
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por: Julio Sánchez Onofre
Investing.com - Al inicio de la sesión de este miércoles, 7 de junio, el peso mexicano avanza con fuerza frente al dólar al tocar un nuevo mínimo en lo que va del año y ubicándose en niveles no vistos desde mayo de 2016.
A las 07:40 horas, tiempo de la ciudad de México, el precio del dólar en México se ubicaba en 17.31 pesos, lo que implica una apreciación de la moneda nacional en el orden del 0.38%, convirtiéndose en la tercera divisa emergente que presenta mayores ganancias frente al dólar.
De esta forma, el tipo de cambio continúa su racha bajista de ayer, apuntando a niveles por debajo de las 17.30 unidades.
“Ayer, la paridad perforó el soporte de 17.40, que corresponde al mínimo interanual, y terminó la jornada en ese nivel. Es probable que hoy concrete el quiebre, lo que abriría la puerta para que busque el primer objetivo técnico en 17.24”, dijo Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de Análisis Económico en Monex Grupo Financiero.
La divisa mexicana fue impulsada por la balanza comercial de Estados Unidos pues mostró que el déficit comercial del país se amplió a un máximo de 6 meses. Las importaciones aumentaron 1.5%, a 323,600 millones de dólares.
"Además, se percibe optimismo debido a que, la OCDE mejoró sus expectativas de crecimiento del PIB para 2023, al 2.7% desde el 2.6% pronosticado en marzo; mientras que, la perspectiva para 2024 se mantuvo sin cambios en 2.9%. Para México espera una expansión del 2.6% para este año y del 2.1% para el próximo", explicó la experta.
Con los movimientos cambiarios registrados esta mañana, el peso mexicano se mantiene en niveles máximos de los últimos siete años, en medio de un retroceso generalizado del dólar frente a la mayoría de las monedas en el mundo.
Esto ocurre a pesar de algunas señales de debilidad económica en China, la segunda economía más grande, donde las exportaciones cayeron 7.5% en mayo. Este fue el primer retroceso desde febrero y a un ritmo mayor al esperado por el mercado, explicó Jorge Gordillo Arias, Director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
“Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los 17.28 y 17.42 spot”, proyectó el experto.
De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, la apreciación del peso mexicano se encuentra respaldada en fundamentales económicos, pues las exportaciones siguen creciendo y se mantienen las expectativas de inversión extranjera directa creciente debido al nearshoring.
“Lo anterior ha permitido que el mercado especule a favor del peso mexicano. En el mercado de futuros de Chicago, las posiciones especulativas netas a favor del peso acumulan cinco semanas consecutivas de incrementos, de acuerdo con datos hasta la semana pasada”, dijo.
Aún así, advirtió que no han desaparecido los riesgos para México pues continúa latente la posibilidad de una depreciación del peso, pues la incertidumbre sobre las políticas económicas en el país sigue propiciando salidas de capitales de cartera.
“En el año hasta el 26 de mayo, la tenencia de valores gubernamentales por residentes del extranjero muestra una disminución de 4.14% o 70,652.67 millones de pesos y el 88.4% de esta salida se concentró solamente en mayo”, observó.
Con esto en la mira, los analistas de OctaFX ven la posibilidad de una mayor apreciación del peso ante el dólar, pudiendo acercarse incluso al piso de las 17.00 unidades,
"Tras perforar el mínimo anual anterior, el peso podría plantear una posible caída hacia los mínimos anuales de 2016 de 17.05, nivel previo a la barrera psicológica de las 17.00. A pesar de que el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene en territorio bajista, lo que sugiere que se espera una mayor caída, la acción del precio parece estar sobrecargada", comentaron.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.