🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Powell advierte: habrá más alzas a tasas en 2023. ¿Cuál será el techo?

Publicado 14.06.2023, 01:11 p.m
© Reuters

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - Tras haber dictado una pausa en los incrementos a la tasa de interés, al mantenerla en un rango de 5.00% a 5.25%, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha dejado en claro que la lucha en contra de la inflación no ha terminado. Así, el horizonte monetario de la Fed advierte mayores alzas en lo que resta del 2023.

"Casi todos los participantes del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) esperan que sea apropiado aumentar un poco más las tasas de interés para fines de año, pero en esta reunión, considerando cuán lejos y cuán rápido nos hemos movido, juzgamos prudente mantener estable el rango objetivo en permitir que el comité evalúe información adicional y sus implicaciones para la política monetaria", dijo en rueda de prensa.

Estas palabras se respaldan con la actualización de las proyecciones contenidas en el diagrama de puntos, que apunta a que la Fed subirá las tasas unos 50 puntos base (pb) antes del cierre del año.

La mediana de los miembros del FOMC ahora esperan que, a finales del año, la tasa de interés se encontrará en un nivel de 5.6%, cuando en la proyección previa de marzo, se ubicaba en 5.1%. Más a detalle se lee que 9 miembros del FOMC esperan una tasa de entre 5.5% y 5.75% para el cierre de este año, mientras que uno de ellos la lleva hasta 6%-6.25%.

Las proyecciones de las tasas para 2024 también aumentaron de 4.3% a 4.6%, mientras que para 2025 se incrementó de 3.1% a 3.4%.

Con esto se confirma que la Fed no ha llegado a la tasa terminal del ciclo alcista actual; aún así, esta moderación ya se perfila hacia el fin de un apretamiento agresivo en la política monetaria para llevar la inflación al objetivo del 2%.

De acuerdo con el banquero central de Estados Unidos, la inflación se ha moderado desde mediados del año pasado aunque las presiones inflacionarias siguen siendo elevadas por lo que el llevar la inflación a la meta aún tiene un largo camino por recorrer. De hecho, las proyecciones económicas apuntan a que la inflación general se ubicará en 3.2% este año y en 2.5% el próximo año, llegando al nivel de 2.1 % en 2025.

Para el componente subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, la proyección mediana se revisó al 3.9 % este año desde el 3.6% previo.

"A medida que nos acercamos al destino, y según las proyecciones, no estamos tan lejos de él, es razonable, es de sentido común ir un poco más lento, así como era razonable pasar de 75 pb a 50 pb, a 25 pb en cada reunión. El Comité pensó en general que era apropiado moderar el ritmo, aunque solo sea un poco. Y hay beneficios en eso. Eso nos da más información para tomar decisiones", comentó Powell.

Vale notar que los miembros del FOMC también elevaron notablemente su perspectiva de crecimiento económico para este año, con una expectativa de 1.0% desde el 0.4% esperado en marzo. Para 2024 pronostican un crecimiento de 1.1%, ligeramente inferior al 1.2% del pronóstico previo.

¡EXTENDIMOS LA PROMOCIÓN! 30 días gratis de InvestingPro en este enlace con el código “LUISMINEGOCIOS” ¡Pruébalo YA!

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro con el código: LUISMINEGOCIOS!

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.