Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Los PMI lastran el euro, vivienda EE.UU., petróleo saudí: 5 claves en Wall Street

Publicado 23.08.2022 06:48
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters
 
EUR/USD
+0.12%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US500
-0.27%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
-0.47%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MDT
-0.42%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
LCO
-1.08%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ESZ3
-0.28%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Geoffrey Smith

Investing.com - El dólar registra nuevos máximos mientras el euro se debilita de nuevo a la espera de la publicación de los datos de ventas de vivienda nueva de Estados Unidos de julio, y Neel Kashkari, presidente de la Reserva Federal, comparecerá tras el cierre del mercado.

Elon Musk quiere saber qué tiene archivado Jack Dorsey sobre los spams y los bots de Twitter (NYSE:TWTR) y los precios del crudo suben después de que el ministro de petróleo de Arabia Saudí advirtiera de un recorte de la oferta para frenar lo que considera un debilitamiento injustificado de los mercados de futuros.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 23 de agosto, en los mercados financieros.

1. El euro registra nuevos mínimos de 20 años mientras los PMI apuntan a una recesión

El dólar ha registrado nuevos máximos de 20 años, mientras que el euro vuelve a caer ante la perspectiva de una recesión impulsada por la energía en la segunda mitad del año.

El euro ha llegado a caer hasta 0,9902 dólares, antes de reducir sus pérdidas, después de que las cifras indicaran que el sector manufacturero alemán se mantuvo mejor de lo esperado en agosto, al reducirse los problemas de la cadena de suministro.

Sin embargo, esto no ha impedido que los índices de gestores de compras compuestos de Alemania y Francia cayeran en territorio de contracción. El PMI manufacturero del S&P de Japón también ha registrado su cota más baja desde febrero de 2021.

2. Se publican las ventas de vivienda nueva en Estados Unidos; Kashkari, de la Fed, comparecerá más tarde

La fortaleza del dólar se debe en gran medida al desvanecimiento de las esperanzas de un giro prudente de la política monetaria de la Reserva Federal. Por el contrario, se espera que el presidente Jerome Powell aproveche su discurso de apertura en Jackson Hole el viernes para hacer hincapié en el mensaje de que la Fed seguirá ajustado su política monetaria.

Si a alguno de los colegas de Powell le da por disentir a medida que la economía vaya mostrando signos de enfriamiento, probablemente será Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, uno de los miembros más pesimistas del comité de política monetaria de la Fed, que comparecerá a las 01:00 horas (CET).

El último informe de Redbook Research sobre la economía y los datos de ventas de vivienda nueva de julio se publicarán un poco antes, a las 12:55 y las 16:00 horas (CET) respectivamente.

3. Las acciones apuntan a un discreto repunte a la apertura, aunque lastradas por las previsiones de Zoom (NASDAQ:ZM)

Los mercados bursátiles estadounidenses apuntan a un discreto repunte a la apertura, tras sufrir el lunes su peor pérdida intradía de las últimas ocho semanas.

A las 12:15 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 47 puntos, o un 0,1%, mientras que los futuros del S&P 500 y los futuros del Nasdaq 100 se apuntan un alza del 0,2%. Los principales índices al contado habían perdido el lunes entre un 1,9% y un 2,6%.

La confianza no se ha visto precisamente favorecida por la fuerte rebaja de las previsiones de Zoom Video tras el cierre del jueves, que puso de manifiesto el alcance de su lucha por crecer más allá de su oferta básica de videoconferencias.

Medtronic (NYSE:MDT) es la empresa más importante que presenta resultados antes de la apertura, mientras que Intuit publicará su informe tras la campana. La empresa china de comercio electrónico JD también tiene presentará sus resultados.

4. Musk cita documentos de Dorsey para reforzar la lucha de Twitter

Elon Musk ha citado documentos del fundador y exdirector ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, con el objetivo de reforzar sus argumentos sobre el spam y los usuarios de bots de la compañía de redes sociales, mientras intenta zafarse de los intentos de Twitter de obligarlo a comprarla.

Twitter demandó a Musk por no seguir adelante con su oferta de compra vinculante a principios de verano, mientras que Musk contrademandó, alegando que Twitter había ocultado información sobre las cuentas de spam.

Antes de eso, Musk había contado con el apoyo de Dorsey y otras personas para ayudarle a tomar el mando de la empresa privada, alentado por los comentarios de apoyo (aunque no vinculantes) de Dorsey en las redes sociales. Sin embargo, Dorsey podría obtener alrededor de 1.000 millones de dólares con la venta de su participación en la empresa a Musk.

El 17 de octubre comenzará un juicio de cinco días.

5. El petróleo sube mientras el ministro saudí amenaza con una disminución del suministro; el gas natural continúa su ascenso impulsado por el GNL

Los precios del petróleo repuntan después de que el ministro del petróleo de Arabia Saudí intentara impulsar el mercado con advertencias sobre un posible recorte de la producción.

En entrevistas para Energy Intelligence y Bloomberg, el príncipe Abdulaziz bin Salman ha dicho que los precios de los futuros, que han caído más de un 25% desde que registraran máximos a principios de verano, no reflejan lo ajustado del mercado físico, y que el grupo de productores OPEP+ podría tener que reducir el suministro para acabar con esa "desconexión". Los datos de reservas semanales del Instituto Americano del Petróleo se publicarán a las 22:30 horas (CET), como es habitual.

A las 12:25 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense suben un 1,8% hasta 92,00 dólares por barril, mientras que los futuros del Brent se apuntan un alza del 1,5% hasta 95,97 dólares por barril. Los futuros del gas natural siguen presionando, alcanzando nuevos máximos de 14 años, ya que la demanda de Europa de cara al próximo invierno mantiene el mercado de GNL del Atlántico muy ajustado.

Los PMI lastran el euro, vivienda EE.UU., petróleo saudí: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email