
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com - El dólar estadounidense pierde posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este martes en Europa, mientras los traders sopesan la posibilidad de que la Reserva Federal indique una senda menos agresiva de ajuste de los tipos de interés al término de su última reunión de política monetaria del miércoles.
A las 9:55 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, baja un 0,4% hasta 110,993, retrocediendo desde los máximos de dos décadas registrados en 114,78 a finales de septiembre.
Todo apunta a que la Reserva Federal subirá de nuevo los tipos de interés en 75 puntos básicos tras la conclusión de su reunión de política monetaria del miércoles, lo que supondría su cuarta subida consecutiva.
Sin embargo, el volumen de la subida de diciembre está abierto al debate, aumentan las expectativas de que los indicios de debilitamiento económico persuadan a los responsables de la política monetaria de la Fed a acordar una subida de tipos más discreta, probablemente de 50 puntos básicos.
El Banco de Canadá ha frenado inesperadamente su ritmo de subidas de tipos la semana pasada, elevando sus tipos de interés de referencia para préstamos a un día en 50 puntos básicos, en lugar de los tres cuartos de punto esperados, mientras que el Banco de la Reserva de Australia ha subido los tipos de interés en tan sólo 25 puntos básicos este martes, a pesar de haber elevado su previsión sobre la inflación y rebajado sus previsiones para el PIB.
El par AUD/USD se apunta un alza del 0,3% hasta el nivel de 0,6420, reduciendo las fuertes ganancias anteriores ante la preocupación en torno a que el banco central fuera cada vez más permisivo con la inflación, después de que los últimos datos mostraran que la inflación australiana ha subido un 7,3%, más de lo esperado, hasta alcanzar máximos de 32 años en el tercer trimestre.
El par EUR/USD sube un 0,3% hasta el nivel de 0,9916, y persiste la presión sobre el Banco Central Europeo para que siga subiendo los tipos de interés, tras la subida de 75 puntos básicos de la semana pasada, después de que los datos del lunes mostraran que la inflación de la eurozona ascendió al 10,7% en octubre, nuevos máximos históricos.
El par GBP/USD se apunta un alza del 0,3% hasta el nivel de 1,1507, antes de la reunión del jueves del Banco de Inglaterra, en la que se espera se acuerde una nueva subida de los tipos de interés ya que la inflación de Reino Unido es ya de dos cifras.
El par USD/JPY desciende un 0,5% hasta el nivel de 147,97, después de que las autoridades japonesas confirmaran que el país ha gastado este mes la cifra récord de 42.800 millones de dólares en intervenciones monetarias para apuntalar el yen.
El par USD/CNY desciende un 0,2% hasta el nivel de 7,2889, apartándose de máximos de casi 15 años, respaldado por una mejora general de la confianza en el riesgo, incluso cuando el banco central fijó la tasa de orientación oficial por encima de 7,2 por primera vez desde la crisis financiera mundial de 2008.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.