Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

¡ATENTOS! Peso baja de los 16.70 por dólar; tipo de cambio de hoy, 24 de mayo

Publicado 24.05.2024, 06:31 a.m
© Reuters.
DXY
-

Investing.com - El peso mexicano recuperó la mañana de este viernes, 24 de mayo, parte de las pérdidas registradas al cierre de la jornada anterior, al lograr bajar de nueva cuenta por debajo del nivel de los 16.70 unidades por dólar, luego de que la moneda estadounidense ligó una racha positiva de cuatro días ante las principales divisas internacionales.

  • ¡OFERTA ESPECIAL POR TIEMPO LIMITADO! : ¡Libera todo tu potencial de inversionista con InvestingPro! Estas herramientas premium te permitirán lograr la máxima rentabilidad en el mercado financiero. Usa el cupón TURBOPRO para gozar de un descuento espectacular en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Haz clic en este enlace ahora mismo!

Para la moneda mexicana, las pérdidas del jueves significaron el tercer día consecutivo de retrocesos, principalmente por las especulaciones en torno al diferencial de tasas entre México y Estados Unidos, de acuerdo con analistas.

Según el seguimiento en tiempo real de Investing.com, a las 6:00 horas de la Ciudad de México, el tipo de cambio USDMXN se ubicaba en 16.68 pesos por dólar, con una ganancia de 0.20% para la divisa mexicana.

USDMXN

Fuente: Investing.com

El rango de negociaciones de las últimas 24 horas ha fluctuado entre un mínimo de 16.68 y un máximo de 16.76 unidades por dólar.

Por su parte, el Índice dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a sus principales pares internacionales, también enfrentó esta mañana un ligero retroceso de 0.24% para ubicarse en el nivel de los 104.85 puntos.

De acuerdo con Análisis Banorte (BMV:GFNORTEO), la racha positiva del Índice dólar lo mantiene por arriba del promedio móvil de 50 días.

En los mercados latinoamericanos, el USD/BRL revirtió las tendencias negativas al ganar 0.13%, mientras que se destacó el retroceso de 1.01% del USD/COP.

Te recomendamos leer: ¡Al peso mexicano le valen las Elecciones 2024! ¿Por qué no reacciona como antes?

El dólar se fortalece ante incertidumbre sobre tasas de interés

De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, el debilitamiento del peso se puede atribuir a los indicadores económicos de Estados Unidos que le imprimieron fortaleza a la moneda en los últimos días.

“La depreciación del peso se debe principalmente a la publicación en Estados Unidos de indicadores económicos positivos, que alimentan la especulación de que la Reserva Federal mantendrá una postura monetaria restrictiva en los próximos meses”, explicó.

Las especulaciones sobre las tasas de interés respondieron a la publicación de las minutas de política monetaria en Estados Unidos y México. En cuanto a la Fed, estas Fed sugieren que el Comité Federal de Mercado Abierto podría mantener una postura monetaria restrictiva por más tiempo. Además, el presidente de la Fed de Atlanta enfatizó la necesidad de paciencia para evitar sobrecalentar la economía y mencionó que la economía post-pandémica podría ser menos sensible a las tasas de interés.

Con respecto a las minutas del Banco de México, destacan la necesidad de mantener una política monetaria restrictiva debido a los riesgos al alza para la inflación, especialmente por las presiones sobre los precios de servicios y mayores costos salariales. Todos los miembros de la Junta de Gobierno esperan que las tasas se mantengan elevadas en los próximos meses. Sin embargo, hay diferencias en las opiniones sobre posibles recortes.

Entre los indicadores que le imprimieron impulso al dólar estadounidense, refirió la analista de Banco Base, están el PMI manufacturero de mayo, que alcanzó 50.9 puntos superando la expectativa de 49.9 puntos del mercado y mostrando un incremento de 0.9 puntos respecto a abril. Este indicador ha superado los 50 puntos en cuatro de los cinco meses del año, señalando un crecimiento en el sector manufacturero.

Además, el PMI de servicios subió de 51.3 a 54.8 puntos en mayo, superando la expectativa del mercado de 51.2 puntos y alcanzando su nivel más alto desde mayo de 2023. Este resultado indica un crecimiento significativo en el sector de servicios en EE.UU.

Asimismo, las solicitudes de Apoyo por Desempleo en la semana previa fueron 215 mil, una disminución de 8 mil respecto a la semana anterior. Esto marca dos semanas consecutivas de descenso, indicando un mercado laboral estable en EE.UU.

Eres elegible para obtener un descuento espectacular para adquirir las poderosas herramientas de InvestingPro. Como lector de este artículo, te otorgamos el código TURBOPRO para que adquieras tu suscripción con una rebaja adicional del 10% sobre los precios de promoción actuales. ¡SE ACABAN LOS CUPONES! Solo haz clic aquí o selecciona una de las siguientes opciones para aplicar tu oferta:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.