NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

BlackRock alerta de esta oportunidad en un periodo de mayor volatilidad

Publicado 08.08.2023, 04:44 a.m
© Reuters.
BLK
-

Investing.com - “El aumento de la rentabilidad de los bonos y la caída de la renta fija la semana pasada ponen de manifiesto que nos encontramos en un nuevo paradigma de mayor volatilidad. La renovada atención prestada a los desafíos fiscales de Estados Unidos y el inesperado endurecimiento de la política monetaria en Japón han provocado un aumento de la volatilidad en los mercados desarrollados. Creemos que los activos de los mercados emergentes tienen ventaja, ya que sus bancos centrales han bajado los tipos y algunos se benefician de la reconfiguración de las cadenas de suministro. La clave está en lo que incorpora el precio. Rotamos nuestra preferencia en cuanto a los bonos de los mercados emergentes para favorecer la deuda en divisa fuerte y mantenemos un posicionamiento específico respecto a la renta variable de los mercados emergentes”.

Estas son las oportunidades de BlackRock (NYSE:BLK) en su último comentario semanal, titulado ‘Reconfiguración de las oportunidades en la globalización’.

Según explica la gestora, “a medida que se desarrolla la fragmentación global, los países y las empresas priorizan cada vez más la seguridad y la resiliencia, a través de subsidios industriales, controles de exportación y otras herramientas, sobre la máxima eficiencia”.

“Vemos este cambio en las prioridades acelerando el recableado de las cadenas de suministro a medida que las naciones apuntan a acercar la producción a casa. Todo esto favorece a los mercados emergentes seleccionados, desde nuestro punto de vista”, añaden estos expertos.

En ese contexto estructural, BlackRock prefiere exposiciones amplias a mercados emergentes frente a mercados desarrollados a corto plazo. “Los DM están experimentando episodios de volatilidad y vemos riesgo de más. La rebaja de Fitch Ratings de la calificación crediticia de EE.UU. la semana pasada y las considerables necesidades de endeudamiento del Tesoro de EE.UU. pusieron de relieve las desafiantes perspectivas fiscales de EE.UU.”, afirman.

“Creemos que los mercados emergentes están relativamente mejor posicionados para soportar parte de esta volatilidad. Eso se debe en parte a que los bancos centrales de los mercados emergentes se acercan al final de sus ciclos de aumento de tipos. Algunos han comenzado a recortar las tasas, como en Chile y Brasil. Sin embargo, no son inmunes a un fuerte impacto en los activos de riesgo, en nuestra opinión”, afirman en BlackRock.

“Estamos observando la inflación del IPC de EE.UU. de julio esta semana después de datos más débiles de lo esperado en junio. Esperábamos que la normalización en el gasto del consumidor condujera a una caída en los precios de los bienes. La clave para nosotros: presiones persistentes en los precios de los servicios por el crecimiento de los salarios en un mercado laboral ajustado. Los datos de nóminas del viernes pasado confirmaron esa estrechez, con el desempleo aún cerca de mínimos históricos”, concluyen.

¡InvestingPro al 50% de descuento! Aprovecha la oferta de verano con El Lago de los Business

¡Aprovecha la oferta de verano con Lago de los Business

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.