NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

5 cosas de las que estar pendientes este viernes en Wall Street

Publicado 29.05.2020, 05:35 a.m
© Reuters.
NDX
-
RENA
-
GOOGL
-
VMW
-
CRM
-
LCO
-
CL
-
1YMU24
-
VOWG_p
-
META
-
ULTA
-
7201
-
USO
-
GOOG
-

Por Geoffrey Smith

Investing.com -- El presidente Donald Trump se dispone a atacar a China en represalia por reprimir a Hong Kong, y los mercados de valores de Estados Unidos están recogiendo los beneficios de las ganancias de la semana en consecuencia.

Hay otra avalancha de datos encabezada por los gastos e ingresos personales de los consumidores, que deberían marcar el punto bajo del ciclo de la pandemia, mientras que el presidente de la Fed, Jerome Powell, comparecerá de nuevo. Renault (PA:RENA) se une a Nissan (T:7201) en la reducción de plantilla y de su capacidad, mientras que los precios del petróleo también siguen teniendo problemas tras los datos bajistas sobre las reservas de Estados Unidos del jueves.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este viernes, 29 de mayo, en los mercados financieros.

1. Trump se dispone a atacar de nuevo a China por el tema de Hong Kong

El presidente Donald Trump anunciará nuevas medidas de política monetaria contra China al final de esta semana, en un momento en que las relaciones entre las dos mayores economías del mundo parecen muy tensas.

Trump ofrecerá una rueda de prensa más tarde sobre las inminentes medidas de represalia contra Pekín por suspender de forma efectiva la autonomía de Hong Kong y supuestamente maltratar a su minoría musulmana en el estado occidental de Xinjiang.

Puede que Trump anuncie el fin de los privilegios comerciales de Hong Kong con Estados Unidos, dado que Estados Unidos ha vinculado estos privilegios al cumplimiento de Pekín de su promesa de cumplir con el acuerdo de "un país, dos sistemas" tras retomar el control de la antigua colonia británica en 1997.

2. Powell comparecerá tras otro aluvión de datos

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, toma el micrófono de nuevo a las 10:00 hora de México, y podría dar su valoración sobre el obstinadamente negativo último informe de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo publicado el jueves.

El mercado prefirió centrarse en la caída de las solicitudes recurrentes de subsidio por desempleo que apuntaban al menos a una discreta recuperación de la contratación, así que será centro de atención para ver cuánto fomenta esa tendencia —o no.

Continua el flujo de datos negativos de la economía estadounidense este viernes con la publicación de datos de ingresos y gastos personales de abril a las 07:30 hora de México (CET).

También tendremos la lectura preliminar del índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan de mayo a las 09:00 hora de México. El índice del Conference Board publicado a principios de esta semana mostraba un decepcionante repunte desde lo que probablemente habrá sido el mínimo cíclico de abril.

3. Las acciones apuntan a una apertura a la baja ante la recogida de beneficios

Las acciones de Estados Unidos abrirán a la baja este viernes cuando los alcistas se escondan al final de una semana fuerte, desconfiados de mantener las posiciones largas abiertas a las puertas de un fin de semana que podría contener algunos riesgos políticos desagradables.

A las 12:30 horas (CET), el contrato de futuros del Dow Jones 30 baja 83 puntos, o un 0.3%, mientras que el contrato de futuros del S&P 500 se deja un 0.2% y el contrato del Nasdaq 100 un 0.2%

Las acciones de Facebook (NASDAQ:FB) y Twitter se colocan de nuevo en el centro de todas las miradas después de que el presidente Trump firmara un decreto que tiene como objetivo permitir que los reguladores federales responsabilicen a las empresas por las restricciones a la libertad de expresión percibidas. El decreto, que ha sido criticado por Facebook, Twitter y Google (NASDAQ:GOOGL), es probable que desencadene una serie de desafíos legales.

También acaparan la atención Salesforce (NYSE:CRM), VMWare (NYSE:VMW) y Dell, que publicaron resultados mejores de lo esperado tras la campana del jueves, y Ulta Beauty (NASDAQ:ULTA), que se desplomó y ha anunciado unas inesperadas pérdidas en su último trimestre.

4. Renault y Nissan reducen su capacidad en respuesta a la caída; VW apuesta por China y los vehículos eléctricos

La industria automovilística mundial está tomando medidas cada vez más severas para mantenerse a flote. El gigante francés del automóvil Renault ha dicho este viernes que recortará casi 15,000 puestos de trabajo, de los cuales casi 5,000 estarán en un mercado interno estrictamente regulado.

Eso ha apaciguado al Gobierno francés, su mayor accionista, congelando los planes de desplegar expansiones de capacidad en lugares más baratos como Rumania y Marruecos. En general, va a reducir la capacidad en alrededor de un 20%. Las medidas se producen un día después de que su socio de alianza global Nissan anunciara medidas similares de reducción de costes, incluido el cierre de una gran planta en Barcelona, España.

Por otra parte, la Volkswagen (DE:VOWG_p) de Alemania ha aumentado sus apuestas en China y los vehículos eléctricos. Va a invertir 1,100 millones de dólares para aumentar su participación en una acción conjunta con el fabricante de vehículos eléctricos JAC del 50% al 75%, y gastará otros 1,100 en adquirir una participación en un fabricante de baterías local.

5. El petróleo sigue teniendo problemas tras los datos de reservas

Los precios del petróleo también se están consolidando tras dos semanas de sólidas ganancias, ante las preocupaciones de que el repunte pueda haber llegado demasiado lejos, demasiado rápido.

El aumento de las reservas de petróleo de Estados Unidos, confirmado por los datos del Gobierno del jueves, ha puesto de relieve lo lejos que sigue estando la demanda de los niveles registrados anteriormente en el año, así como la reactivación de las dudas sobre la disciplina de la producción por parte de los proveedores.

Gran parte del aumento de las reservas de la semana pasada se debió a las importaciones, en particular de Arabia Saudí.

A las 12:30 horas (CET), los futuros de crudo de Estados Unidos bajan un 3.8% hasta 32.42 dólares por barril, mientras que los futuros de Brent se dejan un 2.0% hasta 35.02 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.