Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Los futuros estables, aprobación del ETF Ethereum, Nvidia: 5 claves en Wall Street

Publicado 24.05.2024, 02:56 a.m
© Reuters

Investing.com - Los futuros de las acciones estadounidenses apenas registran variaciones de cara a la última jornada de negociación de la semana tras la caída de los principales índices el jueves. Las acciones de Intuit (NASDAQ:INTU) descienden ya que a los analistas les preocupa la pérdida de usuarios gratuitos de su servicio clave TurboTax. El ether cae ante la recogida de beneficios después de que los reguladores de valores de Estados Unidos aprobaran cambios en las normas que apoyan la creación de fondos cotizados en bolsa vinculados a la segunda mayor criptomoneda del mundo.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este viernes, 24 de mayo, en los mercados financieros.

1. Futuros sin cambios

Los futuros de las acciones de Estados Unidos se mantienen a flote este viernes después de que las acciones cayeran en la jornada anterior a pesar de las ganancias de Nvidia (NASDAQ:NVDA).

A las 9:35 horas (CET), el contrato de futuros del S&P 500, el de futuros del Nasdaq 100 y el de futuros del Dow Jones se mantenían prácticamente sin cambios.

Los principales índices de Wall Street cerraron la jornada del jueves a la baja, ya que el entusiasmo por un aumento mayor de lo esperado de los ingresos trimestrales del fabricante de chips de IA Nvidia se ha visto atenuado por los datos que muestran que la cifra de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo fue menor de lo previsto. Las cifras apuntan a la resistencia del mercado laboral estadounidense, lo que exacerba algunos temores de que los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal pudieran retrasar los posibles recortes de los tipos de interés.

Al cierre de la jornada del jueves, el índice de referencia S&P 500 había descendido un 0,7%, el Nasdaq Composite de tecnológicas había bajado un 0,4% y el Dow Jones de Industrial de 30 acciones se había dejado un 1,5%.

2. Las acciones de Intuit caen por la disminución de usuarios gratuitos de TurboTax

Los resultados del tercer trimestre fiscal de Intuit superaron las expectativas de los analistas, pero las acciones del grupo se han desplomado ya que a los inversores les preocupa la disminución de usuarios gratuitos de su importante servicio de preparación de la declaración de impuestos TurboTax.

La empresa, responsable del portal de finanzas personales Credit Karma y del software de contabilidad QuickBooks anunció un beneficio por acción trimestral de 9,88 dólares y unos ingresos de 6.740 millones de dólares. Las cifras superaron las expectativas de Wall Street de 9.380 millones de dólares y 6.650 millones de dólares, respectivamente, en una señal de que los usuarios estaban reaccionando positivamente a las inversiones en inteligencia artificial y servicios de declaración de impuestos mejorados.

Sin embargo, el número de personas que utilizaron la oferta gratuita de TurboTax entre febrero y abril, lo que incluye la temporada de presentación de la declaración de impuestos de Estados Unidos, descendió en aproximadamente 1 millón frente al mismo periodo del año anterior. Los analistas señalaron la preocupación en torno a que TurboTax pudiera estar luchando para atraer a los clientes de gama alta, mientras que también se enfrenta a una mayor competencia para los usuarios de gama baja.

3. La SEC aprueba las solicitudes para cotizar ETF de Ether al contado

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos ha aprobado cambios en las normas que respaldan la creación de fondos cotizados en bolsa vinculados al Ether, allanando el camino para el posible lanzamiento de ocho fondos de este tipo.

La decisión del jueves supuso un cierto avance hacia la eventual aprobación de un ETF al contado para su negociación, aunque la SEC tiene que ocuparse ahora de las solicitudes de gestores de fondos para cotizar en bolsa un ETF al contado. Entre los solicitantes figuran VanEck, ARK Investment Management y otros siete emisores.

Los rumores de aprobación de la SEC habían impulsado los precios del Ether a lo largo de la semana, y el hecho en sí generó ganancias fugaces en el token.

El viernes, el Ether, el segundo token digital del mundo, había caído un 2,8% hasta 3.684,11 dólares a las 9:26 horas (CET), ante cierta recogida de beneficios.

4. Nvidia reduce los precios de los chips de IA en China - Reuters

Nvidia se ha visto obligada a vender chips de inteligencia artificial en China con fuertes descuentos debido a la dura competencia de los homólogos locales, especialmente Huawei, según informa Reuters este viernes.

La empresa californiana lanzó el año pasado tres chips de IA hechos a medida para China, ya que las sanciones de Estados Unidos le impedían vender sus chips de IA más avanzados en el país.

De los tres, el H20, que es el más potente, se ha visto afectado por la escasa demanda en China y, en algunos casos, se ha vendido con un descuento de más del 10% con respecto a una oferta similar de Huawei, según el informe de Reuters.

El chip Ascend 910B de Huawei también ha recibido muchos más pedidos que el H20 por parte de empresas estatales, según Reuters, que cita datos limitados del Gobierno. Esto ocurre tras una orden de Pekín para que las empresas estatales utilizaran silicio fabricado en China.

5. El crudo va camino de caídas semanales

Los precios del crudo descienden este viernes, camino de registrar fuertes pérdidas semanales, ya que los indicios de una inflación persistente y los elevados tipos de interés estimularon las preocupaciones en torno a la actividad económica en Estados Unidos, el principal consumidor de petróleo del mundo.

A las 9:36 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos descienden un 0,4% hasta 76,60 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 0,3% hasta 81,13 dólares por barril.

Ambos contratos iban camino de registrar pérdidas semanales de más de un 3%, con el Brent en mínimos de dos meses, mientras que el WTI se situaba en mínimos de tres meses.

Todas las miradas se centran ahora en la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, denominados conjuntamente OPEP+, a principios de junio. Se espera que el grupo de productores debata si prorroga las reducciones voluntarias de la producción de petróleo de 2,2 millones de barriles al día.

-----

¡ÚLTIMA OPORTUNIDAD! Sólo a los lectores de este artículo les daremos InvestingPro con un DESCUENTO ADICIONAL. Sólo tienes que usar el código de descuento TURBOPRO al suscribirte a nuestros planes Pro o Pro+ de 1 o 2 años. ¡Haz clic aquí y canjea tu cupón hoy mismo!

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.