Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Caen los futuros, decisión de la Fed, IPC de EE.UU.: 5 claves en Wall Street

Publicado 10.06.2024, 03:16 a.m
© Reuters
US500
-
DJI
-
BA
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
CME
-
IXIC
-

Investing.com - Los futuros de las acciones de Estados Unidos descienden al comienzo de una semana marcada por la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés y los datos cruciales de inflación. Por otra parte, Elliott Investment Management habría adquirido una participación en Southwest Airlines, ya que el inversor activista pretende impulsar un cambio de tendencia en los resultados de la aerolínea de bajo coste.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este lunes, 10 de junio, en los mercados financieros.

1. Los futuros bajan

Los futuros de acciones de Estados Unidos apuntan a la baja este lunes, ya que los inversores aguardan la importante decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal y los datos clave de inflación mensual que se publican en el transcurso de esta semana.

A las 9:46 horas (CET), el contrato de futuros del Dow desciende 87 puntos o un 0,2%, los futuros del S&P 500 bajan 6 puntos o un 0,1% y los futuros del Nasdaq 100 se dejan 43 puntos o un 0,3%.

Los principales índices de Wall Street caen tras las agitadas operaciones de la jornada anterior, arrastrados por un informe de empleo mejor de lo previsto que exacerbó la preocupación en torno a que la Fed pudiera posponer el calendario de posibles recortes de tipos más tiempo de lo que algunos inversores esperaban.

Sin embargo, el índice de referencia S&P 500, el Nasdaq Composite de tecnológicas y el Dow Jones de Industriales de 30 acciones registraron ganancias semanales.

2. Decisión de la Fed de esta semana

Los mercados esperan que la Fed mantenga los tipos de interés anclados en máximos de más de dos décadas al término de su próxima reunión de política monetaria del miércoles, lo que significa que la atención se centrará en cualquier indicio que dé el banco central de sus perspectivas sobre los tipos.

Todo apuna a que la primera actualización en tres meses del gráfico de puntos de la Fed —un indicador muy fiable de las expectativas de tipos de los responsables de la política monetaria— muestre que sus miembros prevén dos recortes de 25 puntos básicos este año, frente a los tres de marzo.

Varios miembros de la Fed han señalado recientemente que les gustaría ver más pruebas de que la inflación se está enfriando de forma sostenible hacia su objetivo del 2% antes de empezar a implementar los recortes. Las subidas de precios han disminuido tras la agresiva campaña de subidas de tipos de la Fed iniciada en 2022, aunque siguen por encima del 2%.

3. Esta semana se publicarán los datos de inflación de mayo

Las nuevas cifras de inflación de Estados Unidos se publicarán el miércoles unas horas antes de que se anuncie la decisión de la Fed.

Los economistas pronostican que el crecimiento anualizado de los precios generales de mayo habrá igualado el ritmo del mes anterior, aunque se habrá ralentizado en términos mensuales. El dato "subyacente", del que se excluyen los elementos más volátiles como los alimentos y el combustible, descenderá ligeramente en términos interanuales e irá en línea con la tasa intermensual de abril.

Wall Street estará muy atento a estas cifras, ya que podrían dar algunas pistas sobre el rumbo que tomará la política monetaria de la Fed este año. Según la herramienta FedWatch de CME Group (NASDAQ:CME), que es objeto de un estrecho seguimiento, ahora mismo hay aproximadamente un 53% de probabilidades de que la Fed recorte los tipos de interés desde su nivel actual del 5,25% al 5,5% este mismo próximo mes de septiembre.

4. Elliott adquiere una participación de casi 2.000 millones de dólares en Southwest Airlines - Wall Street Journal

Elliott Investment Management ha acumulado una participación de casi 2.000 millones de dólares en Southwest Airlines y pretende impulsar cambios para revertir los malos resultados de la aerolínea, según informaba el domingo el Wall Street Journal.

El inversor activista es ahora uno de los mayores accionistas de Southwest, añade el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con la cuestión.

El informe se conoce en un momento en que las acciones de Southwest cotizan con una caída de casi el 4% en lo que va de 2024 y se sitúan por debajo de su nivel de marzo de 2020, cuando la pandemia del Covid-19 desencadenó restricciones de movilidad que lastraron el sector aéreo en general.

Junto con el impacto de Covid, Southwest, que una vez registró 47 años consecutivos de beneficios, se ha visto lastrada por el aumento de los costes derivados de los nuevos contratos laborales y los retrasos en las entregas del asediado fabricante de aviones Boeing (NYSE:BA).

5. Sube el crudo

Los precios del crudo suben este lunes, estabilizándose tras tres semanas consecutivas de pérdidas a la espera de los informes mensuales de la OPEP y la Agencia Internacional e la Energía, así como la última reunión de la Reserva Federal.

A las 9:36 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos se apuntan un alza del 0,3% hasta 75,77 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent sube un 0,4% hasta 79,91 dólares por barril.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo publicará el martes su informe mensual, en el que probablemente se centren las perspectivas del grupo petrolero sobre la demanda anual de crudo.

Esta semana también se publicará el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía.

La semana pasada, el mercado del crudo encadenó su tercera caída semanal consecutiva por el temor a que el plan de la OPEP y sus aliados, grupo conocido como la OPEP+, de retirar las reducciones de producción a partir de octubre contribuya al aumento de la oferta mundial.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 dólares al mes. Use el código MEJORPRO y obtenga un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Webinar gratuito


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.