Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

¡Al peso mexicano le valen las Elecciones 2024! ¿Por qué no reacciona como antes?

Publicado 23.05.2024, 02:04 p.m
© Reuters.
USD/MYR
-

Investing.com - El peso mexicano sigue sorprendiendo. En lo que va del 2024 y a poco más de una semana de que se celebren las elecciones presidenciales en México, la divisa local acumula una apreciación de 1.28% frente al dólar estadounidense. Más aún, si se incluye el desempeño de diciembre, abriendo el panorama a casi seis meses antes de que sean las elecciones, la ganancia es de 3.7%.

Y dado el contexto electoral, los analistas de Citibanamex aseguran que este comportamiento es atípico.

“El tipo de cambio se ha mantenido apreciado durante los seis meses previos a la elección, comportamiento atípico desde una perspectiva histórica”, mencionaron en una nota económica.

Si bien las encuestas marcan una tendencia favorable para Sheinbaum, aún no pueden descartarse episodios de volatilidad y aversión al riesgo en los mercados. Además, las elecciones presidenciales de Estados Unidos que podrían devolver a Donald Trump al poder, son un evento de MÁXIMA TENSIÓN en los mercados que podría desatar la volatilidad.

¿Tú ya protegiste tus inversiones? Hazlo ahora mismo con InvestingPro, donde podrás encontrar acciones y estrategias de inversión que blindarán tu cartera de la volatilidad e incertidumbre.

Los analistas observan que el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, ha mantenido “bastante estable", sin que se hayan observado episodios de depreciación relacionados con las elecciones del 2 de junio próximo.

Al contrastarlo con el desempeño de los cuatro procesos electorales más recientes, los analistas destacaron que el tipo de cambio comenzó a depreciarse alrededor de tres meses antes, ubicándose por arriba de su media móvil simple de 200 días (MMS) y alcanzando el pico entre uno y dos meses antes de la elección.

“En el proceso actual, el peso se ha mantenido por debajo de su MMS durante la mayoría de los seis meses previos a las elecciones de 2024, a pesar de la depreciación registrada en abril, la cual más bien se derivó de eventos geopolíticos globales”

En su análisis detallan que aunque en abril se observó una ligera depreciación, esta se encuentra por debajo de la registrada en elecciones presidenciales previas.

De acuerdo con los datos en tiempo real disponibles en Investing.com, en lo que va del mes, el peso mexicano ha acumulado una apreciación de 2.34%, borrando parte del retroceso registrado en abril, de 3.66%. Esto, a pesar de que en las últimas tres sesiones, la divisa local ha perdido terreno ante las especulaciones sobre el futuro de las tasas de interés tanto en Estados Unidos como en México.

En Citibanamex explicaron que la apreciación del peso podría deberse a que el mercado cambiario podría estar asumiendo como escenario más probable que la victoria de Claudia Sheinbaum implicaría continuidad o una postura ligeramente más amigable con la iniciativa privada. Más aún, si Xóchitl Gálvez resultara ganadora, Citibanamex asegura que mejorarían las perspectivas económicas.

“A diferencia de contiendas anteriores en las cuales el peso se depreció durante los meses previos a la jornada electoral, actualmente el mercado cambiario parece no percibir mayor incertidumbre, sobre todo a pocos días de la elección”, comentaron.

OFERTA ESPECIAL: -10% EXTRA en planes 1 y 2 años
Usa el cupón: ELECCIONES24
¡Queda poco tiempo!

No todo es elecciones

Ante esta falta de reacción al proceso electoral, en Citibanamex explicaron que detrás de la apreciación actual del tipo de cambio se encuentran el elevado nivel de la tasa de interés real y la estabilidad en el ciclo de política monetaria de la Fed.

Además de la relativamente baja preocupación en cuanto a la elección presidencial, destaca, por un lado, la postura altamente restrictiva de la política monetaria. Actualmente, la tasa real ex post se ubica en 6.50%, su nivel más alto en comparación con las últimas tres elecciones”, dijeron.

A lo anterior se suma que las demás economías emergentes comparables ya empezaron sus ciclos de relajamiento monetario, con las consecuentes pérdidas de atractivo para los flujos de capital.

Por otro lado, a diferencia de otras elecciones en las cuales la Reserva Federal estaba atravesando un ciclo de apretamiento (2000, 2006 y 2018) llevando a un aumento en la volatilidad del mercado cambiario nacional, actualmente se encuentra en pausa, favoreciendo la menor volatilidad durante este periodo electoral.

Invierte con una estrategia ganadora

Como suscriptor a InvestingPro tendrás acceso a las estrategias ProPicks, que son una serie de acciones seleccionadas por nuestra Inteligencia Artificial probadas para superar significativamente al S&P 500.

¡Libera todo tu potencial de inversionista con InvestingPro! Estas herramientas premium sin duda serán tus mejores aliadas como inversionista pues te permitirán lograr la máxima rentabilidad en el mercado financiero. ¿No nos crees? Miles de inversionistas en México y a nivel mundial confían en InvestingPro, donde obtienen toda la información, los datos y los análisis que les han permitido subirse a la ola de ganancias en la Bolsa.

Con el cupón ELECCIONES24 tendrás un descuento espectacular con tu suscripción en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Haz clic aquí y canjea tu cupón hoy mismo! Aprovecha uno de los 5️⃣ cupones restantes.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.