Bolsas avance: Continuaría dominio de aversión al riesgo
Infosel, mayo. 9.- Los futuros de la bolsa de Nueva York presentaban importantes caídas previo al inicio de cotizaciones, especulando sobre datos que se darán a conocer en la semana como la inflación, atendiendo el entorno de política monetaria y otras preocupaciones.
Los futuros del industrial perdían 1.33% a 32 mil 373 unidades, los del índice Standard and Poor's () 500 bajaban 1.75% a cuatro mil 48 puntos y los del índice tecnológico retrocedían 2.27% a 12 mil 408 enteros.
Las bolsas de México también se encuentran en un canal negativo que las llevó a marcar su quinta semana de pérdidas consecutiva, sin que el lunes parezca haber motivos para cambiar de tendencia.
El mercado incorpora el reporte de fuerte empleo estadounidense de la semana pasada y especula sobre el de inflación de esta semana de cara a una normalización monetaria agresiva global cuya efectividad es incierta y que podría afectar el crecimiento económico.
Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Rusia, país que defendió su intervención en Ucrania en un reciente discurso. Además, continúan creciendo las preocupaciones sobre el desempeño productivo de China y su impacto global ante las medidas para combatir el brote de covid-19 en diversas ciudades.
En noticias corporativas el Gobierno de México decidió suspender parte de las actividades de la compañía extractora de materiales para la construcción Vulcan Materials Company (NYSE:), en el estado de Quintana Roo, alegando motivos ambientales; mientras que Grupo Carso (BMV:) adquirió el control de las productoras de materiales para la construcción Elementia Materiales y Fortaleza Materiales.
En el ámbito internacional Mercado Libre reportó que sus ingresos totales alcanzaron un nuevo hito en el primer trimestre del año, al ubicarse en 2.2 mil millones de dólares; en tanto, Despegar, la compañía de viajes líder en América Latina, acordó la adquisición de ViajaNet, una de las agencias de viajes online líderes en Brasil, por 15 millones de dólares.
.
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.