
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - El peso mexicano inicia la jornada de este miércoles, 12 de julio, con una fuerte apreciación frente al dólar estadounidense luego de conocerse el dato estrella de la semana, la inflación de Estados Unidos, que se moderó a un ritmo mayor al esperado.
A las 07:10 horas, tiempo de la ciudad de México, el precio del dólar en México se ubicaba en los 16.83 pesos, lo que significa una apreciación de 1.17% y registrando un nuevo mínimo del año, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.
"La apreciación del peso esta mañana se debió al dato de inflación en Estados Unidos, que se ubicó por debajo de la expectativa del mercado y genera la idea de que la Fed solamente hará un incremento más en la tasa de interés en julio, dejándola en un rango de 5.25% y 5.50%", dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE
Esta mañana se dio a conocer que, en junio, la inflación en Estados Unidos se ubicó en 3.0%, ligeramente por debajo del 3.1% esperado por los analistas, y registrando una moderación desde el 4.0% de su lectura previa.
Para el componente subyacente, que permite determinar la tendencia inflacionaria a mediano y largo plazo, la lectura de junio se ubicó en 4.8%, mejor al 5.0% que se esperaba y por debajo del 5.3% de mayo.
Con una inflación a la baja y un mercado laboral que sigue fuerte, se fortalecen las expectativas de una subida de tasas de interés de 25 puntos base en la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal, pautada para el 26 de julio.
“Con este dato, diversos inversionistas no esperarían cambios en la actual visión restrictiva de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), la cual ya considera dos movimientos adicionales, esperando eventualmente el escenario de recortes”, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Grupo Financiero Monex.
A nivel local se dio a conocer que, en mayo, la actividad industrial se aceleró a 3.9% anual, superando el 1.9% esperado por los analistas y por encima del 0.7% de la lectura previa.
"Mensualmente y con cifras ajustadas, la industria creció 1.0%, su mayor expansión desde octubre de 2021, con todas las ramas industriales creciendo, excepto la manufactura. Destacó el avance de la construcción, especialmente la de infraestructura que creció 29.2%, marcando un nuevo máximo histórico", destacaron los analistas de Grupo Financiero BX+.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.