
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - El peso mexicano inicia la semana registrando pérdidas frente al dólar estadounidense, en una semana que será clave para los mercados financieros que se encuentran a la expectativa de la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed).
A las 07:32 horas, tiempo de la ciudad de México, la divisa local presentaba una depreciación en 0.40% con el dólar cotizando en las 17.13 unidades.
De esta manera, el peso mexicano rompe con una racha de cinco sesiones consecutivas ganando terreno frente al billete verde y retrocediendo tras registrar su mayor apreciación semanal desde diciembre de 2021 de 3%
Si bien la divisa estadounidense, medida a través del Índice dólar, registra un descenso ligero este lunes, aún se mantiene fuerte, respaldado por los últimos datos de Estados Unidos que apuntan hacia una economía aún resistente. Los mercados apuntan a que en la decisión del 20 de septiembre, el banco central mantendrá las tasas de interés sin cambios, en el rango 5.25 a 5.50%.
“La atención casi completa de los operadores estará en la reunión de política monetaria de la Fed, en particular no por la decisión de esta semana que se espera deje sin cambios su tasa de interés, sino en las pistas que arroje sobre los futuros pasos con relación al endurecimiento monetario”, observó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
El experto señaló que estas pistas podrían observarse en el comunicado de la decisión, las palabras de Powell en la conferencia de prensa o en la actualización de las estimaciones económicas y financieras por parte del comité de política monetaria.
“Como es una costumbre, en caso de que la interpretación que se haga es que la Fed está siendo más hawkish se observaría una caída en los activos de mayor riesgo; y viceversa”, agregó.
Los inversionistas también se encuentran atentos a los precios del petróleo, que se encuentra en nuevos máximos de 10 meses, con el Brent acercándose a 95 dólares por barril tras un rally de 14% en los últimos 30 días a medida que la OPEP+ frena producción.
En datos locales, hoy se dio a conocer que la demanda agregada del segundo trimestre avanzó 1.3% trimestralmente, desacelerándose desde el 1.80% del trimestre previo. En términos anualizados, este indicador registró un avance de 4.80%, inferior al 5.40% de su lectura previa.
Por su parte, el gasto privado avanzó 1% trimestral, debajo del 2.20% previo, y en términos anualizados siguió avanzando a 4.30% anualizado, por debajo del 4.80% previo pero aún manteniendo un fuerte dinamismo.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.