
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Geoffrey Smith
Investing.com - El rendimiento de los bonos del Tesoro y los precios del petróleo suben ante las señales de lo que el director ejecutivo de Goldman Sachs (NYSE:GS) ha denominado "inflación salarial por doquier" durante la presentación de sus decepcionantes resultados del cuarto trimestre el martes. Procter & Gamble (NYSE:PG) arrojará más luz sobre este fenómeno cuando presente sus resultados hoy.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense aumenta, arrastrando a sus homólogos alemanes a 10 años por encima del 0% por primera vez en casi tres años. La inflación del Reino Unido también registra máximos de 30 años.
Sony (T:6758) está en estado de shock después de que Microsoft (NASDAQ:MSFT) se lanzara a por Activision Blizzard (NASDAQ:ATVI), transformando su posición en el mercado de los videojuegos.
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 19 de enero, en los mercados financieros.
El rendimiento de los bonos de todo el mundo desarrollado ha registrado nuevos máximos ante la evidencia de que la inflación está aumentando más rápido y se mantiene durante más tiempo de lo que los bancos centrales creían el año pasado.
El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años sube otros 2 puntos básicos hasta el 1.90%, máximos de más de dos años, un día después de que el director ejecutivo de Goldman Sachs, David Solomon, se quejara de "una inflación salarial por doquier", sobre todo en su propio banco, donde el aumento de las retribuciones ha lastrado los beneficios y ha hecho desaplomarse sus acciones un 7%.
Por otra parte, el rendimiento de los bonos alemanes a 10 años ha superado el 0% por primera vez desde mayo de 2019 al confirmarse que la inflación de Alemania alcanzó el 5.3% en diciembre, mientras que la inflación del Reino Unido también subió más de lo esperado hasta registrar máximos de casi 30 años en el 5.4%. Dos altos funcionarios del Banco de Inglaterra comparecerán más tarde y podrían dar pistas sobre la probabilidad de otra subida de tasas en su reunión de principios de febrero.
Las acciones de Sony se desplomaron un 13% en la bolsa de Tokio en respuesta a la adquisición por parte de Microsoft del editor de videojuegos Activision Blizzard. La operación por valor de 69,000 millones de dólares, la mayor de la historia de Microsoft, supondrá un serio reto para el estatus de la compañía japonesa como segunda empresa de videojuegos del mundo por ingresos.
Todavía está por ver si el acuerdo acabará restringiendo el acceso a los juegos de Activision en la consola PlayStation de Sony, la gran rival de la Xbox de Microsoft. Los reguladores antimonopolio seguramente revisarán el acuerdo. Sin embargo, los traders de Tokio no iban a esperar sentados a que los reguladores les dijeran lo malo que esto iba a ser para los competidores de Microsoft.
La temporada de presentación de resultados continúa el miércoles, con los informes de UnitedHealth (NYSE:UNH) y —de especial interés dada la actual importancia de la inflación— del gigante del consumo Procter & Gamble. Estos informes se publicarán antes de la apertura del mercado, mientras que la empresa holandesa ASML ya ha informado de un gran aumento de sus beneficios y dividendos.
United Airlines, Prologis y el operador de oleoductos y gasoductos Kinder Morgan (NYSE:KMI) también tienen presentan hoy sus resultados, mientras que Morgan Stanley (NYSE:MS) y Bank of America (NYSE:BAC) publicarán las cifras del cuarto trimestre en Wall Street.
Todo apunta a que las acciones en general revertirán sólo en parte sus fuertes pérdidas del martes. Hacia las 12:20 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 62 puntos, o un 0.2%, mientras que los futuros del S&P 500 se apuntan un alza del 0.2% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan un 0.3%.
La agenda de publicación de datos está relativamente despejada y los únicos datos de interés serán los de promociones de vivienda y licencias de obra de diciembre.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, se reunirá con su homólogo ruso, Sergey Lavrov, para mantener conversaciones a finales de esta semana en un esfuerzo por evitar otra invasión rusa de Ucrania.
Las conversaciones mantenidas hasta la fecha en niveles más bajos han dado escasos resultados, y la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, también regresó el martes de Moscú con las manos vacías.
El temor a una invasión y una ocupación rusa se avivaba el martes con la noticia de que las fuerzas rusas realizarían maniobras conjuntas en el sur de Bielorrusia, a menos de 100 millas de la capital ucraniana, Kiev.
Los precios del crudo se mantienen cerca de máximos de siete años, a pesar de que se redujeron ligeramente tras conocerse que el estratégico oleoducto de exportación que lleva el petróleo desde el Kurdistán irakí hasta el Mediterráneo ha reanudado sus operaciones de forma limitada.
El oleoducto Kirkuk-Ceyhan, que atraviesa una de las regiones más inestables del mundo en los últimos 20 años, resultó deteriorado el martes en una misteriosa explosión. Con capacidad para transportar 450,000 barriles al día a los mercados mundiales, actualmente funciona a una capacidad de 75,000, según funcionarios turcos citados en informes de prensa.
Hacia las 12:30 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense seguían subiendo un 1.2% en el conjunto del día hasta 85.83 dólares por barril, mientras que el crudo Brent subía un 1.0% hasta 88.35 dólares por barril. El Instituto Americano del Petróleo publica su informe semanal sobre las reservas de petróleo a las 22:30 horas (CET), un día después de lo habitual debido al festivo del lunes en Estados Unidos.
Infosel, mayo. 26.- Las tasas de los bonos del Tesoro y la curva de soberanos locales finalizaron con descensos en la mayoría de sus nodos, ya que los inversionistas asimilas los...
por Patricia Guerrero MedinaInfosel, mayo. 26.- El gobierno de México planteó la transformación de Telecomunicaciones de México, o Telecomm, el órgano descentralizado que hasta...
Por Danilo Masoni MILÁN (Reuters) - Las bolsas globales operaban estables el jueves y los rendimientos de los bonos caían, ante el alivio de los inversores porque las minutas de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.