NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¡Peso rebota! Cede frente al dólar ante miedo a recesión; espera inflación

Publicado 08.05.2023, 07:51 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
AED/BHD
-
GFNORTEO
-

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - El peso mexicano inicia la semana retrocediendo frente al dólar, en un entorno donde los inversionistas continúan evaluando las posibilidades de una recesión en Estados Unidos y en espera de datos de inflación que podrían dar mayor claridad sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed) y del Banco de México (Banxico).

A las 07:30 horas, tiempo de la ciudad de México, la divisa nacional presentaba un tipo de cambio de 17.82 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.44%. Esta pérdida se genera luego de que en la semana pasada, el peso tocara niveles por debajo de las 17.80 unidades y alcanzara su mejor nivel desde septiembre de 2017.

“Los inversionistas se encuentran evaluando la probabilidad de una recesión, el apretamiento de las condiciones financieras y su potencial efecto sobre los ciclos de política monetaria en varias regiones”, comentaron los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).

Además, el apetito de los inversionistas se encuentra enmarcado en un entorno de incertidumbre y dudas sobre la estabilidad de los bancos regionales de Estados Unidos luego de que, la semana pasada, se desplomaran PacWest Bancorp, Western Alliance y First Horizon National Corporation.

Las dudas sobre los bancos regionales en Estados Unidos, con la posibilidad de quiebras adicionales, seguirá siendo uno de los factores centrales que definirán el ánimo de los inversionistas. Es muy probable que se mantenga el sesgo negativo hacia algunos activos de mayor riesgo y no se pueden descartar episodios de presión sobre la moneda mexicana por este tema. Además, es semana de inflación, con las cifras en Estados Unidos y México”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

¡Puedes obtener 30 días gratis de InvestingPro en este enlace y usando el código “LUISMINEGOCIOS”! ¡PruébaloYA!

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro con el código: LUISMINEGOCIOS!

Los analistas de Grupo Financiero BX+ agregan un elemento de incertidumbre asociada al techo de la deuda del gobierno federal estadounidense, cual podría influir en el apetito por el riesgo de los inversionistas.

Este martes se publicarán los datos de la inflación para todo abril en México; el miércoles se dará a conocer esta misma información para Estados Unidos y el jueves se conocerán los precios al productor. Estos datos serán claves para calibrar las expectativas sobre los próximos movimientos de los bancos centrales y evaluar si se detendrá el apretamiento de la política monetaria.

“Un factor que podría dificultar la apreciación sostenida del peso es la expectativa para la tasa de interés del Banco de México. Cabe recordar que el siguiente anuncio está programado para el 18 de mayo y se especula que podría mantener la tasa de interés sin cambios en 11.25%, lo que implicaría una disminución del diferencial de tasas con Estados Unidos. Uno de los principales determinantes de la apreciación del peso en 2022 y el primer trimestre del 2023 fue la postura monetaria restrictiva del Banco de México”, comentó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

Desde Grupo Financiero Monex observaron que, de mantenerse la inercia de menor inflación respecto a la esperada, es posible que la Fed no modifique el escenario previsto.

“Sin embargo, es bueno recordar que la Fed recientemente realizó un aumento de 25 puntos base, mientras que para Banxico se espera la decisión la próxima semana”, anotaron.

Conoce nuestra sección de brokers.

Mejores brokers de México

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.