NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

DECISIÓN BANXICO: Razones para un recorte a finales de 2023, ¿y el peso?

Publicado 08.08.2023, 06:43 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
GFNORTEO
-

Investing.com - Para la quinta decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) de este año, que será anunciada este jueves, no se esperan muchas sorpresas: el instituto central mantendrá la tasa de interés sin cambios, en 11.25%. Esta decisión estaría en consonancia sobre lo que la Junta de Gobierno ha advertido previamente: la tasa de referencia se mantendrá en un nivel restrictivo por un periodo prolongado.

Si bien Banxico han mantenido una postura hawkish, evitando cualquier pronóstico que pudiera comprometer la dirección de la política monetaria, el consenso de analistas consultados por Citibanamex pronostica que el recorte llegaría en diciembre aunque dentro del espectro de pronósticos, una docena de 33 analistas consultados cree que la tasa de referencia comenzará a bajar desde noviembre y siete de ellos espera este movimiento durante el primer trimestre de 2024.

La expectativa de un recorte este año se justifica, en gran medida, por la evolución de la tasa real ex-ante de corto plazo. Esta se calcula como la diferencia entre la tasa de referencia y la media de las expectativas de inflación a 12 meses de la Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado.

En la edición de julio de la Encuesta, la media para la inflación a 12 meses fue de 4.32% por lo que, en términos de la tasa ex-ante, esta se ubicaría en un 6.93%. Con esto se acerca al límite de 7% que el subgobernador Jonathan Heath ha manifestado como el máximo deseable e incluso ha adelantado que si llegase a niveles de 7.5%, serían necesarios “ajustes finos”.

“Banxico ha sido muy insistente que no quería que esa tasa llegara arriba del 7% porque ya es muy restrictivo. De acuerdo a nuestros cálculos, ese nivel de 7% se estaría alcanzando por ahí de noviembre y diciembre”, explicó en entrevista José Ramón de la Rosa Flores, subdirector de Economía en Grupo Financiero Actinver.

¡InvestingPro al 50% de descuento! Aprovecha la oferta de verano con El Lago de los Business

¡Aprovecha la oferta de verano con Lago de los Business

Actinver es una de las 13 entidades financieras que pronostican el primer recorte a la tasa de referencia en diciembre, con una magnitud de 25 pb.

“Si no se diera (el recorte) en este mes, en 2024 estamos aún más confiados en que comenzaría este ajusta porque la inflación y la tasa de referencia ya están bastante separadas, una inflación que está en 4.78% que se tendría en julio, contra una tasa de 11.25%, pues ya comienza a ser muy restrictivo”, explicó.

Un nivel neutral de la tasa real ex-ante se ubica en el intervalo de entre 1.8 y 3.4%. Bajo esta óptica, la política monetaria de Banxico entró en el terreno restrictivo hace casi un año, en septiembre de 2022, cuando aumentó la tasa nominal unos 75 pb para llevarla entonces a 9.25%.

La Junta de Gobierno también ha insistido que el panorama inflacionario se mantiene incierto y complejo, con la persistencia de riesgos al alza, algo que es resaltado por los estrategas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).

En esta institución financiera se inclinan más por el inicio de los recortes hasta febrero del 2024, destacando la elevada inflación de los servicios, el hecho de que el componente subyacente deje de beneficiar al índice general de precios al consumidor, y riesgos de la economía mexicana incluyendo un mercado laboral “bastante apretado” y la fortaleza del consumo impulsado, en parte, por la llegada histórica de remesas.

“En nuestra opinión, la tasa de referencia se mantendrá sin cambios en lo que resta del 2023, contrario a los recortes que anticipa el mercado”, dijo el equipo de analistas liderado por Alejandro Padilla.

Lee también: Banxico no bajará tasas en 2023; seguirá nivel restrictivo: Subgobernador Heath

El peso rumbo a los recortes de Banxico

Esta semana, además de la decisión de política monetaria, se darán a conocer datos de relevancia, incluyendo la inflación para julio tanto en México como en Estados Unidos, lo que alimentará la especulación sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Esto podría desencadenar un episodio de volatilidad.

“No descartamos más volatilidad con inversionistas ajustando posiciones tras los últimos acontecimientos en Estados Unidos (el recorte de Fitch a la nota soberana). En este sentido, esperamos un rango de operación entre 16.75 y 17.30”, dijeron desde Banorte.

En lo que va del 2023, el peso mexicano acumula una apreciación superior al 12%, impulsado en gran parte por el diferencial que existe entre las tasas de la Fed y Banxico, actualmente de 575 pb. Pero a medida que éste se reduzca, el tipo de cambio podría tomar una senda alcista.

En Actinver se tiene la expectativa de que se cerrará el año con un dólar cotizando en 17.80 pesos.

“Hacia diciembre, pensamos que la tasa de la Fed (actualmente en 5.50%) llegará a 5.75% y Banxico comenzará a ajustar su tasa hacia un 11%. Entonces se cierran los diferenciales y eso nos explica nuestro pronóstico de 17.80”, comentó José Ramón de la Rosa Flores, de Actinver.

La proyección de Actinver se ubica por debajo de los 17.88 que espera el consenso de analistas consultados por Citibanamex que, en la más reciente edición de la Encuesta de Expectativas dada a conocer el lunes, redujo su pronóstico para el tipo de cambio desde el 17.95 previo.

Conoce nuestra sección de brokers.

Mejores brokers de México

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.