Cinco cosas de las que estar pendientes este lunes

Publicado 28.08.2017, 04:07 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
GBP/USD
-
EUR/GBP
-
UK100
-
JP225
-
EXPE
-
GE
-
HPQ
-
DX
-
LCO
-
CL
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este lunes, 28 de agosto en los mercados financieros.

1. Los mercados energéticos, inquietos al azotar el Huracán Harvey la industria petrolera de Estados Unidos

Los precios del petróleo han descendido, mientras que los futuros de la gasolina han subido hasta máximos de julio de 2015, pues los mercados energéticos asimilan el impacto del Huracán Harvey en el la Costa del Golfo de Estados Unidos.

Los futuros del petróleo de Estados Unidos bajaron en torno a un 1% hasta 47,42 USD, mientras que el Brent se dejó un 0,2% hasta 51,90 USD.

Mientras, los futuros de gasolina se dispararon más de un 3% hasta 1.592 USD por galón. Anteriormente, había subido un 7% hasta registrar su cota más alta desde julio de 2015 en 1.618 USD.

Harvey tomó tierra el fin de semana ostentando el título de huracán más poderoso que ha golpeado Texas en más de 50 años, matando por lo menos a dos personas, causando inundaciones a gran escala y forzando el cierre del puerto de Houston, así como varias refinerías.

Texas tiene una capacidad de refinación de 5,6 millones de barriles de al día y Luisiana de 3,3 millones de barriles. Como resultado de la tormenta, se esperaba un descenso de la capacidad de refinación de más de 2 millones barriles al día.

Aunque el alcance completo de los daños de la tormenta aún no está claro, algunos analistas afirman que el impacto podría notarse a nivel mundial y afectar a los mercados energéticos durante semanas.

2. Se reanuda la tercera ronda de conversaciones sobre el Brexit

Funcionarios del Reino Unido se han trasladado a Bruselas para comenzar la tercera ronda de negociaciones sobre el artículo 50 con la Unión Europea (UE).

Los jefes de negociación del Brexit, David Davis del Reino Unido y Michel Barnier de la UE, se reunirán a las 21:00 horas (CET) antes de las conversaciones del martes y el miércoles. Una rueda de prensa está prevista para el jueves, según el horario publicado por Bruselas.

Barnier había anunciado este año que la tercera ronda de conversaciones debería ser sobre la "aclaración" de dónde se encuentra el Reino Unido sobre ciertas cuestiones, incluyendo acuerdos financieros.

Todo apunta sin embargo a que el Reino Unido seguramente inste a la UE a mostrar imaginación y flexibilidad en las próximas conversaciones y se centre en los vínculos de ambas regiones tras el Brexit, en lugar de sólo en el acuerdo de divorcio.

La libra ganó posiciones con respecto al dólar, situándose el par GBP/USD en el nivel de 1,2905, aunque se mantuvo próximo a mínimos de ocho años frente al euro, situándose el par EUR/GBP en 0,9243.

3. El euro, en máximos de 2 años y medio tras el discurso de Draghi; el dólar se desploma tras el de Yellen

El euro ha registrado nuevos máximos de dos años y medio con respecto al dólar después de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, se abstuviera de hablar del reciente fortalecimiento de la divisa en su comparecencia en el simposio económico de Jackson Hole.

Draghi tampoco ha querido ofrecer nuevos detalles sobre cuándo reducirá el BCE su programa de estímulos aunque ha reconocido que la recuperación económica de la zona euro está ganando fuelle.

El euro se situó en torno al nivel de 1,1930 frente al billete verde, tras registrar su cota más alta desde enero de 2015 en 1,1960.

Mientras, el dólar se ha desplomado hasta registrar mínimos de más de un año después de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, no hiciera mención en su discurso a la política monetaria de Estados Unidos.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se situó en 92,38, tras registrar su cota más baja desde principios de mayo de 2016 en 92,30.

4. Las bolsas mundiales, a la baja

Las bolsas mundiales han comenzado la semana con mal pie pues a los inversores les preocupa el impacto económico del Huracán Harvey, mientras siguen pendientes de los movimientos del mercado de divisas.

Los mercados de valores de Asia cerraron con un comportamiento dispar, subiendo los índices de la China continental y Hong Kong, mientras que los de Seúl and Sídney han cerrado a la baja. El Nikkei 225 de Japón apenas registró variaciones.

Las bolsas europeas han bajado a media mañana de negociación, situándose casi todos los sectores y principales bolsas de la región en territorio negativo. El FTSE 100 de Londres ha permanecido cerrado con motivo de una festividad nacional.

Mientras, los mercados estadounidenses apuntan a una apertura a la baja de Wall Street; los principales índices de referencia han descendido entre 0,1% y 0,2%.

5. Uber elige al director ejecutivo de Expedia (NASDAQ:EXPE) como su nuevo dirigente

La empresa de servicios de transporte Uber ha escogido a Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de la compañía de viajes Expedia, como su director ejecutivo, según dos fuentes con conocimiento del asunto.

Khosrowshahi reemplazará a Travis Kalanick, cofundador de Uber, que fue destituido como director ejecutivo en junio en mitad de la creciente preocupación sobre su conducta y la de los directivos bajo su mando.

Khosrowshahi está encargado de limpiar la imagen de Uber, reparar las tensas relaciones entre los inversores, reconstruir la moral de los empleados y crear un negocio rentable tras siete años de pérdidas.

Ha vencido a Jeff Immelt, presidente de General Electric (NYSE:GE), y a Meg Whitman, director ejecutivo de Hewlett Packard Enterprise (NYSE:HPQ), según fuentes cercanas al proceso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.