Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

¿En qué momento la Fed recortará la tasa de interés? Esto advierte Powell

Publicado 22.06.2023, 11:32 a.m
© Reuters.

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - En su segundo día de comparecencias ante el Congreso de Estados Unidos, ahora en el Comité Bancario del Senado, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, reiteró que “será necesario aumentar las tasas nuevamente este año, y tal vez dos veces” para lograr el enfriamiento de la inflación y encaminarla al objetivo del 2%.

“Estamos comprometidos a tener la inflación bajo control y la mayoría del Comité (de Mercado Abierto) siente que ya estamos cerca, pero que aún falta un poco más con las alzas a las tasas”, dijo esta mañana.

Para todos queda claro que la política monetaria se encuentra en un nivel restrictivo y con un mayor apretamiento. Aún así, existe la incógnita sobre cuál será el momento en que la Fed decida recortar las tasas de interés.

“No vemos que eso pase pronto”, dijo Powell ante este cuestionamiento.

¡ÚLTIMA LLAMADA! 30 días gratis de InvestingPro en este enlace con el código “LUISMINEGOCIOS” ¡Pruébalo YA!

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro con el código: LUISMINEGOCIOS!

De acuerdo con el jefe de la Fed, el planteamiento sobre un relajamiento en la política monetaria ocurrirá una vez que se pase la prueba clave: tener la confianza de que la inflación se está encaminando al objetivo del 2%.

“Al final del próximo año, la mediana de los participantes (del FOMC) observan recortes a las tasas, pero eso dependerá de cómo se desempeñe la economía. La inflación se ha mostrado consistentemente más persistente de lo que esperamos y tenemos que esperar un tiempo hasta que tengamos la confianza de que la inflación se está moviendo hacia el 2%”, señaló.

En su última reunión de política monetaria, la Fed optó por dejar las tasas sin cambios, en un rango de 5.00% a 5.25%, para analizar los datos económicos y determinar la magnitud de los próximos movimientos. Por ello, se ha descartado que la Fed llegó al nivel terminal del apretamiento monetario.

“Nos movimos muy rápido cuando teníamos que hacerlo. Hemos bajado la velocidad desde el pasado diciembre, de 75 a 50 a 25 pb en cada reunión, y ahora estamos muy cerca de donde creemos que es nuestro destino y es de sentido común que nos movamos a un ritmo cauteloso. No queremos hacer más de lo necesario, pero creemos que hay más alzas por venir y queremos hacerlas a un ritmo que nos permita ver la información entrante para tomar buenas decisiones”, justificó Powell.

El banquero central destacó la moderación que ha registrado la inflación en Estados Unidos, pero aún se mantiene muy por encima del objetivo planteado y esto ocurre en un contexto de crecimiento “modesto” en la economía de Estados Unidos, con un enfriamiento gradual en el mercado laboral y un eventual equilibrio entre la oferta y la demanda.

Por ello, persiste la expectativa de subir las tasas unos 50 pb más este año antes de concluir con el ciclo alcista actual.

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro en este enlace!

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro en este enlace!

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.