Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Wall Street en máximos refleja expectativa por mayor estímulo (

Publicado 04.12.2020, 03:32 p.m
Wall Street en máximos refleja expectativa por mayor estímulo (
US500
-
DJI
-
99V33V1Z3=MSIL
-
IXIC
-
GFNORTEO
-
GMEXICOB
-
PEOLES
-
MXX
-
por Lissette Esquila Alonso

(Actualiza con niveles de cierre)

Infosel, diciembre. 4.- Las altas expectativas de que la economía global tenga un fuerte repunte el próximo año, a raíz de la llegada de una vacuna covid-19 y de mayores estímulos económicos en Estados Unidos, han hecho que las plazas bursátiles alcancen niveles prepandemia e incluso anoten nuevos máximos históricos.

En Wall Street, el Dow Jones (30 mil 218.26 puntos), el Standard & Poor´s (S&P) 500 (tres mil 699.12 puntos) y el Nasdaq (12 mil 464.23 puntos) cerraron la semana con nuevos niveles récord, debido al aumento de la demanda de activos de riesgo de todos los sectores económicos.

Los expertos del mercado se han alarmado porque los inversionistas se han vuelto altamente optimistas a pesar de que la actual crisis sanitaria persiste, pero estos suponen que el panorama para el próximo año mejorará y, con suerte, se regrese gradualmente a la normalidad.

Ello ha elevado el atractivo de la estrategia observada desde hace un mes, donde las acciones de sectores cíclicos están por encima de las acciones de valor, como las tecnológicas, motivo por el cual, los inversionistas también han visto atractivos los activos, de los mercados emergentes, como acciones y monedas.

"Consideramos que el apetito por riesgo continuará, particularmente hacia mercados con valuaciones atractivas, como México. Adicionalmente, las bajas tasas de interés apoyarían una revaluación en los múltiplos de las bolsas", escribió Marissa Garza, directora de análisis bursátil de Grupo Financiero Banorte (MX:GFNORTEO), en un reporte.

Aunque las índices bursátiles locales, S&P/BMV IPC y el FTSE Biva, frenaron cuatro días de ganancias, en particular, las acciones de Cementos Mexicanos ganaron 18% en la última semana, en tanto las de Industrias Peñoles (MX:PEOLES) avanzaron 12.4% y las de Grupo México (MX:GMEXICOB) subieron 12.6% en la última semana.

"Una cosa con la que podemos contar es el apoyo continuo de los bancos centrales. De hecho, están intensificando los programas de flexibilización cuantitativa, ampliando las instalaciones de emergencia y presionando a los responsables de la formulación de políticas para obtener apoyo fiscal adicional", escribió Esty Dwek, jefa de estrategia macro global de Natixis (PA:CNAT) IM, en un reporte.

La confianza de mayor liquidez y dinero barato ha hecho que los inversionistas hagan caso omiso a los datos económicos que siguen reflejando el impacto provocado por la pandemia.

Las nóminas no agrícolas estadounidenses aumentaron 245 mil plazas laborales en noviembre, cifra muy por debajo de las estimaciones del mercado, ya que el aumento de casos de coronavirus coincidió con una desaceleración considerable en la contratación.

Los datos laborales tienen como escenario principal el mayor número de casos de coronavirus en todo el mundo, con Estados Unidos reportando cifras récord de nuevas infecciones, muertes y hospitalizaciones para un solo día.

A pesar de que la lenta la recuperación del mercado laboral y las cifras récord del avance de la pandemia son un claro recordatorio de que todavía queda un largo camino por recorrer para un recobro sostenido, los inversionistas consideran que ello ejerce mayor presión para otorgar otra ronda de estímulos fiscales.

"Esto podría poner más presión sobre el Congreso para aprobar un paquete de estímulo fiscal adicional cuanto antes", escribieron Santiago Fernández y Alik García, analistas de Intercam Casa de Bolsa, en un reporte. "Es la segunda vez desde abril que el empleo se coloca por debajo de estimados y las cifras para diciembre se esperan también débiles, por las mayores restricciones en la actividad por parte de gobiernos locales para controlar el virus".

De ahí que los bancos centrales han advertidos que los estímulos fiscales aún son necesarios a pesar de las noticias positivas sobre vacunas, pues será hasta la segunda mitad de 2021 cuando la mayor parte de la población de Estados Unidos tendrá acceso a la vacuna contra el covid-19. Los mayores estímulos ayudarían a soportar el efecto económico conforme se trate de controlar la pandemia.

La respuesta fiscal en todo el mundo ha sido de 13 billones de dólares o casi el 15% del producto interno bruto mundial entre los 196 países a los que el Fondo Monetario Internacional da seguimiento. Pero la devastadora huella económica que ha dejado la pandemia sigue elevando las expectativas de que haya estímulos adicionales, principalmente en Estados Unidos y en otras economías avanzadas.

"El mercado considera que el impacto en las empresas será transitorio y que la recuperación será apoyada por las medidas de estímulo fiscal y monetario", escribió Manuel Jiménez, director estrategia de mercados de Banorte, en un reporte.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.