Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El dólar se estabiliza tras las actas de la Fed; la libra mantiene su fortaleza

Publicado 23.05.2024, 04:54 a.m
© Reuters
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CNY
-

Investing.com - El dólar estadounidense revierte parte de las ganancias de la jornada anterior este jueves, aunque se mantiene cerca de máximos de una semana tras la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que sugieren que los tipos de interés de Estados Unidos se mantendrán elevados durante algún tiempo.

A las 10:20 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, baja un 0,1% hasta 104,705, tras subir un 0,3% durante la noche.

Las actas de la Fed impulsan al dólar

Las actas de la reunión de finales de la Fed de abril, muestran que los responsables de la política monetaria están cada vez más preocupados por la inflación, y algunos de ellos han hablado de la posibilidad de subir más los tipos para reducir la inflación.

"Aunque la opinión general es que la política monetaria estaba 'bien posicionada', muchos miembros están abiertos a más subidas si fuera necesario. Por cierto, "muchos" de os asistentes a la reunión cuestionaron si la política monetaria era lo suficientemente restrictiva", según ha dicho ING (AS:INGA) en una nota.

Varios miembros de la Fed han advertido posteriormente sobre los niveles de inflación en comparecencias posteriores a la reunión.

Pero se sigue considerando improbable que la Fed suba más los tipos de interés, por lo que los mercados están valorando ahora una mayor probabilidad de que el banco central mantenga los tipos elevados más tiempo.

El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, comparecerá en el transcurso de esta jornada, y los traders estarán pendientes de sus declaraciones y de los datos de mayo sobre la actividad manufacturera.

La libra mantiene un tono firme tras las noticias sobre las elecciones

En Europa, el par GBP/USD sube un 0,1% hasta el nivel de 1,2730, manteniendo la libra esterlina su tono firme después de que los datos del miércoles indicaran que la inflación del Reino Unido cayó menos de lo esperado en abril.

El primer ministro, Rishi Sunak, ha convocado elecciones nacionales, y se espera que su partido, el Conservador, pierda frente a su rival, el Partido Laborista, tras 14 años en el poder.

"La libra parece haberse visto levemente afectada por las noticias", dice ING, ya que "muchos de los acontecimientos que generan volatilidad que se habían asociado con la política de Reino Unido en años anteriores (las relaciones comerciales entre Reino Unido y la UE, el gasto presupuestario no financiado, el referéndum escocés) parecen ser riesgos más bien marginales ahora".

El par EUR/USD se apunta un alza del 0,2%, hasta el nivel de 1,0839, tras conocerse que la actividad empresarial de la zona euro ha crecido este mes a su ritmo más rápido en un año.

El informe preliminar del HCOB del Índice compuesto de gestores de compras subió a 52,3 puntos este mes desde los 51,7 de abril, superando las expectativas de una subida más discreta hasta 52,0, impulsado por la boyante demanda de servicios, mientras que el sector manufacturero muestra signos de acercarse a una recuperación.

El Banco Central Europeo ha confirmado en gran medida que iniciará su ciclo de recortes de tipos el mes que viene, y el debate actual es cuántos recortes más, si los hay, acordarán los responsables de la política monetaria este año.

El yen, plano pese a la mejora de los PMI

En Asia, el par USD/JPY se mantiene prácticamente estable en 156,76, tras acercarse a 157 durante la noche, después de que los datos del PMI de Japón mostraran una expansión de la actividad manufacturera por primera vez en 11 meses.

El par USD/CNY sube un 0,1% hasta el nivel de 7,2443, justo por debajo de sus máximos de seis meses.

Pekín prohibió a algunas empresas estadounidenses participar en actividades comerciales relacionadas con China, así como algunos envíos de armas a Taiwán. La medida se considera una represalia por el aumento de los aranceles estadounidenses a industrias chinas clave, que entrarán en vigor el 1 de agosto.

China ha llevado a cabo además ejercicios militares cerca de territorio taiwanés, aumentando la preocupación en torno al aumento de las tensiones en la zona.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1:

Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras...

Para InvestingPro+: Añada más valor a sus operaciones con, entre otros, más de 1.200 parámetros fundamentales, historial de datos financieros de 10 años, valores con más de 14 modelos financieros probados...

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.