Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Discurso de Putin, informe de Walmart, repunte de Europa: 5 claves en Wall Street

Publicado 21.02.2023 06:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
ESZ3
-0.28%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
COIN
-0.11%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US2US...
+-2.67%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
PANW
-0.31%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
FANG
-1.44%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
HUN
+0.83%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Geoffrey Smith 

Investing.com - El presidente ruso Vladimir Putin no ha mostrado intención alguna de una tregua en la guerra en Ucrania en su importante discurso. Walmart y Home Depot arrojan más luz sobre la salud de los consumidores estadounidenses a finales del año pasado, mientras que los futuros de las acciones siguen tambaleándose tras los datos económicos de la semana pasada, más fuertes de lo previsto. La economía europea ya nota los beneficios de la fuerte caída de los precios de la energía a finales del año pasado.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 21 de febrero, en los mercados financieros.

1. El discurso de Putin apunta a una prolongación de la guerra

Un día después del viaje sorpresa a Kiev del presidente estadounidense, Joe Biden, Vladimir Putin ha preparado a Rusia para una larga guerra en Ucrania en un discurso en el que presenta el conflicto como una lucha existencial contra Occidente.

El discurso de Putin no deja entrever ningún cambio de política, ni limitaciones inmediatas económicas o políticas a la capacidad de Rusia para proseguir una guerra que lleva ya un año siendo el tema dominante de la geopolítica mundial. También repitió unas quejas en gran medida ya conocidas, como que Rusia no había iniciado la guerra y que está luchando contra un complot occidental para destruirla.

Por otra parte, China ha declarado que presentaría propuestas de conversaciones de paz entre ambas partes a finales de semana, y ha criticado a Occidente por "alimentar" la guerra con sus repetidos paquetes de ayuda militar a Ucrania.

Esta semana se cumplirá el aniversario de la invasión rusa, la tercera vez que Putin ordena la entrada de tropas rusas en territorio vecino desde 2008.

2. Resultados de Walmart (NYSE:WMT) y Home Depot (NYSE:HD)

Walmart y Home Depot presentan sus resultados trimestrales en lo que probablemente se considere una prueba de fuego para la salud del sector minorista.

Los analistas creen que los beneficios de Walmart se mantendrán prácticamente sin cambios con respecto a hace un año, a pesar de un aumento del 4% de sus beneficios. Se espera que el gigante minorista haya absorbido la mayor parte del aumento de los costes operativos a finales de año, al debilitarse los ingresos de los consumidores.

El beneficio por acción ajustado de Home Depot supera ligeramente las expectativas, pero los ingresos fueron inferiores a las previsiones de Wall Street y las perspectivas del grupo para el año próximo fueron preocupantemente débiles. Las acciones descienden casi un 4% antes de la apertura del mercado.

3. Las acciones caen por el temor a los tipos de interés

Los futuros de las acciones estadounidenses descienden al comienzo de la jornada de negociación de este martes, mientras las bolsas se preparan para reanudar su actividad tras el largo fin de semana festivo.

Los temores a tipos de interés más altos parecen ser de nuevo la preocupación dominante, con el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense aun al alza a lo largo de la curva de rendimiento a raíz de unos datos más fuertes de lo esperado sobre inflación y ventas minoristas de la semana pasada.

A las 12:20 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} pierden 274 puntos, o un 0,8%, y se sitúan en mínimos de tres semanas, mientras que los {{8839|futuros del S&P 500}} se dejan un 0,8% y los futuros del Nasdaq 100 descienden un 0,9%.

Además de Walmart y Home Depot, Medtronic (NYSE:MDT), Ingersoll Rand, Molson Coors, Huntsman (NYSE:HUN) y Teck Resources presentan sus resultados trimestrales antes de la apertura, mientras que Public Storage (NYSE:PSA), Palo Alto Networks, Coinbase (NASDAQ:COIN), Caesars, Diamondback, y otros lo harán tras el cierre.

4. Europa vuelve al crecimiento, tal vez

Las encuestas empresariales en Europa sugieren que las economías de la zona euro y Reino Unido vuelven a crecer, gracias a la fuerte caída de los precios de la energía a finales del año pasado. La libra sube más de medio punto porcentual frente al dólar, pero el euro ha bajado.

Las estimaciones preliminares de los índices compuestos de gestores de compras se situaron tanto por encima de las expectativas como por encima de la línea de 50 puntos que suele denotar expansión económica. Además, el índice ZEW de Alemania de confianza económica subió por quinta vez hasta registrar máximos de un año.

Los analistas advirtieron, sin embargo, que las cifras excluían las ventas minoristas y la construcción, dos sectores especialmente expuestos al aumento de los costes de los préstamos y a la caída de los ingresos reales.

5. El petróleo sigue a la deriva

Los precios del crudo siguen luchando por encontrar su rumbo, ante los informes que sugieren que el petróleo ruso sigue llegando al mercado con suficiente facilidad a pesar de las sanciones occidentales.

Global Witness informó el lunes de que Shell (LON:RDSb) y Vitol —ninguna de las cuales ha hecho comentarios sobre la noticia— han aumentado considerablemente las importaciones a Europa de combustible procedente de refinerías turcas que, a su vez, han aumentado su consumo de crudo ruso.

A las 12:35 horas (CET), los futuros de crudo de EE.UU. suben un 1,1% hasta 77,42 dólares por barril, mientras que el Brent se deja un 0,1% hasta 84,00 dólares por barril.

La publicación de las estimaciones de reservas de crudo de la semana pasada del Instituto Americano del Petróleo y el Gobierno de EE.UU. se retrasa un día debido al festivo del lunes.

Discurso de Putin, informe de Walmart, repunte de Europa: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email