológicas se apuntan un alza de 30 puntos o apenas un 0,4%.

En cuanto a la publicación de informes financieros, Salesforce.com (NYSE:CRM) es la única gran empresa que publica sus cifras trimestrales hoy, pues la temporada de presentación de resultados va tocando su fin.

3. Trump se queja del fortalecimiento del dólar

El presidente Donald Trump reanudó las críticas a la Reserva Federal y dijo que la restrictiva política monetaria del banco central estadounidense estaba contribuyendo al fortalecimiento del y perjudicando la competitividad de Estados Unidos.

Trump ha criticado repetidamente a la Fed y a su presidente, Jerome Powell, al que él mismo nombró, por subir los tipos de interés.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, apenas registra variaciones y se mantiene en 96,46, tras registrar máximos de en torno a una semana anteriormente en 96,52.

4. A menos de un mes del Brexit

A menos de un mes para que el Reino Unido abandone la Unión Europea, la atención se centra en si la salida realmente se materializará el día que cumple el plazo límite, el próximo 29 de marzo.

En cuanto a las últimas novedades sobre esta cuestión, el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, ha dicho a sus colegas de gabinete que es "muy probable" un retraso hasta junio, según el Sunday Independent de Irlanda que citaba a un ministro no identificado.

Mientras tanto, la primera ministra británica Theresa May expondrá sus planes de crear un fondo de 1.600 millones de libras para ayudar a impulsar el crecimiento económico de las comunidades que respaldan el Brexit.

La libra se sitúa en 1,3230 dólares, acercándose a los máximos de casi ocho meses registrados la semana pasada en 1,3351 dólares, ante la disminución de los temores de un posible Brexit sin acuerdo.

5. Los precios del petróleo suben ante los indicios de descenso de la producción de EE.UU.

En cuanto a las materias primas, los precios del petróleo suben tras conocerse que el total de yacimientos activos de las empresas energéticas estadounidenses se redujo la semana pasada hasta mínimos de casi nueve meses, lo que indica que empieza a haber indicios de moderación del crecimiento de la producción de la nación.

Los futuros de petróleo suelen verse respaldados por las esperanzas de que Estados Unidos y China resolverán pronto sus disputas comerciales, que han lastrado el crecimiento económico a escala mundial.

El petróleo de Estados Unidos se sitúa en 56,34 dólares por barril, con una subida de en torno a un 1% o 55 centavos, mientras que el Brent de referencia internacional sube en torno a un 1,2% o 76 centavos hasta 65,83 dólares por barril.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.