NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bancos de EEUU: planes de quiebra, con serias deficiencias

Publicado 21.06.2024, 11:44 a.m
© Reuters. FILE PHOTO: Federal Reserve Board Building is seen in Washington, D.C., U.S., June 14, 2022. REUTERS/Sarah Silbiger/File Photo
C
-
BAC
-
GS
-
JPM
-
STT
-
WFC
-
MS
-
BK
-

Por Pete Schroeder

Los reguladores bancarios de Estados Unidos regañaron el viernes a Bank of America (NYSE:BAC), Citigroup (NYSE:C), Goldman Sachs (NYSE:GS) y JPMorgan Chase (NYSE:JPM) por deficiencias en los planes requeridos sobre cómo podrían ser resueltos de manera segura en caso de quiebra, conocidos como testamentos en vida (living wills).

Específicamente, la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) dijeron que los bancos necesitan perfeccionar la forma en que podrían liquidar de manera segura sus carteras de derivados en la próxima presentación de sus testamentos en vida a los reguladores en 2025.

Los bancos deberán detallar cómo abordarán esas deficiencias en septiembre. Bank of America no hizo comentarios inmediatos. JPMorgan y Goldman Sachs declinaron comentar.

La FDIC elevó sus preocupaciones con el plan de Citi a una "deficiencia", lo que significa que el regulador lo consideró no creíble. Sin embargo, la Reserva Federal no siguió su ejemplo. Si ambos reguladores hubieran encontrado deficiente el plan de Citi, este se habría visto obligado a volver a presentar un plan mejorado y podría enfrentar restricciones regulatorias adicionales. Reuters informó previamente que la FDIC emitiría la deficiencia.

Tras la crisis financiera de 2007-2009, se ordenó a los grandes bancos que presentaran regularmente planes de resolución a los reguladores, detallando cómo podrían ser liquidados de manera segura sin necesidad de asistencia gubernamental. Dichos planes son evaluados por los reguladores en cuanto a credibilidad y viabilidad.

Citi ha estado trabajando durante varios años para abordar las preocupaciones regulatorias en torno a la gestión de sus datos. Reuters informó en febrero que el banco recibió nuevas directivas regulatorias para solucionar problemas a fines de 2023.

"Nuestro balance y salud financiera se mantienen sólidos, con altos niveles de capital, liquidez y reservas. Seguimos confiando en que Citi podría resolverse sin el uso de fondos de los contribuyentes ni un impacto adverso en el sistema financiero", dijo Citi en un comunicado.

Cuando los bancos presenten sus próximos planes, las agencias también dijeron que deben abordar la planificación de contingencia y la obtención de acciones de gobiernos extranjeros necesarias para ejecutar sus planes, en un aparente reconocimiento a las dificultades que enfrentaron los reguladores para liquidar de manera segura a Credit Suisse (SIX:CSGN) cuando colapsó el año pasado.

© Reuters. FILE PHOTO: Federal Reserve Board Building is seen in Washington, D.C., U.S., June 14, 2022. REUTERS/Sarah Silbiger/File Photo

En lugar de ejecutar su testamento en vida (living will), las autoridades suizas diseñaron una adquisición de Credit Suisse por parte de UBS (SIX:UBSG), lo que generó dudas sobre los problemas con dichos planes de resolución.

Los reguladores no identificaron problemas en los planes presentados por Wells Fargo (NYSE:WFC) & Co, Bank of New York Mellon (NYSE:BK), State Street (NYSE:STT) o Morgan Stanley (NYSE:MS).

¡NO DEJES PASAR LA OPORTUNIDAD! Aprovecha el descuento espectacular de 50%+10% en tu suscrupción a 2 años para adquirir las poderosas herramientas de InvestingPro. Como lector de este artículo, te otorgamos el código MEJORPRO para que adquieras tu suscripción con una rebaja adicional sobre los precios de promoción actuales.


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.