Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Banxico se aferra al halcón: ¿Qué necesita para valorar recortes a tasas?

Publicado 31.08.2023 09:37
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
GFNOR...
-0.82%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Investing.com - Si bien el proceso desinflacionario ya está en marcha, una incógnita sigue en el aire: ¿cuándo será el momento apropiado para que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) empiece a valorar la posibilidad de un recorte a las tasas de interés?

“La discusión de si vamos a disminuir la tasa de interés no está sobre la mesa, en la Junta de Gobierno no es un tema que aún se haya tocado y estaremos atentos al desenvolvimiento de los factores que determinan la inflación, tanto internos como externos, para seguir evaluando el panorama inflacionario, necesitamos ver una mejora en el panorama inflacionario y la consolidación del proceso de desinflación”, dijo la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, durante la presentación del segundo Informe Trimestral de este 2023.

Desde Banxico se reconoce que la inflación ha descendido, tanto en el índice general como el subyacente, aunque este último ha mostrado más resistencia para bajar.

En el reporte presentado se consigna que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) pasó de 7.46% en el primer trimestre de 2023 a 5.71% en el segundo, registrando un 4.67% en la primera quincena de agosto.

En tanto, la inflación subyacente pasó de 8.28 a 7.31%, situándose en 6.21% en la primera quincena de agosto, nivel aún por encima del objetivo de Banxico de 3%.

Y las proyecciones de inflación se mantuvieron sin cambios, con la expectativa de que a finales del 2024, el aumento de los precios al consumidor converja con la meta establecida.

Pero esto no es suficiente para que las autoridades monetarias coloquen sobre la mesa un horizonte en el cual podrían iniciar con los recortes a las tasas. La Junta de Gobierno necesita tiempo para que siga actuando la política monetaria restrictiva, que en 15 reuniones consecutivas, acumuló un alza de 725 puntos base (pb) a las tasas de interés hasta alcanzar un 11.25%. También requiere más evidencias de que el proceso desinflacionario se ha consolidado en un panorama aún incierto y complejo.

“Necesitamos mantener la tasa de interés durante un tiempo prolongado en su nivel actual de tal manera que podamos tener más elementos, un evidencia más contundente de que el periodo de disminución de la inflación, la desinflación, se consolide y para esto necesitamos tiempo”, dijo Rodríguez Ceja, quien ha dicho que desde el instituto central se busca actuar con cautela.

A decir de algunos analistas, la restricción monetaria vista desde la tasa real ex ante, la cual considera las perspectivas inflacionarias a 12 meses, podría respaldar que el banco central haga un ajuste a la baja en las tasas, de 25 pb, para evitar que la política monetaria se vuelva demasiado restrictiva.

Y es que al nivel actual, la tasa real ex ante se encuentra en 6.93%, el doble del rango considerado como neutral de 3.4%, e incluso algunos miembros han manifestado que al quedar por encima del 7%,se tendría que valorar un “ajuste fino”.

Pero la Subgobernadora Galia Borja dijo que el único nivel objetivo que tiene la Junta de Gobierno es para la inflación, y si bien la tasa real ex ante se encuentra en terreno significativamente restrictivo, es debido a que también la inflación ha registrado niveles muy elevados.

Los mercados se alinean

Tras la presentación del Informe ayer martes, en los mercados se consolidaron las expectativas de tasas de interés altas por más tiempo, destacaron los estrategas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).

En una nota, señalaron que los Bonos M incrementaron las pérdidas, separándose de la dinámica positiva de los Treasuries.

“En particular, los swaps de TIIE-28 descuentan una probabilidad cada vez menor de un primer recorte en diciembre (-15pb vs -42pb a inicios de mes)”, refirieron.

Los expertos pronosticaron que las tasas de muy corto plazo extenderán su ajuste alcista hasta diluir completamente el recorte de diciembre.

En Banorte sostienen la proyección de que el banco central realizará el primer recorte de tasas hasta febrero de 2024.

¡InvestingPro al 50% de descuento! Aprovecha la oferta de verano con El Lago de los Business

¡Aprovecha la oferta de verano con Lago de los Business

Banxico se aferra al halcón: ¿Qué necesita para valorar recortes a tasas?
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email