Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Las bolsas asiáticas vacilan ante los datos chinos y la inflación estadounidense

EditorEmilio Ghigini
Publicado 12.06.2024, 03:13 a.m
© Shutterstock
EUR/USD
-
EUR/JPY
-
US500
-
HK50
-
IXIC
-
US10YT=X
-
HSCE
-
SSEC
-
SZI
-
MIAP00000PUS
-
HSTECH
-
6666
-

Los mercados bursátiles asiáticos mostraron hoy una respuesta contenida tras la publicación de unos datos de precios al consumo en China más suaves de lo esperado. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón bajó ligeramente un 0,1%, mientras que el índice japonés Nikkei cayó un 0,8%. En cambio, las acciones tecnológicas de la región se comportaron mejor, y el índice MSCI Asia-Pacific ex-Japan IT subió un 1%.

Los datos de China indicaron que el índice de precios al consumo bajó un 0,1% en mayo con respecto al mes anterior, en contra de las previsiones anticipadas. En términos interanuales, los precios aumentaron un modesto 0,3%.

Los valores de primer orden de China registraron un descenso marginal del 0,1%, y el índice Hang Seng de Hong Kong sufrió una caída del 1,2%, en parte debido a la importante caída del 27% de Evergrande New Energy Vehicle Group, filial del promotor en dificultades China Evergrande, que se enfrenta a una posible pérdida de activos.

El sector tecnológico se vio impulsado por la subida del 7% de Apple el martes, hasta un máximo histórico, tras el anuncio de nuevas funciones de inteligencia artificial para los iPhones. Este repunte ayudó al Nasdaq Composite a subir un 0,9% y al S&P 500 a ganar un 0,3%, alcanzando ambos máximos históricos al cierre. Los mercados tecnológicos de Taiwán y Corea del Sur también experimentaron subidas del 0,7% y el 0,3%, respectivamente.

La cautela de los inversores persiste ante la próxima publicación de los datos del IPC de EE.UU., para el que se prevé un ligero aumento del 0,1% en mayo con respecto a abril, mientras que se espera que el índice subyacente aumente un 0,3%. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq se mantuvieron estables en las operaciones asiáticas.

En los mercados de divisas, el índice del dólar ha mantenido sus ganancias desde el viernes, situándose en 105,31 frente a una cesta de divisas principales. El euro experimenta pérdidas, actualmente en 1,0734 $, influido por los cambios políticos en Europa y las próximas elecciones anticipadas en Francia.

La atención también se centra en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, en la que se espera que se mantengan los tipos de interés. Los participantes en el mercado están deseosos de saber si la Reserva Federal mantendrá su previsión de tres recortes de tipos para este año. Los mercados de futuros prevén una relajación de 39 puntos básicos, lo que equivale aproximadamente a un recorte y medio.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se estabilizaron tras la caída de la sesión anterior después del éxito de la subasta del Tesoro a 10 años. La rentabilidad del Tesoro a 10 años se sitúa actualmente en el 4,4099%.

Los analistas de TD Securities anticipan que los rendimientos del Tesoro responderán a las proyecciones de la Reserva Federal y a cualquier señal pesimista del presidente de la Fed, Jerome Powell, aunque esperan que continúe la negociación dentro de un rango.

En las materias primas, los precios del petróleo siguieron subiendo por tercera sesión consecutiva. Los futuros del Brent subieron un 0,2%, hasta 83,11 dólares el barril, y los del crudo estadounidense, un 0,4%, hasta 78,19 dólares el barril. Por su parte, el oro bajó un 0,2%, hasta 2.311,80 dólares la onza.

Reuters colaboró en la elaboración de este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.